Galería de fotos
Descripción
La Isla Santa Rosa se encuentra ubicado en bajo amazonas, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, distrito de Yavarí, departamento de Loreto. Fue fundada el 30 de agosto de 1974, por los ciudadanos peruanos: Aladino Cevallos, Arturo Ahuanari Amias, Guillermo Velásquez, Daniel Pérez, José Bardales y Santiago Jaramillo, teniendo como testigos a los ciudadanos de nacionalidad brasilera: Francisco Pisco, Manuel Bernaldino Souza, Lucas Ferreira, Guillermo Ferreira y Pedro Laurente Ferreira. Cuentan los antiguos pobladores que la isla nació en forma de una playa en el verano del año 1970 y los moradores de Ramón Castilla lo aprovecharon para el sembrío de frijol, posterior a ello el terreno fue creciendo y se hizo barrizal, en donde sembraron arroz y la otra parte se convirtió en cañaveral.
Cuando la ex guardia civil se trasladó a la isla, trajeron una gruta con la imagen de Santa Rosa de Lima, quien es patrona de su institución, y al verla los moradores tuvieron la idea de poner el nombre de esta santa, naciendo así el nombre de Isla Santa Rosa. En el año 1977, los pobladores ya organizados, gestionaron en la ciudad de Iquitos, antes las autoridades del sector educación, la creación de una escuela, lográndose de esta manera la Escuela Estatal N.º 601014, que está la actualidad viene funcionando, posteriormente ya se amplió el nivel secundario.
En el año 1982, las instituciones gubernamentales ubicadas en la localidad de Ramón Castilla se trasladaron a la isla, debido a situaciones climáticas y por fenómenos naturales que estaban ocurriendo en ese entonces, dándole a la isla Santa Rosa una nueva apariencia. La isla es conocida por las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) como un patio de gastronómico por tener la mejor comida peruana donde las familias y restaurantes compilan las mejores tradiciones de los platillos amazónicos, juane, inchicapi, cecina, tacacho ensalada de palmito entre otros, asimismo, dentro del sector turismo se desarrolla el turismo vivencial con la comunidad nativa los Ticunas.
Estado actual
Buena: La comunidad organizada da una mejor atención al visitante .
Observaciones
La isla Santa Rosa es muy conocido por exponer lo mejor de la gastronomía peruana en la zona de triple frontera de Perú Colombia y Brasil.
Es considerado como patio gastronómico por las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), al encontrarse en una zona fronteriza los pobladores hablan el español y portugués, que dentro de la localidad es conocida como portuñol.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 900
|
 CONTEO MUESTRA DE VISITAS AL RECURSO TURÍSTICO
|
 2022
|
CONTEO MUESTRA DE VISITAS AL RECURSO TURÍSTICO
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Ramón Castilla
-
Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Yavari
|
Caballo Cocha - Isla Santa Rosa
|
Lacustre / Fluvial
|
Deslizador
|
|
71.60 km / 3 h
|
1
|
Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Ramón Castilla
-
Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Yavari
|
Caballo Cocha - Isla Santa Rosa
|
Lacustre / Fluvial
|
Barco
|
|
71.60 km / 4 h
|
1
|
Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Ramón Castilla
-
Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Yavari
|
Caballo Cocha - Isla Santa Rosa
|
Lacustre / Fluvial
|
Lancha
|
|
71.60 km / 8 h
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
El acceso a la isla y a la comunidad es libre
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
06:00 a.m.
-
05:30 p.m.
|
--
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Compras de artesanía/souvenir
|
 --
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Paseos
|
 Paseos en lancha o canoa
|
 --
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de paisaje
|
 La isla Santa Rosa es considerado como un mirador hacia las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
|
 Gastronomía peruana (Arroz con pollo, arroz con mariscos de río, lomo saltado, crema a la huancaína, ceviche de paiche, ceviche de doncella y otros peces de río, arroz chaufa con mariscos de río).
|
|
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Instalaciones Privadas
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
--
|
 Instalaciones Privadas
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
--
|
 Instalaciones Privadas
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Venta de artesanía
|
--
|
 Instalaciones Privadas
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
--
|
 Instalaciones Privadas
|
 Alojamiento
|
 Otros (Especificar)
|
--
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos de casino y/o tragamonedas
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Estacionamiento de vehículos
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de orientación
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de interpretación
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Boletería
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Centros de interpretación
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Instalación para la exposición de flora o fauna silvestre
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Paradores turísticos
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Embarcaderos
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Caminos peatonales
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicios Públicos
|
 Puesto de auxilio rápido
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Alojamiento
|
 Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
Servicios Complementarios dentro del recurso
Servicio Complementario
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
--
|
 Centro de salud - tópico
|
--
|
 Librerías
|
--
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Cajero automático
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Casa de cambio
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Servicio de estacionamiento
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Centro de salud - tópico
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Venta de materiales para fotografías
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Alquiler y compra de equipos deportivos
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Bodegas o minimarkets
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
 Otros(especificar)
|
Ciudad de Caballo Cocha
|
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 --
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 --
|
 Teléfono
|
 Movistas / Bitel
|
 Otros (Especificar)
|
 Pozos sépticos
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Ciudad de Caballo Cocha
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Ciudad de Caballo Cocha
|
 Teléfono
|
 Ciudad de Caballo Cocha
|
 Agua potable
|
 Ciudad de Caballo Cocha
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo/ Municipalidad Provincial Mariscal Ramon Castilla
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Silvia Maribel Aspajo Morales / Safira Celeste Espiritu Guerra
|
Cargo:
|
Asistente Administrativo / Especialista en Turismo
|
Correo:
|
gercetur.loreto@gmail.com / safiraespiritu@gmai.com
|
Teléfono:
|
971950312/ 910244476
|
Fuentes Bibliográfica:
|
Plan de Acción para el Desarrollo del Turismo de la Provincia Mariscal R. Castilla de la Región Loreto. 2018. MINCETUR / Municipalidad Provincial de Mariscal R. Castilla
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
--
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
22/11/2023 17:13:06
|