Galería de fotos
Descripción
Se ubica dentro de la región natural, selva baja, omagua o bosque tropical amazónico, se extiende alrededor de 263.2874 hectáreas de bosque de conservación. Ubicado en ambos márgenes del Río Hirviente y colindante a los orígenes del mismo. Presenta una quebrada donde también emerge agua caliente a altas temperaturas, su paisaje está compuesto por pequeñas elevaciones cubiertas de una densa vegetación y bosque primario cuya temperatura promedio es de 24 °C que puede alcanzar hasta los 40 °C aproximadamente. Su principal vocación turística se debe al desarrollo del turismo de salud a través de plantas medicinales Inmerso en el bosque, así mismo Mayantuyacu cuenta tambos y malocas propicias para la práctica del turismo místico, entre ello se realizan rituales de Ayahuasca que son dirigidos por el Maestro Asháninca Juan Flores. Las especies de flora de esta zona está compuesta por una gran variedad de plantas medicinales y especies maderables tales como la Caoba, Aguaje, Ojé, Chonta; además del Tamshi, Shiringa, Ayahuasca. Ajo Sacha, Ajos Quira, Chirisanango, Uchusanango, Alla Uva, Machinga, Huayracaspi, Sapote Renaco, Warmi Renaco, Huacra Renaco, Shapaja, Pona, Ziamba, Floripondio, Bombonaje, Wasai.
Referente a las especies faunísticas, podemos mencionar, aves como: Paujil, Puca Cunga, Panguana, Venado, Tucán, Loros, Guacamayos, así mismo Chosna, Murciélago, Lechuza, Búho y diferentes variedades de primates. En toda el área se han desarrollado senderos propios para la caminata hacia el bosque y orillas al Río Hirviente, con el fin utilizar los vapores de agua como métodos de terapia y sanación. El Centro Poblado más Cercano es Puerto Honoria, capital del distrito del mismo nombre.
Reconocimientos
Sello Safe Travel (año 2022)
Estado actual
Bueno, la administración vela por su protección bajo los lineamientos de contrato de concesión ecoturística
Observaciones
El nombre completo de la Concesión: Centro Ecológico Naturista Amazónico Mayantuyacu
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 296
|
 Ficha de registro de visitantes
|
 2022
|
|
 Turistas Nacionales
|
 291
|
 Informe de conteo muestral
|
 2022
|
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 289
|
 Informe de conteo muestral
|
 2022
|
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Huánuco/Huánuco/Huanuco
-
Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde
|
Estación de bus de Huánuco - Paradero de Campo Verde
|
Terrestre
|
Bus público
|
Asfaltado
|
344 km / 8 horas
|
1
|
Huánuco/Huánuco/Huanuco
-
Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde
|
Estación de bus de Huánuco - Paradero de Campo Verde
|
Terrestre
|
Mini bus público
|
Asfaltado
|
344 km / 8 horas
|
1
|
Huánuco/Huánuco/Huanuco
-
Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde
|
Estación de bus de Huánuco - Paradero de Campo Verde
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Asfaltado
|
344 km / 8 horas
|
1
|
Huánuco/Huánuco/Huanuco
-
Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde
|
Estación de bus de Huánuco - Paradero de Campo Verde
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Asfaltado
|
344 km / 8 horas
|
1
|
Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde
-
Huánuco/Huánuco/Huanuco
|
Paradero de Campoverde - Puerto Honoria
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Afirmado
|
27 km / 50 minutos
|
1
|
Huánuco/Huánuco/Huanuco
-
Huánuco/Huánuco/Huanuco
|
Puerto Honoria - Mayantuyacu
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Trocha carrozable
|
12 Km / 1 hora
|
1
|
Huánuco/Huánuco/Huanuco
-
Huánuco/Huánuco/Huanuco
|
Puerto Honoria - Muelle Mayantuyacu
|
Lacustre / Fluvial
|
Bote
|
|
2.5 Km / 20 minutos
|
1
|
Huánuco/Huánuco/Huanuco
-
Huánuco/Huánuco/Huanuco
|
Muelle Mayantuyacu - Mayantuyacu
|
Terrestre
|
A pie
|
Sendero
|
3.5 km / 1 hora 30 minutos
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Otros (especificar)
|
El precio de ingreso en general es S/ 20.00 nuevos
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
06:00 a.m.
-
03:00 p.m.
|
Prever en temporadas de lluvia (noviembre - marzo)
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Otros
|
 Estudios e Investigación
|
 Constantes visitas por National Geogrhapic y otros investigadores
|
|
 Otros
|
 Otros(Especificar)
|
 Sesiones con la medicina ayahuasca
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de fauna
|
 Primates (aullador), venado, huangana, tapir, picuro
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de flora
|
 Plantas medicinales, Ayahuasca, shacruna
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de paisaje
|
 Vapor de agua producida por la ebullición
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de aves
|
 Shamsho, tucán, loros, panguana
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Rituales místicos o tradicionales
|
 Ayahuasca
|
|
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Instalaciones Privadas
|
 Alojamiento
|
 Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
|
En Mayantuyacu - previa reserva
|
 Instalaciones Privadas
|
 Alimentación
|
 Otros (Especificar)
|
Comedor de Mayantuyacu - Previa reserva
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
Localidad de Honoria
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Alquiler de botes
|
Localidad de Honoria
|
 Alimentación
|
 Venta de comida Rápida
|
Localidad de Honoria
|
 Alojamiento
|
 Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
|
Localidad de Honoria
|
 Alojamiento
|
 Albergues
|
Localidad de Honoria
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
Localidad de Honoria
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Guiado. Idioma
|
Localidad de Honoria - Guiado en español e ingles
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
En la localidad de Honoria
|
 Centro de salud - tópico
|
En la localidad de Honoria
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
En la localidad de Honoria
|
 Bodegas o minimarkets
|
En la localidad de Honoria
|
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Energía Alternativa
|
 Sistema fotovoltaico y paneles solares y Paneles solares
|
 Sistemas de tratamiento alternativo de residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
|
 Biodigestor
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Pueblo de Honoria
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Pueblo de Honoria
|
 Teléfono
|
 Pueblo de Honoria
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Pueblo de Honoria
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Huánuco
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Lic. Glen Larson Arriaga Silva
|
Cargo:
|
Especialista en Turismo
|
Correo:
|
glenlarsonarriaga@gmail.com
|
Teléfono:
|
962555050
|
Fuentes Bibliográfica:
|
1. Ruzo, Andrez. The boiling River. Adventure and Discovery in the Amazon, TED Books USA. 2016.
2. Raoul, Emmanuel y Cyril Abad. Les Secrets des Guerisseurs. National Geographic. Frabcia 2013
3. Iraldia Loyola. Honoria en La Mira del Ecoturismo. Permanencia, Revista Cultural. Perú 2013.
4. https://www.mayantuyacu.com
5. https://boilingriver.org/
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
29/11/2023 16:46:18
|