Galería de fotos
Descripción
Ubicado al este del Centro Poblado de Huancacalle. Sitio eminentemente ceremonial que corresponde a una huaca o altar ceremonial con un acabado fino en una roca de granito de 8.3 metros de largo y 6.60 metros de ancho y una altura de 7 metros. Sin lugar a dudas la huaca corresponde a un trabajo propio de la cultura inca, en el lugar se encuentra también una serie de rocas labradas de formas diversas, en Yuraq Rumi se observa plasmando una serie de elementos iconográficos y tallados en alto y bajo relieve de alta simbología ideológica, dedicada al culto religioso.
El sitio está conformado por un conjunto de estructuras de mampostería fina distribuidas en torno a su superficie, se observan muestras de talla en su parte superior en forma de pequeñas superficies planas, a manera de escalones orientadas hacia los puntos cardinales, por debajo de la roca fluye un manante de agua el cual es captado y conducido a una fuente de agua. La roca es evidentemente ceremonial, asimismo el Padre Bernabé Cobo, Brian Bawer menciona en su relación de wacas, a los sitios de Saqsaywaman y Chincheros donde él ubica Wacas asociados a fuentes de agua por lo que él, los denomina Chuquipalta, cuyo significado es piedra chata de oro. Esta gran roca se encuentra asociada a pequeños recintos de aparejo fino con vanos de doble jamba y otras piezas líticas labradas que según los autores Von k. & Fernández C. Cumplen funciones astronómicas asociadas a rituales de la deidad solar.
La huaca sagrada de Yuraq Rumi se encuentra en buen estado de conservación, sin embargo todavía falta concretar los estudios de investigación e iniciar los trabajos de restauración en los muros que lo rodean y su entrada principal.
Yuraq Rumi está estrechamente asociado al sitio arqueológico de Vitkus Rosaspata algunos historiadores asocian a este lugar como el ultimo santuario inca en ser adorado por la elite Inca.
Desde 1979 a 1980, el Antropólogo WILFREDO YÉPEZ realizo importantes trabajos, reconocimiento detallado de Ñusta Hispana, registro gráfico, y limpieza.
El año de 1999 el Antropólogo Pedro Taca realiza la limpieza de Vitkos, Rosaspata, Ñusta Hispana, Río Anden, y después el turismo se intensifica en la zona.
Ya en el periodo 2007 se efectuaron labores de intervenciones restaurativas, recomposición y restitución.
Particularidades
• Es uno de los santuarios de roca tallada más impresionantes del imperio Inca.
• Fue el último santuario inca en ser adorado por la elite Inca.
Reconocimientos
El Sitio Arqueológico de Yuraq Rumi se encuentra reconocido dentro del territorio del Parque Arqueológico Nacional Vilcabamba Choquequirao con Resolución suprema N° 050 – 2003- E-D/ Lima 01 de Octubre del 2003.
Estado actual
Bueno. No presenta contaminantes que comprometan el deterioro del recurso.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 12
|
 Cuaderno de registro de visitas a Yuraq Rumi.
|
 2019
|
|
 Turistas Nacionales
|
 266
|
 Cuaderno de registro de visitas a Yuraq Rumi.
|
 2019
|
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 21
|
 Cuaderno de registro de visitas a Yuraq Rumi.
|
 2019
|
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Cusco/La Convención/Santa Ana
-
Cusco/La Convención/Maranura
|
Quillabamba (Plaza de Armas) – Chaullay
|
Terrestre
|
Bus público
|
Asfaltado
|
22.5 KM./30MIN.
|
1
|
Cusco/La Convención/Maranura
-
Cusco/La Convención/Vilcabamba
|
Chaullay – C.P. Huancacalle
|
Terrestre
|
Combi
|
Afirmado
|
50.2KM./1H-20MIN.
|
1
|
Cusco/La Convención/Vilcabamba
-
Cusco/La Convención/Vilcabamba
|
C.P. Huancacalle – Yuraq Rumi
|
Terrestre
|
A pie
|
Camino de Herradura
|
2 KM./35 MIN
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
Solo deberá registrarse al ingreso.
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
08:00 a.m.
-
05:00 p.m.
|
--
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Rituales místicos o tradicionales
|
 --
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Caminata/Trekking
|
 --
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Camping
|
 --
|
|
 Paseos
|
 Paseos a caballo
|
 --
|
|
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Instalaciones Públicas
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de orientación
|
--
|
 Instalaciones Públicas
|
 Servicios Públicos
|
 Caminos peatonales
|
--
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alojamiento
|
 Hoteles (especificar categorías)
|
Dos y Tres estrellas
Ciudad de Quillabamba
|
 Alojamiento
|
 Hostales (especificar categorías)
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Alojamiento
|
 Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
|
C.P Huancacalle
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Huancacalle
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Alimentación
|
 Bares
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Alimentación
|
 Cafeterías
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Alimentación
|
 Venta de comida Rápida
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Guiado. Idioma
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Venta de artesanía
|
Ciudad de Quillabamba /C.P. Huancacalle
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Alquiler de Caballos
|
C.P Huancacalle
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Lugares de Recreación
|
 Peñas
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos de casino y/o tragamonedas
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Lugares de Recreación
|
 Karaoke
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Lugares de Recreación
|
 Bares
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos Infantiles
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Lugares de Recreación
|
 Centros Deportivos
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Servicios Públicos
|
 Miradores turísticos
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de orientación
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de interpretación
|
Ciudad de Quillabamba / C.P Pucyura
|
 Servicios Públicos
|
 Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Huancacalle
|
 Servicios Públicos
|
 Centros de interpretación
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Servicios Públicos
|
 Oficina de Información turística
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Servicios Públicos
|
 Puesto de auxilio rápido
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
Ciudad de Quillabamba / C.P Pucyura /C.P Huancacalle.
|
 Bancos
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura
|
 Cajero automático
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Casa de cambio
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura
|
 Servicio de correos
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Servicios de taxis
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura
|
 Centro de salud - tópico
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura
|
 Venta de materiales para fotografías
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura
|
 Alquiler y compra de equipos deportivos
|
Ciudad de Quillabamba
|
 Librerías
|
Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura
|
 Bodegas o minimarkets
|
Ciudad de Quillabamba
|
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Teléfono
|
 --
|
 Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
|
 --
|
 Señalización turística
|
 --
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Ciudad de Quillabamba/C.P. Huancacalle.
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Ciudad de Quillabamba/C.P. Huancacalle.
|
 Teléfono
|
 Ciudad de Quillabamba/C.P. Huancacalle.
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Ciudad de Quillabamba/C.P. Huancacalle.
|
 Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
|
 Ciudad de Quillabamba.
|
 Señalización turística
|
 Ciudad de Quillabamba.
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
DIRCETUR CUSCO
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Lic. ROCIO ESTRADA PALOMINO
|
Cargo:
|
RESPONSABLE DEL INVENTARIO
|
Correo:
|
restrada@dirceturcusco.gob.pe
|
Teléfono:
|
084 223701 Anexo 206
|
Fuentes Bibliográfica:
|
• El misterio de Vilcabamba. Autor del valle Chousa, Santiago. ed. 2005
• Bauer, et al. 2016. Voices from Vilcabamba: Accounts Chronicling the Fall of the Inca Empire University press of Colorado.
• THE DESTRUCTION OF THE YURAC RUMI SHRINE (VILCABAMBA, CUSCO DEPARTMENT) Revista: Andean past 10. 195-211. Bauer, et. 2012
• Cobo, Bernabé 1979 [1653] History of the Inca Empire: An Account of the Indians’ Customs and their Origin together with a Treatise on Inca Legends, History, and Social Institutions, translated and edited by Roland Hamilton. Austin: University of Texas Press.
• Lee, Vincent R. 2000 Forgotten Vilcabamba: Final Stronghold of the Incas. Jackson Hole, Wyoming: Sixpac Manco Publications.
• SAVOY, G. 1977 The Discovery of Vilcabamba The Explorers. Journal Diciembre. New York
• BETANZOS DE J. 1999. Suma y Narración de los Incas. Transcripción por Maria Del Carmen Martín.
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
16/11/2023 15:38:15
|