Templo Y Monasterio De Santa Clara
Código: 1095
Departamento: Ayacucho
Provincia: Huamanga
Distrito: AYACUCHO
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
Subtipo: Templo
Jerarquía: 2
Altitud: 2.756

Galería de fotos

Descripción

El Templo y Monasterio Santa Clara de Asís, ubicado entre los jirones Grau y F. Vivanco, al frente del mercado Santa Clara y a una cuadra del Arco del Triunfo; fue fundado el 16 de mayo en 1568 por el corregidor de Huamanga Antonio De Oré y su esposa Luisa Díaz De Rojas, edificando tanto el templo como el monasterio y cuyas cinco hijas se hicieron monjas y habitaron en este monasterio de las hermanas clarisas. Fue el primer convento de mujeres de Huamanga y el segundo en todo el Perú. El templo tiene una sola torre, compuesta de tres cuerpos: el primer cuadrangular, de lados muy salientes, sobre el que se levantan los otros cuerpos, con ocho arcos de medio punto, a cuatro arcos por cuerpo y uno por cada lado. Todo el conjunto es de cal y piedra de cantería blanca. Su campanario es uno de los más altos de la ciudad. Para el ingreso al templo, presenta un enrejado metálico acompañado de dos muros de baja altitud, que en la parte superior se aprecia la figura femenina alada como un ángel en cada lado, para luego pasar por un portón de madera, adornado con clavos metálicos con cabezas de rosetones. Las paredes del templo son de cal y piedras labradas; su techumbre es primitiva de palo, maguey, carrizo, estera enlucida y pintada, y tejas. En los últimos años, el techo interior ha presentado desprendimientos por la zona del Altar Mayor, por lo que actualmente esta área está cerrada por reparaciones. Frente al altar principal están los coros alto y bajo, situados al norte del templo, con enrejados de madera, en cuya parte alta se encuentra una tribuna de estilo morisco, debajo del coro alto esta el escudo de los fundadores del templo que tiene un raro elefante y un grifo. Tiene un púlpito tallado en madera de cedro, con incrustaciones brillantes y tres Santos en alto relieve en el que destaca Santa Clara. El templo cuenta con siete altares tallados y dorados. El más visitado es el retablo barroco del siglo XVII, ubicado al lado izquierdo de la entrada. En él se venera la imagen de Jesús Nazareno, Patrón de Huamanga, que según la tradición fue elaborada por ángeles en Julcamarca (Huancavelica) y llevada a Huamanga por el párroco don José Cárdenas de Romaní. Al frente de este altar se encuentra un balcón de estilo morisco, desde allí las religiosas tienen sus oraciones directas a Jesús Nazareno, y que en la actualidad es en este altar, donde se celebran las misas. Entre las manifestaciones del culto religioso, cuenta con numerosos devotos bajo el título de Hermandad de Jesús de Nazareno integrada por damas y caballeros con estatutos y reglamentos diocesanos; son ellos que desde el 30 de marzo de 1976 tomaron la decisión de convertirse en los insignes cargadores del patrón de Huamanga. Las religiosas de Santa Clara viven en clausura, entregadas plenamente a la fe en Dios y llevando una vida contemplativa dedicada a la oración, según los principios de los fundadores de la orden: San Francisco de Asís y Santa Clara. Dentro del monasterio existe un espacio especial de veneración conocido como “Mama Perqa” o “Madre de la Pared”. Según la tradición, una monja que realizaba sus labores en la cocina notó la aparición de un ojo en la pared. La superficie estaba cubierta de hollín, ya que en aquella época se cocinaba con leña. Asustada, la religiosa llamó a la Madre Abadesa, y al limpiar la zona descubrieron una imagen de la Virgen María. Desde entonces, este lugar ha sido decorado y acondicionado para su veneración. Al costado del templo esta el atrio de Santa Clara y parte del Monasterio, espacio abierto al publico para la visita de las religiosas en una sala especial; también para la adquisición de los productos elaborados por ellas mismas, como son los bocaditos dulces y salados, souvenirs y artículos religiosos. Este espacio también es lugar de reuniones de las hermandades de Cargadores de Jesús Nazareno y La Virgen dolorosa, actividades académicas, ferias gastronómicas, entre otros.

Reconocimientos

Con R.S.Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

El templo se encuentra en regular estado de conservación por el proceso de restauración en el altar mayor, el atrio y el Monasterio se encuentran en buen estado, ya que las religiosas lo mantienen limpio y conservado.

Observaciones

El Miércoles Santo sale la procesión denominada "El Encuentro" acto religioso que es como la escenificación de la vida de Cristo en su camino al Calvario, acompañado de las procesiones de la Virgen Dolorosa, San Juan y la Verónica. Los tronos recorren la ciudad en hombros de los integrantes de las Hermandades. Durante los días de Semana Santa

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
5395
Estadistica de la DIRCETUR Ayacucho
2024
Turistas Nacionales
211074
Estadistica de la DIRCETUR Ayacucho
2024

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Ayacucho/Huamanga/Ayacucho - Ayacucho/Huamanga/Ayacucho Plaza Mayor - Templo de Santa Clara Terrestre A pie Asfaltado 300 Metros/ 8 Min.
2 Ayacucho/Huamanga/Ayacucho - Ayacucho/Huamanga/Ayacucho Terminal Terrestre Los Libertadores de America - Templo de Santa Clara Terrestre Taxi Asfaltado 4.08 km / 18 min
3 Ayacucho/Huamanga/Ayacucho - Ayacucho/Huamanga/Ayacucho Aeropuerto Nacional Alfredo Mendivil Duarte - Templo de Santa Clara Terrestre Taxi Asfaltado 3.61 km / 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre Al templo y atrio

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 06:00 a.m. - 07:00 p.m. En horarios de misa y actividades religiosas. El atrio está abierto de lunes a sábado.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Compras de artesanía/souvenir
Productos religiosos como estampitas, detentes, rosarios, cuadros, estatuillas, etc
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Cultos religiosos a Jesús de Nazareno y actividades principalmente en Semana Santa
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
En el atrio se realizan actividades por temporadas el preparado y venta, hechas por las monjas clarisas
Cultura y Folclore
Ferias
Ferias itinerantes de venta de productos de la región con fines de recaudación para el mejoramiento del templo

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Otros (Especificar)
Venta de reposteria, bocaditos dulces y salados, bebidas de preparado de hierbas
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Venta de souvenirs, y artículos religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
1 a 3 estrellas en la ciudad de Ayacucho
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
1 a 3 estrellas en la ciudad de Ayacucho
Alojamiento
Otros (Especificar)
Casas de hospedaje en la ciudad de Ayacucho
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Ayacucho
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Ayacucho
Alimentación
Fuentes de soda
Ciudad de Ayacucho
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Ayacucho
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Ayacucho
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Ayacucho
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Ayacucho
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Ciudad de Ayacucho
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Guías con dominio en inglés, italiano y quechua en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de camionetas 4 x 4
Ciudad de Ayacucho
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Miradores turísticos
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Boletería
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Caminos peatonales
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
Ciudad de Ayacucho
Servicios Públicos
Museo de Sitio Turísticos
Ciudad de Ayacucho

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Ciudad de Ayacucho
Bancos
Ciudad de Ayacucho
Cajero automático
Ciudad de Ayacucho
Casa de cambio
Ciudad de Ayacucho
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Ciudad de Ayacucho
Servicio de correos
Ciudad de Ayacucho
Servicio de estacionamiento
Ciudad de Ayacucho
Servicios de taxis
Ciudad de Ayacucho
Servicios de salvavidas
Ciudad de Ayacucho
Centro de salud - tópico
Ciudad de Ayacucho
Venta de materiales para fotografías
Ciudad de Ayacucho
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Ciudad de Ayacucho
Alquiler y compra de equipos deportivos
Ciudad de Ayacucho
Librerías
Ciudad de Ayacucho
Bodegas o minimarkets
Ciudad de Ayacucho

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
--
Alcantarillado sanitario
--
Luz (Suministro Eléctrico)
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Ayacucho
Alcantarillado sanitario
Ciudad de Ayacucho
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Ayacucho
Teléfono
Ciudad de Ayacucho
Señalización turística
Ciudad de Ayacucho
Alcantarillado pluvial
Ciudad de Ayacucho

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: --
      Privado: Iglesia Católica
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Declaración por el Monseñor Salvador Piñeiro Garcia Calderon - Arzobispo Metropolitano de Ayacucho, donde declara que los templos fueron entregados a la iglesia católica para uso de culto religioso
Administrador por
        Nombre Monasterio de Santa Clara de Asis
        Tiempo de administración Desde 1568

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Efraín Walter Gómez López
Cargo: Especialista de Turismo II
Correo: ewgl@hotmail.com
Teléfono: 938130971
Fuentes Bibliográfica: 1.Pío Max (1942) Monumentos Coloniales de Huamanga 2.Arquitectura Religiosa De Ayacucho - Jesús Vargas 3.Limaco C. (1961): La ciudad de Ayacucho. Guía para turistas 4.Revista: Ayacucho Guía práctica para el viajero - PROMPERU, Lima, setiembre de 2023 5.San Cristóbal S.(1998) Esplendor del barroco en Ayacucho : retablos y arquitectura religiosa en Huamanga. 6.Angie A (2019) Centro Histórico De Ayacucho, Viviendas Y Arquitectura Religiosa
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 9/07/2025 18:35:43