Pueblo Artesanal De Sarhua
Código: 11306
Toponimia: Sarhua o Sarwi, término en quechua que refiere a restos de carne de un animal devorado por otro.
Departamento: Ayacucho
Provincia: Victor Fajardo
Distrito: SARHUA
Otros: COMUNIDAD CAMPESINA DE SARHUA
Referencia: A 107 Km de la ciudad de Ayacucho (3 horas aprox.)
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Pueblos
Subtipo: Artesanales
Jerarquía: 2
Altitud: 3180

Galería de fotos

Descripción

Sarhua es un pueblo de los andes peruanos que pertenece al distrito del mismo nombre y conforma una de las jurisdicciones de la provincia de Víctor Fajardo en la región Ayacucho, siendo un territorio donde la presencia e influencia humana se remonta desde épocas remotas evidenciadas en los vestigios arqueológicos precolombinos de Poccuri Llamccaya, Moros, Curaurcco, Cunyacc y otros. Sarhua es considerado como cuna de la artesanía y bastión de la resistencia cultural andina debido a la preservación y respeto por el legado histórico y cultural del territorio, donde a pesar de la influencia de la globalización y la revolución tecnológica, mantienen vigentes las técnicas tradicionales en la mayoría de las actividades cotidianas de sus pobladores, resaltando entre ellas, la labor artesanal. A la fecha, se tienen identificadas un total de tres líneas artesanales lideradas por la Pintura Tradicional de Sarhua o Tablas de Sarhua como legado cultural heredado del imperio incaico y sus ancestrales técnicas para plasmar los usos y costumbres de un pueblo en superficies de alta resistencia con fines vinculados al conocimiento y difusión de la cotidianidad de las poblaciones antiguas. Asimismo, se producen las varas trabajadas mediante el arte del burilado o pirograbado en bajo relieve donde son diseñadas diferentes formas y dibujos, destacando la presencia de los dioses católico y/o andino seguido por animales salvajes de la zona como pumas, zorros, serpientes, halcones, entre otros. Asimismo, otras expresiones artesanales vinculadas a la textilería destacan por el uso multicolor en la elaboración de vestimentas tradicionales como los ponchos, polleras y llicllas, además de los sombreros adornados con flores, tricas y otros elementos e iconografías propias de la comunidad, siendo estas prendas de uso cotidiano incluso en fecha nos festivas. De igual forma, en Sarhua se mantienen vigentes los sistemas organizacionales ancestrales enmarcados desde la base del ayllu, contando actualmente con los Sawja (pobladores netamente sarhuinos) y los Qullana (pobladores foráneos); asimismo, prevalece la designación jerárquica de los warayocs, autoridades tradicionales que portan una vara o bastón como símbolo de poder y son quienes lideran la mayoría de las actividades comunales y cumplen la misión de preservar los patrones culturales y valores del pueblo.

Particularidades

Lugar principal y originario de la producción de la Pintura Tradicional de Sarhua (Fuente: Resolución Viceministerial N°197-2018-VMPCIC-MC)

Estado actual

Bueno, pues en su mayoría se mantienen las edificaciones tradicionales en base a adobe y quincha, sin embargo, algunas de ellas se encuentran en estado de deterioro.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
7
Municipalidad Distrital de Sarhua
2021
Información registrada en el libro de registro de visitantes entre marzo 2021 y febrero 2022.
Turistas Nacionales
157
Municipalidad Distrital de Sarhua
2021
Información registrada en el libro de registro de visitantes entre marzo 2021 y febrero 2022.
Visitantes Locales(Excursionistas)
1792
Municipalidad Distrital de Sarhua
2021
Información registrada en el libro de registro de visitantes entre marzo 2021 y febrero 2022.

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Ayacucho/Huamanga/Ayacucho - Ayacucho/Cangallo/Los Morochucos Ayacucho-Pampa Cangallo Terrestre Automóvil particular Asfaltado 66 Km / 1 hora 50 min.
1 Ayacucho/Cangallo/Los Morochucos - Ayacucho/Víctor Fajardo/Sarhua Pampa Cangallo-Quichuapata Terrestre Automóvil particular Afirmado 33 Km / 50 min.
1 Ayacucho/Víctor Fajardo/Sarhua - Ayacucho/Víctor Fajardo/Sarhua Quichuapata-Pueblo de Sarhua Terrestre Automóvil particular Afirmado 8 Km / 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre Se recomienda coordinar las visitas con el Área de Cultura, Turismo y Artesanía de la Municipalidad Distrital de Sarhua.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 08:00 a.m. - 07:00 p.m. --

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Compras de artesanía/souvenir
--
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Otros
Realización de eventos
--
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
--
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
--
Cultura y Folclore
Ferias
--
Cultura y Folclore
Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.)
--
Cultura y Folclore
Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
--
Otros
Compra de productos regionales
--

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Alojamientos familiares
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
--
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
--
Instalaciones Privadas
Alimentación
Venta de comida Rápida
--
Instalaciones Privadas
Alimentación
Otros (Especificar)
Venta de comidas en la Plaza de Armas
Instalaciones Privadas
Lugares de Recreación
Centros Deportivos
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Centros de interpretación
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Caminos peatonales
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Caminos de herradura (caballo)
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
--
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Alojamiento
Albergues
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Alojamiento
Apart-hoteles (especificar categorías)
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Alimentación
Bares
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Lugares de Recreación
Peñas
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Lugares de Recreación
Karaoke
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Lugares de Recreación
Bares
Ciudad de Ayacucho-Huamanga
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Ayacucho-Huamanga

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio Complementario Observación
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
--
Centro de salud - tópico
--
Seguridad / POLTUR / Comisaría
--
Bodegas o minimarkets
--
Otros(especificar)
Agente Multired
Servicios de internet
--

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Cajero automático
Pampa Cangallo

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
--
Luz (Suministro Eléctrico)
--
Teléfono
--
Alcantarillado sanitario
--
Señalización turística
--

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: --
      Privado: Comunidad Campesina de Sarhua.
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: 82
              Número de Partida: 02011698
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: --
Administrador por
        Nombre Comunidad Campesina de Sarhua.
        Tiempo de administración A partir del año 1944 indefinidamente.

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: DIRCETUR AYACUCHO
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Efrain Walter Gomez Lopez
Cargo: Especialista en Turismo II
Correo: ewgl7@hotmail.com
Teléfono: 938130971
Fuentes Bibliográfica: - Yupa, Felimon (2021). "La Comunidad de Sarhua y su Historia". - Palomino, Salvador (1984). "Sistema de Oposiciones en la Comunidad de Sarhua". - Earls, Jhon y Silver, Irine (1977). "El Matrimonio en Sarhua y la Autoconstrucción de las Alianzas". Universidad de Michigan, USA. - Nolte, Rosa María (1991). "Qellcay, arte y vida de Sarhua". Universidad de Texas, USA. - Gonzáles Olga (2015). "Testimonio y secretos de un pasado traumático: Los tiempos del peligro en el arte visual de Sarhua". Macalester College, USA.
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 27/09/2022