Pueblo Histórico San Pedro De Muña
Código: 11672
Departamento: Huánuco
Provincia: Pachitea
Distrito: CHAGLLA
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Pueblos
Subtipo: Históricos
Jerarquía: 2
Altitud: 2088

Galería de fotos

Descripción

Su fundación se remonta a la época de la colonia, no obstante, la data viene desde el año 1706, cuando se edificó una posada para el descanso de los religiosos jesuitas. Ubicado en una estrecha llanura en la ladera del monte, que corre a la manera de terraza, muestra un escenario compuesto por un paisaje andino, entre quebrada y montañas. Bajo el cielo azul, se aprecian zonas agrícolas y casas construidas de adobe con techo de dos aguas, teja y calamina, los pobladores mantienen costumbres quechuas y alto, andinas; respecto a su vestimenta, utilizan ropa de colores vivos y tejidos propios que ellos mismos elaboran. Por etnia son descendientes de los Chupaychos, según la Monografía de la Diócesis de Huánuco (Rubén Berroa año 1934), en la expedición hecha por el Sacerdote Dr. Don Juan de la Quintana y del Padre Jesuita Miguel Salazar y otros, quedó fundada la parroquia Santa Cruz de Muña, Ordenanza Nro. 004-2017-MPP-A cuya categoría se mantuvo hasta el año 1820, dependiendo así de la Diócesis de Chachapoyas. Según Javier Pulgar Vidal, citado en su diccionario de Huanuqueños (año 1967), en la Expedición Científica a los Reinos del Perú y Chile, dirigida por Dn. Hipólito Ruiz. Figura como dibujante, primero, y como icono grafista botánico después Dn. Francisco Pulgar. (Abuelo del Amauta Javier Pulgar Vidal) fueron quienes estudiaron por primera vez, sistémicamente, la flora del departamento de Huánuco, cuyas artísticas láminas están incorporadas a la famosa “Florae Peruviana et Chilenis”. La causa de su interés turístico conjuga con el éxodo expedicionario durante el paso del segundo grupo de colonos de Austria y Alemania, quienes se enrumbaron a las colinas del Mayro y Pozuzo allá por los años 1868.

Particularidades

Acorde a la Monografía Eclesiástica de la Diócesis de Huánuco y Junín del Monseñor Berroa (1934), Muña, habría sido la sede evangelizadora de la región, de los primeros misioneros Franciscanos y Jesuitas.

Estado actual

Bueno, la administración vela constantemente por el cuidado y limpieza del recurso.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
14
Cuaderno de registro de visitantes
2022
Turistas Nacionales
60
Cuaderno de registro de visitantes
2022
Visitantes Locales(Excursionistas)
50
Cuaderno de registro de visitantes
2022

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Huánuco/Huánuco/Huanuco - Huánuco/Pachitea/Chaglla Paradero local de Huánuco - Chaglla (plaza principal) Terrestre Automóvil particular Asfaltado 90 km / 3 horas
1 Huánuco/Pachitea/Chaglla - Huánuco/Pachitea/Chaglla Paradero local de Huánuco - Chaglla (plaza principal) Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 90 km / 3 horas
1 Huánuco/Huánuco/Huanuco - Huánuco/Pachitea/Chaglla Paradero local de Huánuco - Chaglla (plaza principal) Terrestre Otros (especificar) Asfaltado Moto Lineal 90 km / 2 horas y media
1 Huánuco/Pachitea/Chaglla - Huánuco/Pachitea/Chaglla Chaglla (plaza principal) - CP de Muña Terrestre Automóvil particular Afirmado 38 km / 1 hora
1 Huánuco/Pachitea/Chaglla - Huánuco/Pachitea/Chaglla Chaglla (plaza principal) - CP de Muña Terrestre Camioneta doble tracción Afirmado 38 km 1 hora
1 Huánuco/Pachitea/Chaglla - Huánuco/Pachitea/Chaglla Chaglla (plaza principal) - CP de Muña Terrestre Otros (especificar) Afirmado Moto Lineal 38 km / 50 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 06:00 a.m. - 06:00 p.m. --

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Naturaleza
Observación de fauna
La liebre, el majás, sajino, venados, la cashuna, el erizos, el zorrillo, añuje, el rucupi carron, mono, la ardilla, huamasho, el tigrillo, el zorro
Naturaleza
Observación de flora
La Muña, sangre de grado, eucalipto, malva, solda solda, el huampo, la jacha arnica, la tacona, la huayaba, el orégano, la sabila, torongil, hierba buena, mariamate, menta jacha valeriana, la ruda
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Naturaleza
Observación de aves
Gorrión, Sorsal, Gavilán, Perdis
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
Pago a la tierra
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
Hacia la Ruta de Los Colonos Arrieros Austro Alemanes
Deportes / Aventura
Camping
Coordinar con las autoridades del pueblo
Paseos
Paseos a caballo
--

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Comida básica en el mismo pueblo
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Arreglos en las mismas casas de los pobladores, con previa coordinación.
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
--
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Orientadores para realizar las caminatas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Huánuco
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
Ciudad de Huánuco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Huánuco
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Huánuco
Lugares de Recreación
Centros Deportivos
Ciudad de Huánuco
Lugares de Recreación
Karaoke
Ciudad de Huánuco
Lugares de Recreación
Bares
Ciudad de Huánuco
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Huánuco
Alimentación
Cafeterías
Localidad de Panao
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Chaglla y Panao
Alimentación
Venta de comida Rápida
Localidad de Panao
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
Ciudad de Huánuco (desde 1 a 4 estrellas)
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Ciudad de Huánuco (desde 1 a 3 estrellas)
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
En la localidad de Chaglla y Panao
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Huánuco
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Ciudad de Huánuco
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
En Comunidad de Chaglla, Caserío Tambo de Vaca, Centro Poblado de Cushi

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Otros(especificar)
Plataforma Fija Tambo (Programa Nacional País) en el caserío Rinconada
Servicios de internet
Localidad de Chaglla
Bancos
Localidad de Panao
Cajero automático
Ciudad de Huánuco
Casa de cambio
Ciudad de Huánuco
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Localidad de Panao
Servicio de correos
Ciudad de Huánuco
Servicio de estacionamiento
Ciudad de Huánuco
Centro de salud - tópico
En el mismo pueblo
Venta de materiales para fotografías
Ciudad de Huánuco
Alquiler y compra de equipos deportivos
Ciudad de Huánuco
Librerías
Localidad de Panao
Bodegas o minimarkets
Localidad de Panao

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
--
Agua potable
--
Teléfono
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de Chaglla
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de Chaglla
Teléfono
Localidad de Chaglla

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Municipalidad Distrital de Chaglla - Ley Nº 2889 del 29 de noviembre de 1918
      Privado: Centro Poblado de Muña
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Ordenanza Municipal 002-2017-MPP-A
Administrador por
        Nombre Centro Poblado de Muña
        Tiempo de administración Desde el 2017

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo DIRCETUR Huánuco
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Adm De Tur. Glen Larson Arriaga Silva
Cargo: Especialista en Turismo
Correo: glenarriaga@hotmail.com
Teléfono: 962555050
Fuentes Bibliográfica: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/viaje-por-el-peru/html/ff3e488c-82b1-11df-acc7-002185ce6064_3.html https://infoturlatam.com/cushi-el-pueblo-de-la-alegria-en-la-ruta-de-los-colonos-y-arrieros/ https://ahora.com.pe/caminante-son-tus-huellas-ruta-tambo-de-vaca-cushi/ Monseñor Berroa. Monografía Eclesiástica de la Diócesis de Huánuco y Junín. Huánuco 1935. Fotografía: Raúl Cabello Aquino. gestor Cultural. Asociacion Roger Vidal Roldán
Material Audiovisual actual del Recurso: --
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 12/12/2022