Galería de fotos
Descripción
Si bien no existe documentación fehaciente de la fundación española de Huasta, se afirma, basada en la celebración de festividades y el estilo de las construcciones que primaron en determinadas épocas, que puede haber sido un 4 de agosto de los años 1535 y/o 1540. Posteriormente, fue creado por Ley de 28 de enero de 1863 dentro de la provincia de Cajatambo. A partir del 22 de octubre de 1903 pasó a pertenecer a la provincia de Bolognesi. Por Ley N.º 1169 del 11 de noviembre de 1909 se elevó a la categoría de Villa de Huasta la capital del distrito. Sus anexos son: Pocpa, Pomapata y Mahuay. El pueblo tradicional de Huasta es la capital del Distrito de Huasta siendo este el centro soporté de los recursos turísticos que posee todo el Distrito. Cuenta con una plaza de armas de estilo tradicional con una pileta al centro, abriéndose en 4 calles longitudinales y siete calles transversales, todas empedradas. Posee patrones similares, predominando en arquitectura: techos de dos aguas y tejados andinos, así como fachadas blancas con puertas y balcones, tradiciones andinos, predominando el color celeste y en algunas calles el color verde, el cual le hace atractivo para los visitantes. Cuenta con un templo al estilo Colonial y con una cultura ganadera y de fabricación de lácteos demostrada en las queserías dentro del pueblo y el paso de ganado vacuno que es percibido durante la estancia en el lugar. El Distrito de Huasta es considerado como una Zona Monumental de la Provincia de Bolognesi desde el año 2002. Celebran su Fiesta Patronal en Honor al “Divino Salvador del Mundo” y Santo Domingo entre los días de 04 al 08 de agosto, donde también se realiza diferentes actividades sociales, culturales y deportivas.
Reconocimientos
Declarado como zona monumental por el Instituto Nacional de Cultura, mediante Resolución Directoral Nacional N.º 288 /INC de fecha 9 de abril de 2002
Estado actual
Regular, necesitan rehabilitación y conservación de construcción de calles y casas.
Tipo de Visitante
|
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 40
|
 Municipalidad Distrital de Huasta
|
 2021
|
|
 Turistas Nacionales
|
 54
|
 Municipalidad Distrital de Huasta
|
 2021
|
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 42
|
 Municipalidad Distrital de Huasta
|
 2021
|
|
Ruta de acceso al recurso
|
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
|
1
|
Áncash/Bolognesi/Chiquian
-
Áncash/Bolognesi/Huasta
|
Jr. Bolívar Chiquian / Plaza de Huasta
|
Terrestre
|
Bus público
|
Afirmado
|
14.9 km./ 40 min.
|
|
1
|
Lima/Lima/La Victoria
-
Áncash/Bolognesi/Chiquian
|
Av. 28 de Julio- La Victoria/ Plaza de Chiquian
|
Terrestre
|
Bus público
|
Asfaltado
|
353Km /6 Hrs. 30 min
|
|
1
|
Áncash/Bolognesi/Chiquian
-
Áncash/Bolognesi/Huasta
|
Jr. Bolívar Chiquian / Plaza de Huasta
|
Terrestre
|
Bus público
|
Afirmado
|
14.9 Km. / 40 min.
|
Tipo de ingreso
|
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
Época propicia de visita al recurso
|
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
08:00 a.m.
-
04:00 p.m.
|
--
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
|
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Actividades Religiosas o Patronales
|
 Del 4 al 10 de Agosto.
|
|
 Otros
|
 Actividades Culturales
|
 --
|
|
 Otros
|
 Actividades Sociales
|
 --
|
|
 Otros
|
 Realización de eventos
|
 --
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Ferias
|
 --
|
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alojamiento
|
 Hostales (especificar categorías)
|
2 y 1 estrella, Ciudad de Chiquián
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
Ciudad de Chiquián
|
 Alimentación
|
 Cafeterías
|
Ciudad de Chiquián
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
Ciudad de Chiquián
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
Ciudad de Chiquián
|
Servicios Complementarios dentro del recurso
|
Servicio Complementario
|
Observación
|
 Centro de salud - tópico
|
--
|
 Cajero automático
|
--
|
 Bancos
|
--
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
--
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
|
Servicio
|
Observación
|
 Bancos
|
Ciudad de Chiquian
|
 Cajero automático
|
Ciudad de Chiquian
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Ciudad de Chiquian
|
 Servicios de taxis
|
Ciudad de Chiquian
|
 Centro de salud - tópico
|
Ciudad de Chiquian
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Ciudad de Chiquián
|
 Librerías
|
Ciudad de Chiquián
|
 Bodegas o minimarkets
|
Ciudad de Chiquián
|
Infraestructura básica dentro del recurso
|
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 --
|
 Alcantarillado sanitario
|
 --
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 --
|
 Teléfono
|
 --
|
 Señalización turística
|
 --
|
Infraestructura básica fuera del recurso
|
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Distrito de Chiquian
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Distrito de Chiquian
|
 Desagüe
|
 Distrito de Chiquian
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Distrito de Chiquian
|
 Teléfono
|
 Distrito de Chiquian
|
 Señalización turística
|
 Distrito de Chiquian
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Ancash
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Patricia Camones Trejo
|
Cargo:
|
Directora de Turismo
|
Correo:
|
diceturancashdt2@gmail.com
|
Teléfono:
|
937082574
|
Fuentes Bibliográfica:
|
- Formulación del Inventario de Recursos Turístico de la Provincia de Bolognesi en los Distritos de Chiquian, Pacllon, Huasta y Aquia.
- https://www.distrito.pe/distrito-huasta.html
- http://www.munihuasta.gob.pe/
- https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/Prensa/heraldo.nsf/1234/26c56a0e53dfd191052579e60068e84b/?OpenDocument
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
17/12/2022
|