Líneas Y Geoglifos De Palpa
Código: 11862
Departamento: Ica
Provincia: Palpa
Distrito: PALPA
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Sitios Arqueológicos
Subtipo: Geoglifos (Grabado en tierra)
Jerarquía: 2
Altitud: 302

Galería de fotos

Descripción

Se ubican en la provincia de Palpa, se les puede apreciar realizando sobrevuelos desde el aeródromo María Reiche Newman en Nasca, existe el circuito “Líneas de Palpa” con la orden secuencial: Geoglifo El Colibrí de Palpa, Geoglifo La Estrella, Geoglifo El Viajero, Geoglifos La Fertilidad, Geoglifo El Reloj Solar, Geoglifo El Tumi, Geoglifo Grupo Aeropuerto, Muca - Pelicano – Ganchos. La carretera panamericana sur surca los distritos donde se ubican los diversos geoglifos que se pueden apreciar desde miradores naturales y metálicos, en Santa Cruz - “El trapecio de Portachuelos” (Km 378), en Río Grande - “El TUPU”, el “Mono y la danzante” (Km 396), en Palpa - “Telar de Sacramento”, Espiral y el trapecio – marca Perú (Km 399 y 401) y en Llipata - “Santuario del dios Paracas”, “El Shamán y sus aliados”, “Los Centinelas”, “La Orca de Piedras Gordas” y “Animales del desierto, y donde observarlos” (Km 408, 409, 410). Las civilizaciones antiguas que se establecieron en el territorio de la costa sur del Perú, se adecuaron a la climatología cambiante del desierto más árido del mundo, el Atacama - Chile, cuya extensión abarca la zona costera del Perú. En la región Ica, las civilizaciones Paracas y Nasca entre los años 800 a. C. hasta 650 d.C., poblaron los valles de las provincias de Palpa y Nasca, donde se ubican la mayor concentración de los geoglifos tanto lineales, figurativos (antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas) como geométricos (líneas, trapecios o campos barridos), conformando un paisaje espectacular para la población de antaño. Los investigadores indican que “la presencia de los geoglifos en el paisaje natural, lo convierte en un paisaje cultural con profundo significado y simbolismo, pues, expresan el mundo mágico y religioso de las sociedades prehispánicas Paracas y Nasca, quienes durante más de 1,500 años dibujaron los geoglifos en las falderías (Época Paracas), y, sobre las arenas del desierto, sobre las mesetas y falderías de los cerros (Época Nasca)”. En el 1997, el Proyecto Arqueológico Nasca Palpa, hallaron en Palpa geoglifos Paracas, que son más antiguos a los geoglifos Nasca ubicados en las pampas de Jumana. En la Fase Temprano, los Nascas que se establecieron en Palpa, al no encontrar terrenos planos amplios en los valles, construyeron sus geoglifos figurativos en las mesetas de los cerros. Siglos después, en las Fases Medio y Tardío, los Nascas reutilizaron el mismo espacio en las mesetas donde se ubican antiguas figuras diseñadas por sus ancestros, y construyeron encima geoglifos geométricos (trapecios) para realizar cultos a sus dioses. Por ello es que existen miles de geoglifos dentro del desierto de la provincia de Palpa. El 17/12/1994 la UNESCO declaró como Patrimonio Mundial a los geoglifos ubicados en los distritos de Santa Cruz, Río Grande, Palpa, Llipata en la provincia de Palpa, y los distritos de Changuillo y El Ingenio en la provincia de Nasca, conocidos como “Líneas y Geoglifos de Nasca y las Pampas de Jumana”, y, el 14/07/2016 la UNESCO a pedido del gobierno peruano cambio la anterior denominación por “Líneas y geoglifos de Nasca y Palpa”. El Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural y Natural en el Territorio de Nasca y Palpa elaboró el Poligonal del área protegida que comprende las provincias de Nasca y Palpa - Ica, Lucanas - Ayacucho, abarca 75,358.47 hectáreas, y en Palpa han restaurado diversos geoglifos con el objetivo que sean observados sobrevolando en avionetas, y de miradores naturales o metálicos. Mediante caminatas o en movilidades, los turistas pueden disfrutar del sol, conocer y realizar fotografías y videos con los geoglifos. Complementan su visita apreciando petroglifos, asentamientos, saborean la deliciosa gastronomía basándose en derivados del camarón, jugo de las riquísimas naranjas palpeñas, y compran artesanías.

Estado actual

El estado de conservación es bueno, porque recibe el continuo mantenimiento por parte del Ministerio de Cultura.

Observaciones

Cambio de denominación del Patrimonio Mundial de “Líneas y Geoglifos de Nasca y Las Pampas de Jumana” a “Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa”, el 14 de julio de 2016, en la 40° Reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO. De acuerdo con lo indicado en el acápite C39 del Apéndice C de la Resolución Directoral N° 055-2010-MTC/12 del 26 de febrero del 2010,1 el Circuito Turístico Aéreo para observar los geoglifos de Palpa comprende el siguiente recorrido –ingresando desde el sur, desde Nasca: 1. El Colibrí de Palpa 2. La Estrella 3. El Viajero 4. La Fertilidad 5. Grupo: Aeropuerto (trapezoides), muca o sarigüella, pelícano, ganchos o arete del Inca. 6. El Reloj Solar (Telar de Sacramento), y 7. El Tumi (Tupu) Declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, el 17 de diciembre de 1994, con la denominación “Líneas y Geoglifos de Nasca y Las Pampas de Jumana”. El 14 de julio del 2016, cambió a la denominación actual de “Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa"• - ORDENANZA MUNICIPAL N°08-2022-MPP se declara de Interés Turístico a las Líneas y Geoglifos de la Provincia de Palpa.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
57
Municipalidad Provincial de Palpa
2022
Informe Nª019-2023-LARR/ODT-MPP/AESV/GM-MPP
Turistas Nacionales
1853
Municipalidad Provincial de Palpa
2022
Informe Nª019-2023-LARR/ODT-MPP/AESV/GM-MPP
Visitantes Locales(Excursionistas)
23623
Municipalidad Provincial de Palpa
2022
Informe Nª019-2023-LARR/ODT-MPP/AESV/GM-MPP

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Automóvil particular Asfaltado 22 km. / 20 min.
1 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Bus público Asfaltado 22 km. / 25 min.
1 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Bus turístico Asfaltado 22 km. / 25 min.
1 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 22 km. / 18 min.
1 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Mini bus turístico Asfaltado 22 km. / 25 min.
1 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Taxi Asfaltado 22 km. / 25 min.
2 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Automóvil particular Asfaltado 10 km / 10 min.
2 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Bus turístico Asfaltado 10 km / 15 min.
2 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 10 km / 10 min.
2 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Mini bus turístico Asfaltado 10 km / 15 min.
2 Ica/Palpa/Palpa - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Palpa - Km 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Taxi Asfaltado 10 km / 10 min.
3 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - Km 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Automóvil particular Asfaltado 80 km / 1:30 min.
3 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - Km 378 de la Panamericana Sur (Lineas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Bus turístico Asfaltado 80 km. / 1:40 min.
3 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 80 km. / 1:20 min.
3 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Mini bus turístico Asfaltado 80 km. / 1:40 min.
3 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 378 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Taxi Asfaltado 80 km. / 1:30 min.
4 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Automóvil particular Asfaltado 114 km. / 2 hrs.
4 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Bus turístico Asfaltado 114 km. / 2 hrs.
4 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 114 km. / 1:50 min.
4 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Mini bus turístico Asfaltado 114 km. / 2 hrs.
4 Ica/Ica/Ica - Ica/Palpa/Palpa Plaza de Armas de Ica - km. 410 de la Panamericana Sur (Líneas y Geoglifos de Palpa). Terrestre Taxi Asfaltado 114 km. / 2 hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) Mirador de Llipata o Santuario del Ser Oculado s/.2.00 adultos y s/.1.00 niños; Telar de Sacramento y Ciudad Perdida de Huayuri s/.3.00. adulto, s/. 2.00 estudiantes y s/. 1.00 escolares

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 08:00 a.m. - 05:00 p.m. --

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Ciudad de Palpa.
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Palpa.
Alimentación
Bares
Ciudad de Palpa.
Alimentación
Fuentes de soda
Ciudad de Palpa.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Palpa.
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Palpa.
Alimentación
Otros (Especificar)
Food Truck - Ciudad de Palpa.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Palpa.
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Palpa.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Idioma Ingles - Ciudad de Palpa.
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Palpa.
Lugares de Recreación
Karaoke
Ciudad de Palpa.
Lugares de Recreación
Centros Deportivos
Ciudad de Palpa.
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Ciudad de Palpa.
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
Ciudad de Palpa.
Servicios Públicos
Museo de Sitio Turísticos
Ciudad de Palpa.

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Bancos
Banco de la Nación - Ciudad de Palpa.
Cajero automático
GlobalNet, Bcp y BBVA - Ciudad de Palpa.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Ciudad de Palpa.
Casa de cambio
Ciudad de Palpa.
Servicio de estacionamiento
Ciudad de Palpa.
Servicios de taxis
Ciudad de Palpa.
Centro de salud - tópico
Ciudad de Palpa.
Venta de materiales para fotografías
Ciudad de Palpa.
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Ciudad de Palpa.
Librerías
Ciudad de Palpa.
Bodegas o minimarkets
Ciudad de Palpa.
Otros(especificar)
Caja Arequipa, Piura e Ica y agentes bancarios (Interbank y Continental) - Ciudad de Palpa

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Palpa.
Alcantarillado sanitario
Ciudad de Palpa.
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Palpa.
Señalización turística
Ciudad de Palpa.
Teléfono
Ciudad de Palpa.
Otros (Especificar)
Internet - Ciudad de Palpa.

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Ministerio de Cultura
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Resolución Directoral Nacional N.º 654/1NC del 13 de agosto de 2004.
Administrador por
        Nombre Ministerio de Cultura
        Tiempo de administración Desde 1993.

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica. Municipalidad Provincial de Palpa
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Leslie Pilar Jorge Guerra. - G.O.T. Luisa Amelia Rupire Rojas
Cargo: Especialista en Turismo. - Resp. Oficina de Desarrollo Turistico
Correo: servicioturismo@dirceturica.gob.pe - ameluisar@gmail.com
Teléfono: 992243714 - 956757788
Fuentes Bibliográfica: Isla, Johny y Markus Reindel (2005). New Studies on the Settlements and Geoglyphs in Palpa, Peru. En Andean Past, vol. 7: 57-92. Daniel H. Sandweiss y Mónica Barnes (eds.). Latin American Studies Program, Cornell University. Lambers, Karsten 2004 The geoglyphs of Palpa (Peru): documentation, analysis, and interpretation. Silvan Rehfeld (s/f). Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa. UNESCO. https://whc.unesco.org/en/list/700/Civitatis (s/f). Tour arqueológico por el valle de Palpa. https://www.civitatis.com/es/ica/tour-arqueologico-valle-palpa/ Civitatis (s/f). Tour arqueológico por el valle de Palpa. https://www.civitatis.com/es/ica/tour-arqueologico-valle-palpa/ PeruTravel (s/f). Geoglifos de Palpa. https://www.peru.travel/pe/atractivos/geoglifos-de-palpa Isla C., Johny (2018). Los Geoglifos de la Región Ica: Estado de la Cuestión y Perspectivas. En Proyecto de Rescate Arqueológico Los Geoglifos de Pampa De Ocas, Paracas, Pisco- Ica. Gabriel More (ed.). Futura Consorcio Inmobiliario S.A.
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: El Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural y Natural en el Territorio de Nasca y Palpa, ha realizado la restauración de diversos geoglifos en la provincia de Palpa.
Fecha: 22/08/2024 07:57:48