Bosque Del Amor De Vilca
Código: 12098
Departamento: Lima
Provincia: Yauyos
Distrito: HUANCAYA
Otros: Centro poblado de Vilca
Categoría: 1. SITIOS NATURALES
Tipo: ñ. Zonas paisajísticas
Subtipo: Bosques
Jerarquía: 2
Altitud: 3850

Galería de fotos

Descripción

Está ubicado muy cerca del Centro Poblado de Vilca, distrito de Huancaya, provincia Yauyos, en la región natural Suni a 3850 m.sn.m., con una extensión de 16 ha. Presenta un clima seco y frío, y posee una temperatura promedio anual de 14°C en el día y 5°C en la noche.Conocida también como el “Bosque Relicto de Karkac” dado que es un ecosistema único en la región andina del Perú.Este bosque inundable y denso se desarrolla en el lecho mismo del río Cañete junto a la laguna Papacocha y el río Huarqo (río Cañete), presentándose así como uno de los paisajes de mayor belleza y singularidad, quizá una de las más características y representatividad de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.Esta impresionante formación vegetal cautiva a todo visitante, ya que se encuentra a modo de represa natural, el cual permite la formación de lagunas y dispensa sus aguas turquesas y cristalinas en forma de cascadas que se originan desde la laguna Papacocha que a su vez fluye del nevado Ticlla, con varios saltos y caídas.El bosque cuenta con abundante flora como: karkac, quenual, quishuar, zapatitos, flor de carulla, hierba Buena, entre otros; en aves se puede evidenciar los patos jerga, pato puna, polla de agua, pato jergon, parihuana, huachua, yanavicu, zambullidor pimpollo, choca u ojojo.Se puede apreciar mejor en los meses de lluvia, ya que el caudal aumenta y el paisaje es mejor observado desde los miradores de Cantagallo y San Cristóbal.Su denominación como el “Bosque del Amor” se debe a que, según las historias míticas de Vilca existió una pareja de enamorados que al no ser aceptados por sus familias decidieron escapar en dirección al bosque y lanzarse a la laguna Papacocha.La experiencia sensacional es caminar por debajo del bosque observando el paso de las aguas entre los árboles y las cascadas.Posee la adecuación de un sendero y señaléticas turísticas. Se prohíbe la extracción de los árboles y de las plantas que lo rodean, y es parte de la ruta turística puente Centenario – Bosque del Amor y laguna Papacocha. El bosque es Ideal para tomas de fotografías, observación de paisajes y sobre todo salir de las urbes; principales razones de interés turístico del lugar.

Particularidades

A nivel nacional, el bosque alberga a una especie endémica, denominada el árbol del Karkac, el cual es una especie en estado vulnerable, el más denso y con mayor potencial maderable, que presenta una cobertura superior al 100%, una densidad de 450 árboles/ha y un volumen maderable de 176 m3/ha. Inventario de Evaluación del Patrimonio Natural en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas SERNANP (2011) y (D.S N° 043-2006-AG).

Reconocimientos

El Bosque del Amor, es parte de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas; creada el 01 de mayo del 2001 mediante el Decreto Supremo Nº 033-2001-AG.

Estado actual

Bueno, porque la comunidad de Vilca y el Sernanp protegen, cuidan y conservan el espacio natural. Asimismo, han colocado cercos en los alrededores del bosque para evitar el ingreso de la ganadería y la extracción de leña del bosque.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Nacionales
6307
Comité de Turismo de la comunidad Campesina de Vilca.
2023
Registro de Visitantes admitido por la DIRCETUR Lima.
Turistas Extranjeros
86
Comité de Turismo de la comunidad Campesina de Vilca.
2022
Registro de Visitantes admitido por la DIRCETUR Lima.

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Lima/Lima/San Luis - Lima/Huarochirí/San Mateo Terminal de Yerbateros – Paradero principal de San Mateo de Huancor Terrestre Automóvil particular Asfaltado 185 km / 3 horas
1 Lima/Huarochirí/San Mateo - Lima/Yauyos/Tanta Paradero principal San Mateo de Huanchor – Pueblo de Tanta Terrestre Camioneta doble tracción Trocha carrozable 77 km / 2 horas
1 Lima/Yauyos/Tanta - Lima/Yauyos/Huancaya Pueblo de Tanta – Caseta de Información Turística de Vilca Terrestre Automóvil particular Trocha carrozable 32 km / 40 min
1 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Caseta de Información Turística de Vilca-Puente Centenario Terrestre Camioneta doble tracción Trocha carrozable 200 metros /1 min
1 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Puente Centenario-Bosque del Amor Terrestre A pie Sendero 850 metros / 30 minutos
2 Lima/Lima/La Victoria - Lima/Cañete/San Vicente De Cañete Terminal Terrestre Av. México – Paradero de San Vicente de Cañete Terrestre Mini bus público Asfaltado 147 km. / 3horas. 30 minutos
2 Lima/Cañete/San Vicente De Cañete - Lima/Cañete/Imperial Paradero de San Vicente de Cañete – Paradero de la ciudad del Imperial Terrestre Automóvil particular Asfaltado 12 km. / 20 minutos.
2 Lima/Cañete/Imperial - Lima/Yauyos/Yauyos Paradero de la ciudad del Imperial - Pueblo de Magdalena Terrestre Mini bus público Asfaltado 127 km. / 3 horas. 20 minutos
2 Lima/Yauyos/Yauyos - Lima/Yauyos/Laraos Pueblo de Magdalena - Pueblo de Llapay Terrestre Automóvil particular Asfaltado 36 km. / 1 hora.
2 Lima/Yauyos/Laraos - Lima/Yauyos/Alis Pueblo de Llapay – Pueblo de Tinco Alis Terrestre Mini bus público Asfaltado 5 km. / 15 minutos.
2 Lima/Yauyos/Alis - Lima/Yauyos/Huancaya Pueblo de Tinco Alis – Plaza del Pueblo de Huancaya Terrestre Automóvil particular Trocha carrozable 16 km. / 45 minutos.
2 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Plaza del Pueblo de Huancaya- Caseta de Información Turística Terrestre Mini bus público Trocha carrozable 17 km/ 50 minutos
2 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Caseta de Información Turística-Puente Centenario Terrestre Automóvil particular Trocha carrozable 200 m/ 1 minutos
2 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Puente Centenario-Bosque del Amor Terrestre A pie Sendero 850 m/ 30 minutos
3 Junín/Huancayo/El Tambo - Lima/Yauyos/Alis Jr. Los Manzanos (Paradero Yauyos) – Plaza del Pueblo de Tinco Terrestre Mini bus público Asfaltado 136 km. / 3horas 45 minutos.
3 Lima/Yauyos/Alis - Lima/Yauyos/Huancaya Plaza del Pueblo de Tinco – Plaza del Pueblo de Huancaya Terrestre Automóvil particular Trocha carrozable 16 km. / 35 minutos
3 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Plaza del Pueblo de Huancaya – Caseta de Información Turística Terrestre Mini bus público Trocha carrozable 17 km. / 50 minutos.
3 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Caseta de Información Turística-Puente Centenario Terrestre Automóvil particular Trocha carrozable 200 m/1 minutos
3 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Puente Centenario-Bosque del Amor Terrestre A pie Sendero 850 m/30 minutos
4 Junín/Huancayo/El Tambo - Junín/Jauja/Canchayllo Inte. Jr. Los Manzanos y Av. Huancavelica - Puente Pachacayo Km. 42 Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 86.3 Km./ 2 horas
4 Junín/Jauja/Canchayllo - Junín/Jauja/Canchayllo Puente Pachacayo Km. 42 - Cochas Terrestre Camioneta doble tracción Trocha carrozable 24. 14 Km./ 42 min
4 Junín/Jauja/Canchayllo - Lima/Yauyos/Huancaya Desvío Cochas- Caseta de Información Turística Terrestre Camioneta doble tracción Trocha carrozable 20.53 Km./42 min
4 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Caseta de Información Turística/ Puente Centenario Terrestre Camioneta doble tracción Trocha carrozable 200 m/1 min
4 Lima/Yauyos/Huancaya - Lima/Yauyos/Huancaya Puente Centenario/Bosque del Amor Terrestre A pie Sendero 850 m/ 30 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) Adultos S/. 10.00 soles Estudiantes S/. 5.00 soles Niños S/. 5.00 soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 09:00 a.m. - 05:00 p.m. Lunes a domingo.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Naturaleza
Observación de fauna
Vacas, Caballos, Burros, zorro.
Naturaleza
Observación de flora
Zapatito, huamanpinta, hierva buena, diente de león, totora, ichu, putaca, árbol de karkac, queuya, cortadera.
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Naturaleza
Observación de aves
Pato Sutro, Yanavico, Siete Colores, Gallareta Gigante, Gaviota Andina, Pato Creston, Garza Huaco, Huachua, Lique Lique, Pato Puna, Pato Cordillerano.
Paseos
Paseos en bote
Los comuneros realizan el paseo a 10 soles por 20 minutos.
Paseos
Paseos a caballo
Los comuneros brindan el servicio a 20 soles por 20 minutos.
Cultura y Folclore
Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
Ciudad de Huancaya / Hotel 2 Estrellas
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Ciudad de Huancaya / Hostal 2 Estrellas
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Huancaya
Alimentación
Bares
Ciudad de Huancaya
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Huancaya
Alimentación
Otros (Especificar)
Ciudad de Vilca / Servicio de alimentación en casas.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Huancaya
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Huancaya
Lugares de Recreación
Lugares de picnic
Ciudad de Huancaya
Lugares de Recreación
Bares
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Miradores turísticos
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Señales turísticas de interpretación
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Boletería
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Zonas de Campamento(camping)
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Caminos peatonales
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Caminos de herradura (caballo)
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
Ciudad de Huancaya
Servicios Públicos
Otros (especificar)
Ciudad de Huancaya / Caseta de información Turística

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Ciudad de Huancaya
Servicio de estacionamiento
Ciudad de Huancaya
Centro de salud - tópico
Ciudad de Huancaya
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Ciudad de Yauyos
Bodegas o minimarkets
Ciudad de Huancaya
Otros(especificar)
Agentes virtuales: Yape Plin-Pueblo de Huancaya y Vilca Casas de abastecimiento de combustible en el pueblo de Huancaya.
Bancos
Ciudad de Yauyos
Cajero automático
Ciudad de Yauyos
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Ciudad de Yauyos
Servicios de taxis
Ciudad de Yauyos
Librerías
Ciudad de Huancaya

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Señalización turística
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Huancaya
Alcantarillado sanitario
Ciudad de Huancaya
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Huancaya
Teléfono
Ciudad de Huancaya
Sistemas de tratamiento alternativo de residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Ciudad de Huancaya
Señalización turística
Ciudad de Huancaya

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: --
      Privado: Comunidad Campesina de Vilca
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: Partida
              Número de Partida: 90096028
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: --
Administrador por
        Nombre Comunidad Campesina de Vilca
        Tiempo de administración Desde el año 1981

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Gobierno Regional de Lima
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Jorge Luis Torres Chirito
Cargo: Asistente Administrativo
Correo: jchiritoxx@gmail.com
Teléfono: 956454928
Fuentes Bibliográfica: 1)“Plan Maestro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas”. SERNANP – RPNYC. Lima, 2022. 2)“Diagnóstico turístico de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas”. SERNANP–RPNYC Huancayo – Perú, 2021. 3)Comunidad Campesina de Vilca (2022). “Plan de Desarrollo Turístico Comunal de Vilca al 2026”. Vilca – Yauyos – Lima. 4)“Los Yauyos, historia olvidada, cruces y muerte…” Autor: Egoavil, A. Huancayo – Perú, 2012. 5)“La etnia Willka, maravilla natural y cultural”. Autores: Sandoval, E. y Sandoval, U. Lima, 2011. 6)Folleto de los Atractivos turísticos de Vilca. Autor: Ministerio del Ambiente -SERNANP, Comunidad Campesina de Vilca, 28 de marzo de 2023. – Enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1jMHrBOqmSqLRhpBYxRHTl1H1h4zIOuIB?usp=drive_link 7)Vilca Yauyos-Viajes Tours- Bosque del Amor laguna de Papacocha. Autor: Pakary Travel Perú (Portal web)., Huancaya, abril 2015 - Enlace: https://huancaya-peru.com/vilca-yauyos-viajes-tour-bosque-del-amor-laguna-de-papacocha/
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: Instalación de señalética informativa en el mes de mayo del 2023 por parte de la comunidad de Vilca.
Fecha: 1/08/2023 13:23:43