Sitio Arqueológico De Rupak
Código: 1221
Departamento: Lima
Provincia: Huaral
Distrito: ATAVILLOS BAJO
Referencia: Comunidad Campesina San Salvador de Pampas – La Florida
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Sitios Arqueológicos
Subtipo: Zonas arqueológicas
Jerarquía: POR JERARQUIZAR
Altitud: 3580

Galería de fotos

Descripción

Ubicada sobre una colina de la serranía del valle de Huaral sobre los 3580 m.s.n.m., es considerada la joya arquitectónica del Reino de los Atavillos (Periodo Intermedio Tardío / 1 100 - 1 440 d.C.). Se encuentra dentro de una gran muralla que la circunda, en el cual existe en total 51 ambientes diferentes, 25 de ellos se encuentran intactas. Existe un palacio principal de forma pentagonal denominado Marca Cullpi y elevadas construcciones de piedras rectangulares de hasta 10 metros de alto. Se observan construcciones de hasta tres niveles, con entradas pequeñas y sistema de ventilación efectivos, triples cornisas, hornos o chimeneas, almacenes y habitaciones subterráneas, que en conservan intactos sus techos hechos de lajas de piedra que impiden la entrada de la luz del sol y las aguas de las lluvias. Sus paredes interiores tienen piedras sobresalientes a manera de colgadores y un color rojizo predominante. Existe la hipótesis que, el sitio Arqueologico de Rupak tuvo fines militares y religiosos. Militares por su diseño defensivo y por la estratégica ubicación que permite vigilar grandes zonas, y religioso porque en la parte superior aún se aprecian vanos que servían para ubicar a sus ídolos. Rupak tiene orígenes altiplánicos y llegó a esta zona como parte de la expansión del imperio Wari - Tiawanaku. Al decaer este imperio, el antiguo Perú quedo dividido en diversos señoríos hasta que los Incas los sojuzgaron mediante guerras o convenios. Al decaer el imperio Inca, con la llegada de los conquistadores europeos y luego de su frustrado ataque a la ciudad de Lima (1536) junto a las tropas cuzqueñas, la clase militar y la nobleza se replegaron hacia las zonas de selva alta pues previeron la venganza de los españoles y sus aliados indios. Luego de eso el pueblo atavillo quedó a merced de los nuevos gobernantes. Al igual que Rúpak, todavía quedan importantes vestigios de la grandeza de este pueblo, tenemos la fortaleza de Sinchipampa en Arahuay, Canta Marca, el adoratorio de Añay (donde al parecer se realizaban sacrificios humanos) y la ciudad de Chiprac, capital del reino de los Atavillos.

Reconocimientos

Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional N° 283/INC (año 1999). Posee el Sello Internacional SAFE TRAVEL WORLD by TRAVEL & TOURISM COUNCIL N° De Registro 039-10-2021-Dircetur-St Distinción otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a destinos turísticos y prestadores de servicios turísticos que cumplen con los protocolos sanitarios diseñados por la Organización Mundial de la Salud.

Estado actual

El estado actual del sitio Arqueológico de Rúpak es MUY BUENO debido a que constantemente la comunidad realiza mantenimiento del sitio, con el respaldo técnico del ministerio de cultura, con quien la comunidad tiene un convenio. Del mismo modo, con el apoyo técnico de la municipalidad distrital de Atavillos Bajo, se realiza el manejo y segregación de los residuos sólidos generados por la población y turistas.

Observaciones

Considerado como Machu Picchu Limeño.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
6204
Municipalidad Distrital Atavillos
2019
validado por DIRCETUR Lima
Turistas Nacionales
8397
Municipalidad Distrital Atavillos Bajo
2019
validado por DIRCETUR Lima
Visitantes Locales(Excursionistas)
869
Municipalidad Distrital Atavillos
2019
validado por DIRCETUR Lima

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Lima/Huaral/Atavillos Bajo - Lima/Huaral/Atavillos Bajo Ciudad de Huaral - Pueblo de la Florida Terrestre Taxi 82 km / 1 hora y 50 minutos
1 Lima/Huaral/Atavillos Bajo - Lima/Huaral/Atavillos Bajo Pueblo de la Florida - Pampas (pueblo fantasma) Terrestre Taxi 15 km - 30 minutos
1 Lima/Huaral/Atavillos Bajo - Lima/Huaral/Atavillos Bajo Pampas (Pueblo Fantasma) - Sitio Arqueologico de Rupak Terrestre A pie 7.3 km / 3 horas
2 Lima/Huaral/Huaral - Lima/Huaral/Atavillos Bajo Ciudad de Huaral - Pampas (Pueblo Fantasma) Terrestre Camioneta doble tracción 97 km / 1 hora y 50 minutos
2 Lima/Huaral/Atavillos Bajo - Lima/Huaral/Atavillos Bajo Pampas (Pueblo Fantasma) - Sitio Arqueologico de Rupak Terrestre A pie 7.3 km / 3 horas
3 Lima/Huaura/Huacho - Lima/Huaral/Huaral Ciudad de Huacho - Ciudad de Huaral Terrestre Automóvil particular 76 km / 1 hora y 50 minutos
3 Lima/Huaral/Huaral - Lima/Huaral/Atavillos Bajo Ciudad de Huaral - Pampas (Pueblo Fantasma) Terrestre Automóvil particular 97 km / 1 hora y 50 minutos
3 Lima/Huaral/Atavillos Bajo - Lima/Huaral/Atavillos Bajo Pampas (Pueblo Fantasma) - Rupac Terrestre A pie 7.3 km / 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 09:00 a.m. - 03:00 p.m. Horario preferencial para visitar el recurso

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Paseos
Excursiones
--
Naturaleza
Observación de fauna
Águilas, venados, vizcachas, reptiles.
Naturaleza
Observación de flora
Cactus, muña.
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
Pago a la tierra
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--
Deportes / Aventura
Camping
--

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
3 estrellas - Ciudad de Huaral
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Ciudad de Huaral
Alojamiento
Casa de Hospedaje
La Florida, Pampas
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Huaral
Alimentación
Bares
Ciudad de Huaral
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Huaral
Alimentación
Fuentes de soda
Ciudad de Huaral
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Huaral
Alimentación
Otros (Especificar)
Casas Pensión, La Florida
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Huaral
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Ciudad de Huaral
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Huaral
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Localidad de la Florida
Otros Servicios Turísticos
Bancos - Cajeros
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Ciudad de Huaral, La Florida
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Ciudad de Huaral, La Florida
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro,revistas,postales,videos,etc)
Ciudad de Huaral
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Ciudad de Huaral
Alojamiento
Otros (Especificar)
Casa hospedaje - C.C La Florida, C.C San Salvador de Pampas

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Huaral, La Florida y Acos
Bancos
Huaral
Cajero automático
Huaral
Casa de cambio
Huaral
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Huaral
Servicio de correos
Huaral
Servicio de estacionamiento
Huaral
Servicios de taxis
Huaral
Centro de salud - tópico
Huaral, Acos y la Florida
Venta de materiales para fotografías
Huaral
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Huaral y Acos
Alquiler y compra de equipos deportivos
Huaral
Librerías
Huaral

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
--
Señalización turística
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Huaral, Pampas, Florida
Alcantarillado sanitario
La Florida
Desagüe
Ciudad de Huaral
Luz (Suministro Eléctrico)
La Florida
Teléfono
La Florida
Señalización turística
Ciudad de Huaral
Energía Alternativa
Pampas y la Florida
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
A 7 km Pampas

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Estado peruano
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Cuenta con expediente técnico para presentar al área de catastro
Administrador por
        Nombre Ministerio de Cultura
        Tiempo de administración Desde el año 1976

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO LIMA
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Jorge Luis Torres Chirito
Cargo: Asistente Administrativo
Correo: jchiritoxx@gmail.com
Teléfono: 956454928
Fuentes Bibliográfica: Promperu. (2017) Rúpac: conoce la mística “ciudad de fuego” cerca de Lima. Peru.Info. Disponible: https://peru.info/es-pe/turismo/noticias/3/16/rupac--conoce-la-mistica--ciudad-de-fuego- Ferruccio, M. C. (2014). Rupac Destino turístico Excepcional. Lima: Universidad Peruana del Arte. G., G. (20 de diciembre de 2021). Voyage Perou. Obtenido de https://www.voyageperou.info/rupac-lima-alternative/ Perou Prehispanique. (25 de julio de 2019). Obtenido de https://perouprehispanique.com/2019/07/25/rupac/ Pieter D. van Dalen Luna, Han Grados Rodríguez, Francisco Medina Sánchez, Roberto Tello Cuadros y Miller Malpartida Gamarra. (2017). Arqueología de Rupac, un sitio Atavillos en la cuenca alta del río Chancay – Huaral. Lima: Ministerio de Cultura. SPRAY, A. (06 de febrero de 2022). The Travel. Obtenido de https://www.thetravel.com/this-ancient-city-of-fire-is-known-as-the-machu-picchu-of-lima/ ¿¿¿¿¿. (25 de agosto de 2020). Obtenido de Mama Nippe: https://nippemama.com/rupac/
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO, VIDEOS
Especificación: Atv.(2 de mayo del 2020). Un viaje por Rupac junto a tu perro. [Archivo de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=h9Te7wSbmGw
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 10/07/2024 16:39:09