Paseo Yortuque
Código: 13105
Departamento: Lambayeque
Provincia: Chiclayo
Distrito: CHICLAYO
Referencia: Av. Chinchaysuyo 1297
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
Subtipo: Paseos peatonales
Jerarquía: 1
Altitud: 27

Galería de fotos

Descripción

Ubicado en Av. Chinchaysuyo, entre los distritos de La Victoria y Chiclayo, Provincia de Chiclayo. Considerado como un museo abierto inaugurado en el año 2015 y es el primero en el país que cuenta la historia completa de las civilizaciones antiguas de la Región Lambayeque, a través de sus esculturas y murales. El recorrido muestra una línea cronológicamente ordenada sobre las etapas del desarrollo de las civilizaciones en Lambayeque. Los visitantes que recorren los más de 1600 metros de extensión tendrán la oportunidad de conocer la historia desde el Periodo Lítico y Arcaico, que es el inicio de la historia de la región, cuando aparecieron las primeras expresiones artísticas (petroglifos), las cuales están reflejadas en los murales, un cantero, un cargador, una cernidera, una cargadora y las primeras construcciones; seguido de representación de los primeros talleres, la visión chamánica, columnas y templos, deidad Felina, Ave Felino y pirámide formativa. En este paseo se exhiben 9 conjuntos escultóricos que comprenden cerca de 100 esculturas individuales de alta calidad hechas de fibra de vidrio a cargo del escultor arequipeño Fredy Luque Sonco, sobre la base de los diseños realizados por el arqueólogo lambayecano Bruno Alva Meneses, cada una con su respectivo panel informativo, además junto a éstas se logra observar 6 murales pintados por el artista plástico lambayecano Juan Carlos Ñañaque Torres. Las esculturas varían entre los 1.5 mt de alto hasta los 5 mt., formando colosales figuras que dejan cautivado a cualquier viajero. Una de las esculturas más famosas es el Desembarco de Naylamp, personaje ancestral y mitológico, que de acuerdo a la historia ancestral fundó el reino que pertenece a la cultura Lambayeque antes de ser conquistado por los líderes de la cultura Chimú; presenta rasgos zoomorfos y antropomorfos, y está representado junto a otras esculturas como concubina, ayudantes, textileros, cocinero, su séquito de músicos y su perro peruano. Todo el paseo se encuentra dividido en 4 secciones por su diseño arquitectónico y urbanístico, que marcarán también las etapas culturales representadas por las esculturas abstractas o subrealistas, en cada uno de los extremos de los 4 tramos, y cuenta con plazas que constituyen espacios de descanso que evocan conceptos arquitectónicos de la época. Otras esculturas pertenecen al periodo Formativo, época en que creció la cultura Cupisnique principalmente. Algunas figuras representan el uso del cobre en la sociedad (esculturas de hombres trabajando en actividades de extracción minera), la estructura basal de la sociedad Mochica: tres esculturas que simbólicamente refieren a actividades y conceptos de la sociedad, la siembra simbolizando la fertilidad humana, la pesca simbolizando el hombre luchando por su sustento y la cosecha simbolizando los frutos del hombre (sus hijos). Continúan esculturas de artesanos creadores de las grandes expresiones artísticas Mochicas (textiles, cerámica y metales). Los señores Mochicas en el valle de Lambayeque, que comprende 4 esculturas que simbolizan la herencia de los antepasados, la relación entre el Señor de Sipán y el Viejo Señor de Sipán. Cinco esculturas que comprenden los Dioses y seres Mochica que representan a los semidioses más representativos de esta cultura (Demonio Decapitador, Dios Cangrejo, Deidad Araña, el Hombre Iguana, Aia Paec), 2 deidades mayores que estructuran el pensamiento dual de los mochicas (Dios Radiante y Dios Buho) y 3 que representan a 3 de los mostruos míticos mochica. El recorrido finaliza con esculturas referentes al periodo de Conquista y Colonia, y con muestras de la época republicana, con figuras que representan costumbres contemporáneas.

Estado actual

Regular, porque requiere mantenimiento en sus jardines.

Observaciones

El paseo es considerado un buen lugar para la práctica de deporte como el footing entre otros.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
90
Conteo muestral realizado los días 08, 15, 22 y 29 de junio
2024
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de la Gercetur Lambayeque
Turistas Nacionales
1350
Conteo muestral realizado los días 08, 15, 22 y 29 de junio
2024
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de la Gercetur Lambayeque
Visitantes Locales(Excursionistas)
4230
Conteo muestral realizado los días 08, 15, 22 y 29 de junio
2024
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de la Gercetur Lambayeque

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo Desde Parque Principal de Chiclayo al Paseo Yortuque Terrestre Automóvil particular Asfaltado 1.5 Km / 10 minutos
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo Chiclayo (centro de la ciudad) al Paseo Yortuque Terrestre Taxi Asfaltado 1.5 Km / 10 minutos
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo Desde Parque Principal a Paseo Yortuque Terrestre A pie Asfaltado 1.5 Km. / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre Es espacio libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 06:00 a.m. - 06:00 p.m. Se recomienda llevar gorro y bloqueador solar.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Actividades Culturales
--
Otros
Realización de eventos
De acuerdo a programación de la Municipalidad, previo permiso.
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--
Deportes / Aventura
Ciclismo
--

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Caminos peatonales
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Señales turísticas de interpretación
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Paradores turísticos
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
3 y 4**** Ciudad de Chiclayo
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
3*** Ciudad de Chiclayo
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Chiclayo
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Chiclayo
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Chiclayo
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Chiclayo
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Chiclayo
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
Ciudad de Chiclayo
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Chiclayo
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Chiclayo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Ciudad de Chiclayo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Calles Aledañas
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Ciudad de Chiclayo
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Ciudad de Chiclayo
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
Ciudad de Chiclayo

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio Complementario Observación
Seguridad / POLTUR / Comisaría
02 efectivos de la Policía de Turismo

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Ciudad de Chiclayo
Bancos
Ciudad de Chiclayo
Cajero automático
Ciudad de Chiclayo
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Ciudad de Chiclayo
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Ciudad de Chiclayo
Centro de salud - tópico
Ciudad de Chiclayo
Librerías
Ciudad de Chiclayo
Bodegas o minimarkets
Ciudad de Chiclayo
Servicios de taxis
Ciudad de Chiclayo
Casa de cambio
Ciudad de Chiclayo
Servicio de correos
Ciudad de Chiclayo
Venta de materiales para fotografías
Ciudad de Chiclayo
Alquiler y compra de equipos deportivos
Ciudad de Chiclayo

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

Visitante Instalación Actividades y/o programas Equipamiento Observación
Personas con discapacidad física
rampas
--
--
--

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Chiclayo
Alcantarillado sanitario
Ciudad de Chiclayo
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Chiclayo
Teléfono
Ciudad de Chiclayo

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Municipalidad Provincial de Chiclayo.
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: No está registrado en SUNARP - Espacio público.
Administrador por
        Nombre Municipalidad Provincial de Chiclayo.
        Tiempo de administración 4 años

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Magali Exebio Cabrera
Cargo: Técnico en Turismo
Correo: luzmexebio@gmail.com
Teléfono: 947672674
Fuentes Bibliográfica: - Valery Díaz Vásquez, Paseo Yortuque: fascinación, mito e identidad cultural en Chiclayo. Diario el Peruano. Recuperado de https://www.elperuano.pe/noticia/184447-paseo-yortuque-fascinacion-mito-e-identidad-cultural-en-chiclayo-video del 26 de agosto del 2022. - Escrito: CONOCIENDO EL PASEO YORTUQUE, Autor JUAN MANUEL GAMARRA, AÑO 2015 ROMERO HTTP://BLOG.REDBUS.PE/LUGARES-TURISTICOS-DE/LAMBAYEQUE-CHICLAYO/PASEO-YORTUQUE-FANTASTICO-PARQUE-TEMATICO-CHICLAYO/ HTTPS://LAREPUBLICA.PE/ARCHIVO/704204-YORTUQUE-EL-PASEO-MAS-EXTENSO-DEL-PAIS-QUE-CONTARA-LA-HISTORIA-DE-LAMBAYEQUEHTTPS://YOUTU.BE/BMEAIDUZQFS https://www.laindustriadechiclayo.pe/noticia/1569689195-se-unen-para-salvar-el-paseo-yortuque (Año 2019) https://blog.redbus.pe/lugares-turisticos-de/lambayeque-chiclayo/paseo-yortuque-fantastico-parque-tematico-chiclayo (Año 2018) https://www.facebook.com/yortuque/
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO, VIDEOS
Especificación: Video: Paseo Yortuque un fantástico parque temático en Chiclayo.
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 8/01/2025 16:42:04