Galería de fotos
Descripción
La Empresa de Ferrocarriles lo terminó de construir en octubre de 1873, e inaugurado el 28 de marzo de 1874.
Todo el material utilizado fue enviado desde Inglaterra y Estados Unidos, por lo que se fabricó para diferentes tipos de construcción y tráfico y era de muy buena calidad. En su colocación, no se omitió cuidado, diligencia ni gasto que pudieran contribuir al resultado satisfactorio que la compañía anhelaba.
Su construcción se hizo con el sistema Mitchell, y mide 803 metros o 2.634,72 pies de largo; y 9 metros 75 centímetros o 32 pies de ancho. Construido sobre 459 fuertes columnas de hierro, cada una con tres estacas, formando 153 secciones con la viga transversal en la parte inferior apoyada sobre una pared de ladrillos. del extremo de tierra reposado sobre un muro de albañilería. Cada sección transversal de las estacas sujetas a una viga compuesta de hierro dulce, que está asegurada a las zapatas horizontales de los gorros de hierro fundido de las estacas. Sobre las vigas transversales hay siete longitudinales de madera, sobre las cuales va el entablado del muelle, el que se compone de tablones de 6” de espesor. Las estacas que forman cada tramo están amarradas entre si con contravientos de hierro redondo y el segmento hacia el mar con hierro angular forma T. Las últimas hileras de estacas tienen una línea de contravientos longitudinales de hierro forma T, cerca de la línea de agua y en la parte superior, de platinas colocadas horizontalmente. El centro de las líneas de estacas está en toda su longitud contra ventada cerca de la línea de agua, y el entablado o línea horizontal de las cabezas de las estacas está contra ventada diagonalmente, contaba con cuatro grúas de vapor para el movimiento de carga, tres de ellas de 3 toneladas y una de 12 toneladas.
Para los servicios de embarque y desembarque, se tenían 12 lanchas, cuatro remolcadores y un personal suficiente de obreros y empleados. Los barcos anclaban a media milla del cabezo, desde donde eran cargados o descargados por lanchones que tenían 635 toneladas métricas de capacidad. Trabajaban seis cuadrillas de estibadores a bordo, compuesta cada una por diez hombres, fuera de los suplentes. Además, había cosedores, palaneros para cuando se despachaba azúcar a granel; muellanos para carga entre el almacén y la grúa. Por este muelle, entre los años 1921 y 1932 se movilizaron anualmente un promedio de 719,462 pasajeros y sólo prestó servicios hasta diciembre del año 1978, fecha en la que se hizo el último embarque. Además, en este mismo año, un fuerte maretazo destrozó 30 m. de su estructura y luego en 1995 el muelle colapsó y fue declarado inoperativo, prohibiendo su uso a pescadores a cordel que, a pesar de ello, seguían laborando diariamente en dicha zona.
Actualmente el muelle, ha sido restaurado gracias al proyecto denominado Rehabilitación y mantenimiento de los tramos críticos del muelle de Puerto Eten y de acuerdo al expediente técnico, se han rehabilitado más de 556 metros lineales con las mismas características de ancho y largo de la estructura inicial. Asimismo, se ha realizado el reforzamiento de los 206 pilotes y se han instalado 437 nuevos templadores de acero.
Por ley 15974 (13 enero de 1966), se adjudica a las municipalidades de Chiclayo, Ferreñafe, Pimentel, Monsefú, Ciudad de Eten y Puerto Eten las estaciones y demás propiedades de la Empresa Ferrocarril y Muelle de Eten Actualmente, la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, permite que integrantes de asociación de pescadores artesanales del distrito, realicen sus actividades diarias de pesca. Asimismo, admite el ingreso de visitantes que llegan a la zona a conocer esta histórica infraestructura, realizar pesca a cordel, con caña y practicar deporte acuático de surf.
Reconocimientos
Declarado por el Instituto Nacional de Cultural como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional N° 803/INC del 02 de agosto de 2001
Estado actual
Regular estado de conservación debido que, la infraestructura presenta daños, sin embargo, a la fecha es utilizado por los pescadores y se permite el ingreso de visitantes (sólo ingresan hasta la zona permitida y establecida por la municipalidad).
Observaciones
La fundación de este Puerto está íntimamente relacionada a la Empresa del Ferrocarril y el Muelle, que data del 03 de julio de 1867, día en que fue entregado en concesión por 99 años al Doctor José Antonio García y García, por el Coronel Mariano Ignacio Prado, Jefe Supremo de la Nación. Es por ello que en 1966, pasaría a pertenecer al Estado y a contribuir al desarrollo de Lambayeque por varios años. Además, el ferrocarril de Puerto Eten representaba un medio de comunicación importante en medio de las azucareras y los barcos que llegaban al muelle desde donde recogían los productos para distribuirlos en todo el Perú y algunas veces en el extranjero. Tanto asi que Puerto Eten fue considerado Puerto Mayor.
Para llegar al muelle, se puede ingresar por la calle Libertad o por la rivera del mar.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 270
|
 Formato de conteo muestral de los días 01, 08, 16 y 23 de marzo.
|
 2024
|
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de Gercetur Lambayeque.
|
 Turistas Nacionales
|
 810
|
 Formato de conteo muestral de los días 01, 08, 16 y 23 de marzo.
|
 2024
|
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de Gercetur Lambayeque.
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 4860
|
 Formato de conteo muestral, días 01, 08, 16 y 23 de marzo.
|
 2024
|
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de Gercetur Lambayeque.
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo
-
Lambayeque/Chiclayo/Eten Puerto
|
Chiclayo - Reque - Parque principal de Puerto Eten.
|
Terrestre
|
Combi
|
Asfaltado
|
18.40 km / 40 minutos
|
1
|
Lambayeque/Chiclayo/Eten
-
Lambayeque/Chiclayo/Eten Puerto
|
Parque Principal de Puerto Eten - Muelle de Puerto Eten
|
Terrestre
|
Mototaxi
|
Trocha carrozable
|
1.2 km / 8 minutos
|
2
|
Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo
-
Lambayeque/Chiclayo/Eten Puerto
|
Chiclayo - Monsefú - Ciudad Eten - Puerto Eten
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Asfaltado
|
18.40 km / 40 minutos
|
2
|
Lambayeque/Chiclayo/Eten Puerto
-
Lambayeque/Chiclayo/Eten Puerto
|
Parque Principal de Puerto Eten - Muelle de Puerto Eten
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Trocha carrozable
|
1.2 km / 5 minutos
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
|
Entrada general S/. 1.00
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Esporádicamente - Algunos meses
|
--
|
07:00 a.m.
-
05:00 p.m.
|
Lunes a domingo.
Llevar bloqueador solar, gorro, zapatillas.
Se recomienda que las personas del adulto mayor y niños deben estar bajo la supervisión de su tutor y/o padre de familia.
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Paseos
|
 Excursiones
|
 --
|
|
 Otros
|
 Otros(Especificar)
|
 Otro Práctica de pesca artesanal
|
|
 Deportes acuáticos
|
 Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
|
 --
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de paisaje
|
 --
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de aves
|
 Franklin's Gull o gaviota de Franklin, Royal Tern o Gaviotìn real, American Oystercatcher u ostrero pío american, Gray hooded Gull o gaviota cabecigrís.
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Caminata/Trekking
|
 --
|
|
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Instalaciones Privadas
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Otros (Especificar)
|
Venta de Pescado
|
 Instalaciones Públicas
|
 Servicios Públicos
|
 Boletería
|
Al ingresar al muelle de Puerto Eten.
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alojamiento
|
 Hostales (especificar categorías)
|
3 y 2 estrellas en ciudad de Puerto Eten.
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Alimentación
|
 Bares
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Servicios Públicos
|
 Oficina de Información turística
|
Ciudad de Puerto Eten: A cargo del Responsable de la Oficina de Turismo de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, calle San Martín Nº 126.
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Salvavidas
|
Playa el Ensueño: Enero - Marzo.
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Bancos
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Servicio de estacionamiento
|
Malecón de Playa el Ensueño - Ciudad de Puerto Eten.
|
 Servicios de salvavidas
|
En Playa el Ensueño - Puerto Eten.
|
 Centro de salud - tópico
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Bodegas o minimarkets
|
Ciudad de Puerto Eten.
|
 Otros(especificar)
|
SS.HH. en malecón de Playa El Ensueño - Ciudad de Puerto Eten.
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Ciudad de Puerto Eten.
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Ciudad de Puerto Eten.
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Ciudad de Puerto Eten.
|
 Teléfono
|
 Ciudad de Puerto Eten.
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DE LAMBAYEQUE
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
LIC. MAGALI EXEBIO CABRERA
|
Cargo:
|
Técnico en Turismo
|
Correo:
|
luzmexebio@gmail.com
|
Teléfono:
|
947672674
|
Fuentes Bibliográfica:
|
1. Puican Carreño, Godofredo (2018), Puerto Eten 1867-2018 Pasado y Porvenir (pp. 24, 50, 79 y 80, 93-94, 142, 219, 242-243)
2. http://www.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS90/CIUDAD-ETEN/CIUDAD-ETEN.SHTML
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
En 2009, con el Proyecto "Rehabilitación y mantenimiento de los tramos críticos del muelle de Puerto Eten" (expediente técnico), se rehabilitó más de 556 m lineales y reforzamiento de 206 pilotes y
|
Fecha:
|
11/10/2024 16:11:19
|