Pueblo De Sibayo
Código: 1740
Departamento: Arequipa
Provincia: Caylloma
Distrito: SIBAYO
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Pueblos
Subtipo: Tradicionales
Jerarquía: 2
Altitud: 3821 m.s.n.m.

Galería de fotos

Descripción

Es considerado el poblado más típico del valle del Colca debido a que conserva casi intactas tanto la apariencia arquitectónica como las costumbres de sus pobladores. Sibayo es un pueblo hecho de piedras, un lugar de costumbres arraigadas a las raíces del Colca; tiene como principales atractivos: El pueblo de piedra, La Iglesia San Juan Bautista de Sibayo, Puente colgante, y por supuesto su Plaza Principal, que se encuentra ubicada a 3815 m.s.n.m. construida de barro y piedra, presenta una pileta en el medio con una llama decorada y adornada con atuendos propios del lugar. La llama decorada representa el medio de transporte de la zona, tiene su pechera, jaquina (de la cabeza), en la espalda cargados banderas peruanas. Sibayo es un Pueblo Collahua; y hoy en día aún se conserva muchas de sus costumbres y hablan el quechua además del castellano. Este lugar fue oficializado el 25 de enero de 1993 con el nombre de Sibayo. Es posible aún encontrar casas construidas en piedra y adobe con techos de paja de puna. El pueblo se estructura alrededor de un núcleo central que es la plaza, dicha estructura tiene características urbanas claramente definidas y en el que se encuentran monumentos, siendo la mayor parte de edificaciones coloniales y republicanos, encontrándose algunos ejemplos de arquitectura de transición. Del modelo indiano se tomó la trama urbana con sus accesos centrales que llegan a la plaza, alrededor de la cual esta ubicada la iglesia, y del modelo de Matienzo se tomó la distribución de los edificios dentro de la trama urbana. Podemos distinguir dos tipos de viviendas: a)Viviendas Mayores: Se ubican mayormente alrededor de la plaza, la fachada principal muestra sus vanos hacia el exterior (plaza), además presenta un elemento espacial que no se da en el resto de las viviendas, como es el zaguán. b) Viviendas Menores: se organizan en torno a un espacio abierto, sus fachadas son hacia el interior. Sus celebraciones son parte de su vida, ideología y costumbres. El impacto de la presencia colonial se refleja sobre todo en la arquitectura religiosa. Cabe mencionar que el MINCETUR en cojunto con la municipalidad de Sibayo y otras instituciones vienen trabajando fuertemente en los últimos meses el tema de Turismo Rural, para lo cual han restaurado un grupo de casas hospedaje, Típicas del pueblo, construidas totalmente en piedra con techo de paja , lo que le da al pueblo un hermoso paisaje pintoresco y lleno de tradición además de ser un lugar alejado del ruido y la contaminación donde todo visitante se siente como en su casa. Es decir, se ha tratado de crear Sibayo como marca turística para vender. Las autoridades municipales están comprometidas con la idea de convertir la localidad en un referente para el turismo alternativo dentro del valle. Existen incentivos para proteger la arquitectura y el urbanismo tradicionales. Gran parte de la población ha asumido este proyecto, invirtiendo en la mejora de sus casas para recibir turistas. Además, el pueblo de Sibayo ha sido reconocido como un pueblo con Encanto según Resolución Viceministerial N° - 2024 - MINCETUR/VMT, una iniciativa que promueve a los pueblos con vocación turística y valor patrimonial, que cuentan con atributos naturales y culturales de carácter auténtico y singular.

Particularidades

Es el único pueblo en Arequipa que conserva sus edificaciones de piedra y barro con techos de paja.

Reconocimientos

El pueblo de sibayo ha sido reconocido en primer lugar en el “Green Destinations Story Awards”, con la historia “Sibayo Turismo Rural y Comunitario“ a nivel mundial, además ha sido reconocido como Pueblo con Encanto según Resolución Viceministerial N° - 2024 - MINCETUR/VMT, una iniciativa que promueve a los pueblos con vocación turística y valor patrimonial, que cuentan con atributos naturales y culturales de carácter auténtico y singular.

Estado actual

Buen estado de conservación bajo la administración y conservación de la Muncipalidad de Sibayo, apoyo del MINCETUR así como de la Autoridad autónoma del Colca y Anexos, Gobierno Regional entre otras instituciones.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
1275
OFICIO N° 0256-2024/MD-S
2023
Registro de visitantes
Turistas Nacionales
415
OFICIO N° 0256-2024/MD-S
2023
Registro de visitantes
Visitantes Locales(Excursionistas)
374
OFICIO N° 0256-2024/MD-S
2023
Registro de visitantes

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Arequipa/Arequipa/Arequipa - Arequipa/Caylloma/Chivay Terminal de Arequipa a Terminal de Chivay Terrestre Mini bus público Asfaltado 151 km /3 horas
1 Arequipa/Caylloma/Chivay - Arequipa/Caylloma/Sibayo Terminal de Chivay - plaza de Sibayo Terrestre Mini bus público Asfaltado 39 km /45 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 06:00 a.m. - 07:00 p.m. --

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Compras de artesanía/souvenir
--
Otros
Actividades Culturales
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Naturaleza
Observación de flora
--
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--
Deportes / Aventura
Ciclismo
--
Paseos
Paseos a caballo
--
Paseos
Paseos en bicicleta
--

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
Pensiones
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
--
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
--
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
--
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
--
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Pesca Artesanal
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Miradores turísticos
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Paradores turísticos
--
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Casas Vivenciales
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
2,3 y 4 estrellas Distrito de Chivay
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
1,2,y 3 estrellas distrito Chivay
Alimentación
Restaurantes
Distrito Chivay
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Distrito Chivay
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito Chivay
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito Chivay
Lugares de Recreación
Discotecas
Distrito Chivay
Lugares de Recreación
Karaoke
Distrito Chivay
Lugares de Recreación
Bares
Distrito Chivay
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Distrito Chivay
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Distrito Chivay
Servicios Públicos
Centros de interpretación
Distrito Chivay
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Distrito Chivay
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
Distrito Chivay

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio Complementario Observación
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
--
Servicio de estacionamiento
--
Servicios de taxis
--
Centro de salud - tópico
--

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Distrito Chivay
Bancos
Distrito Chivay
Cajero automático
Distrito Chivay
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Distrito Chivay
Servicio de estacionamiento
Distrito Chivay
Centro de salud - tópico
Distrito Chivay
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Distrito Chivay
Bodegas o minimarkets
Distrito Chivay

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
--
Desagüe
--
Luz (Suministro Eléctrico)
--
Teléfono
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito Chivay
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito Chivay
Teléfono
Distrito Chivay
Alcantarillado sanitario
Distrito Chivay
Sistemas de tratamiento alternativo de residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Distrito Chivay
Señalización turística
Distrito Chivay

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Municipalidad Distrital de Sibayo
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Ley de creación del Distrito de Sibayo N.º 9800
Administrador por
        Nombre Municipalidad Distrital de Sibayo
        Tiempo de administración Desde 1943

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Claudia Barrios Cacya
Cargo: Especialista en Turismo
Correo: cbarrios@correo.regionarequipa.gob.pe
Teléfono: 988099750
Fuentes Bibliográfica: Inventario De Recursos Turísticos De Sibayo. Arequipa 2006, Inventario De Autocolca - Marzo 2009
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 3/07/2024 16:51:15