Muelle De Pimentel
Código: 283
Departamento: Lambayeque
Provincia: Chiclayo
Distrito: PIMENTEL
Referencia: Ingresar por Malecón y calle Manuel Seoane
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
Subtipo: Muelles
Jerarquía: 2
Altitud: 4

Galería de fotos

Descripción

En 1912, el Gobierno otorgó la concesión para construir un muelle para lanchas y un ferrocarril de 0.70 m en entrerriel entre Pimentel y el fundo Pomalca a la Sociedad Agrícola Pomalca Limitada. Los trabajos de la citada vía férrea comenzaron su primer tramo a fines del año 1913, llegando a inaugurarse el tramo Pimentel – Chiclayo en septiembre de 1914, el segundo tramo en 1915 y el tercer tramo en 1961. La inauguración del muelle fue un acontecimiento memorable en aquella fecha en que se puso en actividad la locomotora que arrastrando su largo convoy unió el referido Puerto con la capital de Lambayeque. Los chiclayanos celebraron con júbilo y entusiasmo ese suceso, asistiendo a dicha inauguración todas las autoridades constituidas de Chiclayo y Lambayeque, las mismas que se confundieron con el pueblo para celebrar el acontecimiento regional, ese nuevo hito de progreso que se planteaba en el Departamento de Lambayeque. A Pimentel llegaban todos los vapores directos desde EE.UU de Norte América, Europa, Japón y otros países, pudiéndose recibir por dicha bahía la carga sin necesidad de trasbordo. Después de 5 años de haberse implantado en nuestro departamento la Compañía ferrocarrilera de Pimentel con su respectivo muelle, el referido puerto disfrutó de su antigua categoría de puerto menor en la Provincia de Chiclayo, supeditado al régimen aduanero de aquella época, pero fue tan solo a fines de marzo de 1920 que el gobierno de don Augusto B. Leguía, en su apacible deseo de darle mejor vida a Pimentel dio la Ley Nº 4047 que el Congreso de la República Peruana expidió elevando Pimentel a Puerto Mayor. El magnífico muelle de Pimentel comienza con una curva que fue técnicamente trazada, y construida por no poder conseguirse el terreno del que debía arrancar en línea recta para echarlo sobre el canal natural. El muelle tiene 602 mts. de longitud, su construcción es probadamente para soportar el movimiento portuario por mas de 97 años, sólida sobre pilotes de seis pulgadas de diámetro con tirantes de 1.1/2 en tramos de 4.1/2 y 6 mts; una viguería de hierro doble “T”, y plataforma de vigas de madera de 5’x8’ pulgadas. El proyecto del muelle, es del ingeniero Word, y modificado por la Bruckeban Flender A. G. Bemratha R.H., Alemania, que fue la firma que lo construyó. El Muelle metálico que todavía nos acompaña, comenzó a operar en 1914 y fue un aliado estratégico para la defensa nacional en época de guerra así como aliviar las dificultades de los pueblos castigados por los fenómenos naturales. En la actualidad, el muelle está refaccionado y destinado al sector turismo, siendo de uso peatonal, y para pesca con cordel por parte de sus visitantes, además, se observa a los pescadores que a diario realizan sus labores de descarga y transporte de sus productos hidrobiológicos.

Reconocimientos

Reconocido como Patrimonio Histórico Cultural con R.M. Nº 803-2001-INC del 02.08.2001, por el Ministerio de Cultura.

Estado actual

Regular estado de conservación, debido a que la infraestructura ha sido afectada por los fuertes vientos que se han presentado en la zona y la Municipalidad Distrital de Pimentel realiza mantenimiento de forma periódica.

Observaciones

Para la remodelación del Muelle se ha invertido una suma de 11 millones de soles.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
270
Cálculo de visitas anual aplicado los días 29 de marzo, 05, 12 y 17 de abril.
2024
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de la Gercetur Lambayeque
Turistas Nacionales
1170
Cálculo de visitas anual aplicado los días 29 de marzo, 05, 12 y 17 de abril.
2024
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de la Gercetur Lambayeque
Visitantes Locales(Excursionistas)
2610
Cálculo de visitas anual aplicado los días 29 de marzo, 05, 12 y 17 de abril.
2024
Validado por la Dirección de Turismo y Artesanía de la Gercetur Lambayeque.

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Pimentel Chiclayo (Ca. Simón Bolívar Nº775) – Pimentel (Entre la Ca. Alfonso Ugarte con J.A. Quiñones) Terrestre Combi Asfaltado 12 km / 35 min
1 Lambayeque/Chiclayo/Pimentel - Lambayeque/Chiclayo/Pimentel Parque Principal de Pimentel al Muelle Terrestre A pie Asfaltado 280 mts / 3 min
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Pimentel Chiclayo (Parque principal) - Muelle de Pimentel Terrestre Automóvil particular Asfaltado 12 km / 25 min.
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Pimentel En Colectivos: De Chiclayo (Ca. Pedro Ruiz Cdra 5, pasando tiendas EFE) - Pimentel (Entre la Ca. Alfonso Ugarte con J.A. Quiñones) Terrestre Otros (especificar) Asfaltado 12 km / 25 min.
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Pimentel Chiclayo (Parque principal) al Muelle de Pimentel Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 12 km / 25min.
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Pimentel Chiclayo (Parque principal) al Muelle de Pimentel Terrestre Mini bus turístico Asfaltado 12 km/25min-
1 Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo - Lambayeque/Chiclayo/Pimentel Chiclayo (Parque principal) al Muelle de Pimentel Terrestre Taxi Asfaltado 12 km/25min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) Entrada general S/. 2.00 y Pimenteleños: S/ 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 06:00 a.m. - 09:00 p.m. De lunes a domingo. Se recomienda llevar bloqueador solar, zapatillas. En los meses de invierno llevar ropa abrigadora y/o de temporada.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Compras de artesanía/souvenir
En las casetas.
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Realización de eventos
Conferencias de prensa y exposiciones fotográficas.
Otros
Otros(Especificar)
compra de pescado fresco:caballa,chauchilla,bonito
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
--
Naturaleza
Observación de fauna
Pescados, gaviotas.
Naturaleza
Observación de paisaje
Atardeceres y playa.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Mayormente los fines de semana.
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En las casetas.
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Señales turísticas de interpretación
Al ingreso del Muelle.
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Caminos peatonales
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Centros de interpretación
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Paradores turísticos
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Boletería
Al ingreso al Muelle.
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Otros (especificar)
Servicios higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
2** Ciudad de Pimentel
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
3*** Ciudad de Pimentel
Alojamiento
Albergues
Playa las Rocas
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Ciudad de Pimentel
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Pimentel - Rivera del mar
Alimentación
Bares
Ciudad de Pimentel
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Pimentel
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Malecón y ciudad de Pimentel
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
A cargo de la Gerencia de Turismo del Municipio de Pimentel, ubicada en el Complejo Turístico - calle Manuel Seoane Frente a la Rivera del Mar.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Salvavidas
Sólo de Enero a Marzo
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Pimentel
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Pimentel
Lugares de Recreación
Centros Deportivos
Ciudad de Pimentel
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Ciudad de Pimentel
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Pimentel
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Rivera del Mar, Plazuela José Olaya (ca. Manuel Seoane cdra 7, frente al casino de Pimentel)
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Pimentel.
Servicios Públicos
Miradores turísticos
Malecón de Pimentel.
Servicios Públicos
Marina turística
Malecón de Pimentel.
Servicios Públicos
Museo de Sitio Turísticos
Ciudad de Pimentel

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Ciudad de Pimentel.
Bancos
Ciudad de Pimentel.
Cajero automático
Ciudad de Pimentel.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Ciudad de Pimentel.
Servicio de estacionamiento
Rivera del Mar, Plazuela José Olaya (ca. Manuel Seoane cdra 7, frente al casino de Pimentel)
Servicios de taxis
Ciudad de Pimentel.
Servicios de salvavidas
Playa de Pimentel.
Centro de salud - tópico
Ciudad de Pimentel.
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Ciudad de Pimentel.
Librerías
Ciudad de Pimentel.
Bodegas o minimarkets
Ciudad de Pimentel.

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Pimentel
Alcantarillado sanitario
Ciudad de Pimentel
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Pimentel
Teléfono
Ciudad de Pimentel
Sistemas de tratamiento alternativo de residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Ciudad de Pimentel.

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Estado Peruano
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: No tiene
Administrador por
        Nombre Municipalidad Distrital de Pimentel.
        Tiempo de administración 104 años, desde 1920

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - LAMBAYEQUE
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Magali Exebio Cabrera
Cargo: Técnico en Turismo
Correo: magaliexebioc@gmail.com
Teléfono: 947672674
Fuentes Bibliográfica: - Pimentel: Pre Nacimiento, su Ayer, Hoy y Mañana - Libro Nº 19 “Colección el Mundo de Giselle” - Giesela Plenge Cuglievan - 2005. - Eugenio W. Ibañez I. Lambayeque Mitologia y Realidad – 1997. (pp. 514) - Revista Trayectos Nº 01, Carmen Julia Torres & Carla Buendia - Octubre 2012. Hablemos del muelle y sus 100 años de historia. (pp. 15-17). - Estudio Científico para Expediente Técnico (Impacto Medio Ambiental entre otros) Realizado por el Plan COPESCO Nacional en 2010 y Constructora Naylamp 210. - Pimentel y su Monografía de Alejandro Araujo en 1960. - Legislación de Muelles y Obras Portuarias, Roberto Huapaya Cana 1926.
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: En 2007 Proyecto de rehabilitación y acondicionamiento del Muelle Pimentel, aprobado con R.M. N°219–2007–MINCETUR/DM-Plan COPESCO Nacional.
Fecha: 12/08/2024 10:04:38