Galería de fotos
Descripción
Es una de las plazas más antiguas, de corte español, ubicada en el centro de Piura, esta plaza de armas está rodeada de árboles de tamarindo plantados hace más de un siglo, ficus, crotos, cucardas, poncianas y papelillos, que le dan un ambiente de frescura a esta calurosa ciudad. En el centro de la Plaza de Armas se encuentra el monumento a la libertad “La Pola”, una estatua de mármol, que fue colocada en 1870 durante el gobierno de Balta y es considerada el monumento más antiguo de Piura. Se dice que 24 plantas de tamarindo que fueron donadas por el ciudadano alemán Fernando Reuche, la tradición dice que el señor Manuel Saldarriaga las fecundó con sangre de toro para que no se marchitaran y hasta el día de hoy siguen vivas. Se llama Plaza de Armas porque en el pasado se realizaban desfiles cívicos y militares. Esta tradición continúa hasta el día de hoy ya que todos los domingos, en esta plaza, se puede disfrutar de la ceremonia de izamiento de la bandera nacional y desfiles cívicos; tradición que continúa hasta el día de hoy. En sus alrededores encontramos modernas edificaciones como la municipalidad de Piura, bancos, hoteles, restaurantes, boutiques y sobre todo la iglesia matriz.
Particularidades
Reconocimientos
Declarado por el Ministerio de Cultura como patrimonio cultural de la nación con RM No. 303-1987-ED.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Declarado por el Ministerio de Cultura como patrimonio cultural de la nación con RM No. 303-1987-ED.
Tipo de Visitante
|
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 9433
|
 Municipalidad de Piura
|
 2021
|
Oficio N° 002-2023-DT-OPE-GDEL-DM/MPP que presenta el informe técnico del registro del flujo de visitantes
|
 Turistas Nacionales
|
 314205
|
 Municipalidad de Piura
|
 2021
|
Oficio N° 002-2023-DT-OPE-GDEL-DM/MPP que presenta el informe técnico del registro del flujo de visitantes
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 230268
|
 Municipalidad de Piura
|
 2021
|
Oficio N° 002-2023-DT-OPE-GDEL-DM/MPP que presenta el informe técnico del registro del flujo de visitantes
|
Ruta de acceso al recurso
|
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
|
1
|
Piura/Piura/Piura
-
Piura/Piura/Piura
|
Ovalo Graú-Plaza de Armas de Piura
|
Terrestre
|
A pie
|
Asfaltado
|
800 metros/6 minutos.
|
|
1
|
Piura/Piura/Piura
-
Piura/Piura/Piura
|
Plazuela Merino-Plaza de Armas de Piura
|
Terrestre
|
Taxi
|
Asfaltado
|
1Km/5 mimutos.
|
|
1
|
Piura/Piura/Piura
-
Piura/Piura/Piura
|
Iglesia San Sebastian-Plaza de Armas de Piura
|
Terrestre
|
Bus turístico
|
Asfaltado
|
200 metros/3 minutos.
|
Tipo de ingreso
|
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
Época propicia de visita al recurso
|
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
-
|
lunes a domingo
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
|
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Otros
|
 Actividades Culturales
|
 --
|
|
 Otros
|
 Actividades Sociales
|
 --
|
|
 Otros
|
 Estudios e Investigación
|
 --
|
|
 Otros
|
 Realización de eventos
|
 --
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
|
 --
|
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alojamiento
|
 Hoteles (especificar categorías)
|
PIURA
|
 Alojamiento
|
 Hostales (especificar categorías)
|
PIURA
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
PIURA
|
 Alimentación
|
 Cafeterías
|
PIURA
|
 Alimentación
|
 Snacks
|
PIURA
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
PIURA
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
PIURA
|
 Lugares de Recreación
|
 Casinos de Juego
|
PIURA
|
 Lugares de Recreación
|
 Peñas
|
PIURA
|
 Lugares de Recreación
|
 Night Clubs
|
PIURA
|
 Lugares de Recreación
|
 Cines o Teatros
|
PIURA
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos de casino y/o tragamonedas
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Bancos - Cajeros
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Casa de Cambio
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Facilidades para discapacitados
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Oficina de Información
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Seguridad / POLTUR
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Correos
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Estacionamiento
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Fax
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Internet
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Tópico
|
PIURA
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Venta de Material para Fotografía
|
PIURA
|
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
|
Visitante
|
Instalación
|
Actividades y/o programas
|
Equipamiento
|
Observación
|
 Personas con discapacidad física
|

Rampas de acceso
|

--
|

--
|
--
|
Infraestructura básica dentro del recurso
|
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 --
|
 Alcantarillado sanitario
|
 --
|
 Desagüe
|
 --
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 --
|
 Señalización turística
|
 --
|
Infraestructura básica fuera del recurso
|
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 PIURA
|
 Alcantarillado sanitario
|
 PIURA
|
 Desagüe
|
 PIURA
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 PIURA
|
 Teléfono
|
 PIURA
|
 Señalización turística
|
 PIURA
|
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR Piura
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Lic. Karen Palma Maza
|
Cargo:
|
Especialista en turismo
|
Correo:
|
dir.turismo.dircetur@regionpiura.gob.pe
|
Teléfono:
|
936019387
|
Fuentes Bibliográfica:
|
Castillo, C. (2023). Influencia de los espacios públicos en la identidad cultural ciudadana del Centro Histórico de Piura-2023.
Claudio, C. E. (2017). Los Borbones, los hacendados y la justicia real en Piura a comienzos del siglo XIX La historia de vida de un zambo pardo y libre agobiado por sus amores, los jueces y la envidia de negros, zambos y mulatos. Investigaciones Sociales, 20(36), 117-137. https://doi.org/10.15381/is.v20i36.12906 Cossío, F. V. (2012). La ciudad de San Miguel en su paisaje histórico. Allpanchis, 44(80), 51-83. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v44i80.235 Jenkins, D. (2003). Peru. Rough Guides.
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
3/04/2025 16:23:56
|