Plaza Mayor De Lima
Código: 3348
Departamento: Lima
Provincia: Lima
Distrito: LIMA
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Lugares Históricos
Subtipo: Plaza
Jerarquía: 3
Altitud: 163

Galería de fotos

Descripción

La Plaza Mayor de Lima, también llamada Plaza de Armas, por su vínculo con la actividad militar, fue inaugurada conjuntamente con la fundación de la ciudad, el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro y, por lo tanto, es la plaza más antigua de la ciudad y pertenece a la época colonial. La plaza Mayor sirvió como un lugar multifuncional, alrededor del cual giraba la vida pública de Lima, donde se desarrollaban ceremonias y eventos, como la bienvenida a los nuevos virreyes y autoridades religiosas, corridas de toros, los autos de fe (acto público organizado por la Inquisición en el que los condenados por el tribunal abjuraban de sus pecados y mostraban su arrepentimiento, lo que hacía posible su reconciliación con la Iglesia católica), entre otros. Además, funcionó como el mercado principal de la ciudad. El diseño actual de la plaza, fue elegido por concurso público en 1939, resultando ganador el boceto de los arquitectos Emilio Harth-terré y José Álvarez Calderón, quienes le imprimieron a la arquitectura un sello neocolonial, expresado en edificios circundantes con portales y balcones. En el centro del recurso, se ubica la pileta de agua, elemento decorativo más importante, la cual ha sufrido cambios a lo largo del tiempo. La primera pileta fue construida por el virrey Francisco de Toledo en 1578. Posteriormente, fue reelaborada en cobre por Pedro de Noguera y Antonio de Rivas, inaugurándose en 1651 y en la actualidad se observa en su cúspide la alegoría a la fama. Este monumento barroco ha mantenido casi la totalidad de su estructura original por más de 300 años hasta la actualidad. Asimismo, el recurso turístico cuenta con palmeras, áreas verdes, farolas, bancas elaboradas en mármol y en su entorno se observan edificios históricos, tales como la Catedral, la Casa del Oidor, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Debido a que forma parte del Centro Histórico de Lima, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. El estado de conservación es muy bueno, porque la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Servicios a la ciudad, se encarga de su mantenimiento. Asimismo, las intervenciones de conservación son realizadas por PROLIMA en coordinación con el Ministerio de Cultura. Hoy en día, en la Plaza Mayor de Lima, se celebran eventos protocolares, culturales, gastronómicos, artísticos, entre otros y por su importancia en la historia del Perú es el punto de partida de los recorridos turístico en el Centro Histórico de Lima.

Particularidades

1) Lugar donde el general José de San Martín proclamó la independencia del Perú el 28.07.1821. Dato descrito en el libro “La historia de Lima” por Marco Antonio Capristán. 2) Lugar donde se realizó la fundación de Lima, conocida como la “Ciudad de los reyes”, capital del Virreinato del Perú el 18.01.1535. Dato descrito en el libro “El damero de Pizarro, el trazo y la forja de Lima” por Reinhard Augustin Burneo.

Reconocimientos

Declarada como Ambiente Urbano Monumental por el Instituto Nacional de Cultura, con Resolución Suprema Nº 2900-72-ED, de fecha 28.12.1972.

Estado actual

Muy bueno, porque la Municipalidad Metropolitana de Lima le brinda constante mantenimiento y seguridad.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
331740
MML-Subgerencia de Turismo
2024
Proyección en base al conteo de visitantes durante los meses de julio y agosto 2024
Turistas Nacionales
270840
MML-Subgerencia de Turismo
2024
Proyección en base al conteo de visitantes durante los meses de julio y agosto 2024

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Lima/Lima/Lima - Lima/Lima/Lima Plaza San Martin - Plaza Mayor de Lima Terrestre A pie Asfaltado 0.7 km. / 10 min.
2 Lima/Lima/Lima - Lima/Lima/Lima Alameda Chabuca Granda - Plaza Mayor de Lima Terrestre A pie Asfaltado 0.2 km. / 3 min.
2 Lima/Lima/Lima - Lima/Lima/Lima Estación jr. De la Unión del Metropolitano - Plaza Mayor de Lima Terrestre A pie Asfaltado 0.4 km. / 5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 08:00 a.m. - 10:00 p.m. --

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Prohibido el uso de drones.
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Procesiones de Santa Rosa de Lima, Semana Santa, Señor de Los Milagros, San Martín de Porres, entre otros.
Cultura y Folclore
Ferias
Gastronómicas y artesanales.
Paseos
Paseos en carruaje
--
Cultura y Folclore
Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.)
Pasacalles de Lima los fines de semana.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Otros (especificar)
Información turistica por parte del personal de Serenazgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
1, 2, 3 y 5 estrellas. Cercado de Lima.
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
1, 2 y 3 estrellas. Cercado de Lima.
Alimentación
Restaurantes
Cercado de Lima
Alimentación
Cafeterías
Cercado de Lima
Alimentación
Venta de comida Rápida
Cercado de Lima
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Cercado de Lima
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Peñas
Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Karaoke
Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Bares
Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Centros Deportivos
Cercado de Lima
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Cercado de Lima
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Cercado de Lima
Servicios Públicos
Museo de Sitio Turísticos
Cercado de Lima
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Cercado de Lima
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de carruajes
Cercado de Lima
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Cercado de Lima. Idiomas español, inglés, francés, portugués e italiano
Lugares de Recreación
Discotecas
Cercado de Lima
Servicios Públicos
Otros (especificar)
Servicios higiénicos. Cercado de Lima

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio Complementario Observación
Otros(especificar)
Fotógrafos
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Serenazgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Cercado de Lima
Bancos
Cercado de Lima
Cajero automático
Cercado de Lima
Casa de cambio
Cercado de Lima
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Cercado de Lima
Servicio de correos
Cercado de Lima
Servicio de estacionamiento
Cercado de Lima
Servicios de taxis
Cercado de Lima
Centro de salud - tópico
Cercado de Lima
Venta de materiales para fotografías
Cercado de Lima
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Cercado de Lima
Alquiler y compra de equipos deportivos
Cercado de Lima
Librerías
Cercado de Lima
Bodegas o minimarkets
Cercado de Lima

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

Visitante Instalación Actividades y/o programas Equipamiento Observación
Personas con discapacidad física
Rampas de acceso
--
--
--
Adulto mayor
Rampas de acceso
--
--
--

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
--
Luz (Suministro Eléctrico)
--
Alcantarillado sanitario
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Alcantarillado sanitario
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Teléfono
Distrito de Cercado de Lima
Señalización turística
Distrito de Cercado de Lima

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Municipalidad Metropolitana de Lima
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Código Catastral 0105020001- PROLIMA- Municipalidad Metropolitana de Lima
Administrador por
        Nombre Municipalidad Metropolitana de Lima
        Tiempo de administración Desde el año 1535.

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Municipalidad Metropolitana de Lima - Subgerencia de Turismo
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Alex Reaño Torres/Guiliana Prada Caceres
Cargo: Especialista en turismo/Técnico en elaboración de inventarios.
Correo: alexreanotorres@gmail.com/patricia.prada@munlima.gob.pe
Teléfono: 01-6321801
Fuentes Bibliográfica: 1) Capristán, Marco Antonio (2023). La historia de Lima. Pinceladas limeñas. Primera edición. Lima. 2) Reinhard, Augustin (2017) El Damero de Pizarro. El trazo y la forja de Lima. Primera edición. Municipalidad Metropolitana de Lima. 3) Ramos, H. (2016). La reforma neocolonial de la Plaza de Armas. Modernización urbana y patrimonio arquitectónico en Lima, 1901-1952. Revista Histórica. 4) Flores, Fernando (2015). Símbolos de la Ciudad de los Reyes. Municipalidad Metropolitana de Lima.
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 25/09/2024 17:41:55