Valle De Omate
Código: 342
Departamento: Moquegua
Provincia: General Sanchez Cerro
Distrito: OMATE
Referencia: Anexo Moro, Moro
Categoría: 1. SITIOS NATURALES
Tipo: c. Valles
Subtipo: Valles
Jerarquía: 2
Altitud: 2160

Galería de fotos

Descripción

El valle de Omate se localiza al noreste del departamento de Moquegua, enclavado en la cordillera Occidental de los Andes del Perú, sector sur, entre los nevados Goylanto, Paylogen y los cerros Junín y Cerro Blanco. Abarca las costas altitudinales que van de los 1 500 hasta los 3 900 msnm, es decir, comprende las regiones naturales conocidas como Yunga y Quechua, lo cual le confiere un clima templado seco con pocas precipitaciones fluviales. Su caprichosa orografía es el resultado de la intensa actividad volcánica que se desarrolló en la zona. Prueba de ello es que en toda la zona, cerros y cumbres, se hallan cubiertos por bancos de material volcánico. El último gran evento se relaciona con la erupción del volcán Huaynaputina en 1600, lo cual formó depósitos de material volcánico de hasta 5 m de espesor. La génesis de su suelo está relacionada con los eventos volcánicos sucedidos, por esta razón, ellos se presentan aptos para el cultivo de diferentes clases de árboles frutales, así como para el crecimiento de vegetación natural variada. Entre las especies que más destacan encontramos sauces, molles, yaros, guarangos, chilcas, carrizos, vilcas, callocos, pájaro bobo, huacanes, carricillo y pastos en la ribera del río, pero aún mucho más en los cerros y montañas que circundan el valle. Si al factor suelo le sumamos la característica de que el valle presente 10 horas de sol por día y una temperatura promedio de 16 °C, ello lo perfila como el valle frutícola más importante de la región Moquegua, pues en él se producen desde los frutos tropicales hasta los cítricos de altura. También se cultivan productos de pan llevar, pero en pequeña escala, y forrajes para la crianza de ganado vacuno, equino, porcinos, ovinos, caprinos y animales menores. Por otra parte, el valle cuenta con una muy buena variedad de fauna, destacando aves como palomas (5 variedades), águilas, buitres y cóndores en las partes más altas y una innumerable variedad de pajarillos que puebla.

Estado actual

Se encuentra en buen estado natural por la belleza de la naturaleza y no presenta contaminación.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
36
Agencia de Viajes Destino Aventura
2022
Validada por la Dircetur Moquegua
Turistas Nacionales
87
Agencia de Viajes Destino Aventura
2022
Validada por la Dircetur Moquegua
Visitantes Locales(Excursionistas)
68
Agencia de Viajes Destino Aventura
2022
Validada por la Dircetur Moquegua

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Moquegua/Mariscal Nieto/Moquegua - Moquegua/General Sánchez Cerro/Omate Av. La Paz-Anexo Moro, Moro. Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltado 134km/3 horas
1 Moquegua/General Sánchez Cerro/Omate - Moquegua/General Sánchez Cerro/Omate Anexo Moro, Moro-Valle Omate Terrestre Camioneta doble tracción Trocha carrozable 1km/ 30 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Semi-restringido(previo permiso) Previa coordinación con los agricultores

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 08:00 a.m. - 04:00 p.m. Previa coordinación con los agricultores.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Naturaleza
Observación de fauna
Ganado vacuno, equino, porcinos, ovinos, caprinos.
Naturaleza
Observación de flora
sauces, molles, yaros, guarangos, chilcas, carrizos, vilcas, callocos, pájaro bobo, huacanes, carricillo.
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Naturaleza
Observación de aves
Águilas, Buitres y Cóndores.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Pueblo de Omate
Alimentación
Restaurantes
Pueblo de Omate
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Pueblo de Omate
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Pueblo de Omate

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Bancos
Pueblo de Omate. Banco de la Nación
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Pueblo de Omate
Servicio de estacionamiento
Pueblo de Omate
Centro de salud - tópico
Pueblo de Omate
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Pueblo de Omate
Bodegas o minimarkets
Pueblo de Omate

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Señalización turística
Pueblo de Omate
Agua potable
Pueblo de Omate
Luz (Suministro Eléctrico)
Pueblo de Omate
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Pueblo de Omate

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: --
      Privado: Asociación de Propietarios y Agricultores de Omate
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Informe N°001-2022-DIRCETUR MOQUEGUA. Indica que el recurso es de propiedad el cual esta integrado por varios dueños.
Administrador por
        Nombre Asociación de Propietarios y Agricultores de Omate
        Tiempo de administración Desde el año 1896.

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Moquegua
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Eco. Fernando Mamani Meza.
Cargo: Sub Gerente De Turismo.
Correo: femeza555@yahoo.com
Teléfono: 962555050
Fuentes Bibliográfica: https://turismoi.pe/naturaleza/otras-areas-naturales/valle-de-omate.htm Inventario de Recursos Turísticos de la Provincia de General Sánchez Cerro 2014
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 18/12/2022