Centro Administrativo Tambo Colorado
Código: 37
Departamento: Ica
Provincia: Pisco
Distrito: HUMAY
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Sitios Arqueológicos
Subtipo: Templos
Jerarquía: 2
Altitud: 484

Galería de fotos

Descripción

El Centro administrativo de Tambo Colorado se encuentra ubicado en la provincia de Pisco, en la margen derecha del valle del río Pisco, en una rinconada formada por los cerros de las inmediaciones del pueblo de Humay, con una temperatura media anual de 23 °C. Fue uno de los centros más importantes establecidos por los incas en la costa. Tambo Colorado, también conocido como Puka Llacta o Puka Huasi (de puka: rojo en quechua), debido a la presencia predominante de pintura roja en la decoración de sus paredes. Es un conjunto de construcciones hechas con tapiales y adobes, aunque en algunas zonas presenta una decoración aparentemente anterior a los incas, las puertas y hornacinas tienen la forma trapezoidal típica de los incas. Desde la cima de esta pequeñísima pirámide se divisa con mucha claridad gran parte del amplio y fértil valle que se extiende camino al mar. En torno a una plaza de planta trapezoidal se distribuyen varias estructuras entre las que se cuentan depósitos, viviendas y un edificio principal conocido como La Fortaleza. Los recintos de Tambo Colorado están diferenciados según su finalidad, pues estaban destinados al alojamiento permanente de funcionarios, al espacio requerido por los chasquis y al alojamiento de un contingente militar. Tiene un buen estado de conservación y cuenta con acondicionamiento para la visita, además de contar con una sala de exhibición.

Estado actual

Bueno, la estructura se encuentre bien conservada y recibe mantenimiento de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
5859
Dirección de Museos y Bienes Muebles del Ministerio de Cultura
2019
Turistas Nacionales
4152
Dirección de Museos y Bienes Muebles del Ministerio de Cultura
2019

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Ica/Pisco/Pisco - Ica/Pisco/Humay Plaza de Armas de la ciudad de Pisco - Sitio Arqueológico Tambo Colorado. Terrestre Automóvil particular Afirmado 47 km / 50 min
1 Ica/Pisco/Humay - Ica/Pisco/Humay Plaza de Armas de Pisco- Sitio Arqueológico Tambo Colorado. Terrestre Bus turístico Asfaltado 47 km/ 51 min.
2 Ica/Ica/Ica - Ica/Pisco/Humay Plaza de Ica- Sitio Arqueológico Tambo Colorado Terrestre Automóvil particular Asfaltado 114 km/ 1 hora con 52 min.
2 Ica/Ica/Ica - Ica/Pisco/Humay Plaza de Ica- Sitio Arqueológico Tambo Colorado Terrestre Bus turístico Asfaltado 114 km/ 1 hora con 52 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) Adultos : S/.5.00 Estudiantes de educación superior : S/.2.00 Estudiantes de educación escolar : S/.1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 09:00 a.m. - 05:00 p.m. Lunes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Naturaleza
Observación de paisaje
--

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Boletería
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Museo de Sitio Turísticos
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Señales turísticas de interpretación
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Hsotales de 1 y 3 estrellas en la ciudad de Pisco.
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
Hoteles de 1 a 3 estrellas en la ciudad de Pisco.
Alimentación
Restaurantes
En la localidad de Humay.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la localidad de Humay.
Alimentación
Venta de comida Rápida
En la localidad de Humay.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
En la ciudad de Pisco.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad de Pisco.
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad de Pisco.
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
En la ciudad de Pisco.
Lugares de Recreación
Bares
En la ciudad de Pisco.
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
En la ciudad de Pisco.
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
En la ciudad de Pisco.
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Localidad de Humay

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Localidad de Humay.
Bancos
Ciudad de Pisco.
Cajero automático
Ciudad de Pisco.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Localidad de Humay.
Servicio de correos
Ciudad de Pisco.
Centro de salud - tópico
Localidad de Humay.
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Localidad de Humay.
Bodegas o minimarkets
Localidad de Humay.
Librerías
Ciudad de Pisco.

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Señalización turística
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de Humay.
Alcantarillado sanitario
Localidad de Humay.
Desagüe
Localidad de Humay.
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de Humay.
Teléfono
Localidad de Humay.

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Ministerio de Cultura
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Ley Nº 28296: Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
Administrador por
        Nombre Dirección Desconcentrada De Cultura de Ica.
        Tiempo de administración Desde el año 2004

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Leslie Jorge Guerra
Cargo: Profesional en Turismo
Correo: servicioturismo@dirceturica.gob.pe
Teléfono: 992243714
Fuentes Bibliográfica: • Protzen, Jean-Pierre, 2010 “Tambo Colorado: arquitectura y construcción”, Arkinka [Lima], 181, pp. 92-105. • Cuadernos del Qhapaq Ñan, Ministerio de Cultura del Perú (2019) • Proyecto de Investigación Tambo Colorado temporada 2013: Una Evaluación Transdisciplinaria • PROTZEN J. (2010) El trabajo de Uhle en Tambo Colorado: Una evaluación. En: P .Kaulicke, M. Fischer, P. Masson, G. Wolf (ed.) Max Uhle (1856-1944). Evaluación de sus Investigaciones y Obras. Lima: Fon- do Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: En 1995 se creó la sala de exhibición que presenta la secuencia cronológica cultural del valle de Pisco.
Fecha: 26/11/2022