Casa Hacienda Sojo
Código: 403
Departamento: Piura
Provincia: Sullana
Distrito: MIGUEL CHECA
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
Jerarquía: 2
Altitud: 43

Galería de fotos

Descripción

Ubicada en el centro poblado de Sojo, capital del distrito de Miguel Checa, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Sullana por la vía que conecta con Paita, la Casa Hacienda Sojo es una joya patrimonial que refleja el esplendor agroindustrial de inicios del siglo XX. Se sitúa dentro de la ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial, un ecosistema caracterizado por su notable biodiversidad, estacionalidad climática y especies adaptadas a condiciones de aridez, que contextualiza la edificación en un entorno ecológico singular y de gran valor paisajístico. Su construcción data del año 1910, lo que le confiere una antigüedad de más de 110 años. Se enmarca dentro del contexto histórico de la República Aristocrática peruana, época caracterizada por el auge de las haciendas azucareras y la consolidación de una élite agroexportadora en la costa norte del país. La edificación fue impulsada por don Miguel Checa y Checa, destacado pionero del agro y de las técnicas modernas de regadío. Para materializar su visión, contrató a un arquitecto mexicano, quien se inspiró en el diseño de una casona tradicional de su país. El resultado fue una construcción de dos niveles, ejecutada en adobe, quincha, caña de Guayaquil y detalles en mármol, que responde a los cánones del estilo neoclásico republicano. Este estilo se evidencia principalmente en la fachada frontal, que exhibe una simetría rigurosa, proporciones armónicas, y decoraciones sobrias con columnas, cornisas molduradas y balcones de hierro forjado. Formalmente, la casa destaca por sus líneas rectas y volúmenes equilibrados, que le confieren una prestancia señorial. Su estructura se eleva sobre una pequeña colina, lo que permite una vista privilegiada del extenso valle del río Chira desde su segunda planta. El edificio cuenta con 36 habitaciones y múltiples ambientes complementarios, lo que da cuenta de su antigua función como centro de operaciones agrícolas y residencia familiar. En el interior, sobresalen dos escaleras gemelas que, partiendo de puntos equidistantes, convergen elegantemente en el nivel superior, generando una atmósfera de grandiosidad. Las gradas, elaboradas en fino mármol de Carrara, refuerzan la estética europea predominante en la construcción. Aunque no se han registrado púlpitos ni altares, la casa presenta diversos detalles decorativos de alto valor patrimonial, como molduras artesanales, techos altos con vigas de madera a la vista, y pisos de baldosas hidráulicas traídas del extranjero. El atractivo turístico de la Casa Hacienda Sojo radica tanto en su riqueza arquitectónica como en su valor histórico, simbólico y ecológico. Representa el desarrollo agrícola, la influencia de estilos arquitectónicos foráneos adaptados al contexto local, y la memoria viva de una etapa clave para la configuración territorial y económica de la región de Piura. Además, en los alrededores de la casona se encuentran evidencias de ocupación preincaica, como la huaca La Mariposa, lo que enriquece aún más su interés como destino cultural y arqueológico. A pesar de los daños sufridos tras la reforma agraria, cuando fue ocupada sin mayores consideraciones por su valor patrimonial, la Casa Hacienda fue recuperada por la familia Checa en 1987, iniciándose así un proceso de reivindicación histórica y conservación. Hoy, esta emblemática edificación constituye un vínculo entre el pasado y el presente de la región Piura.

Particularidades

Según el medio La Primera, la Casa Hacienda Sojo es reconocida como “la única casa hacienda existente en la provincia de Sullana”, lo que refuerza su carácter único dentro del patrimonio arquitectónico de la región. https://laprimera.pe/instituciones-apoyan-conservacion-de-casona-de-sojo/

Reconocimientos

La Casa Hacienda Sojo fue declarada patrimonio monumental de la nación por R.S. Nº 505-74-ED del 15 de octubre de 1974.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación ya que los problemas climatológicos y el tiempo han mellado en la infraestructura de esta casa hacienda.

Observaciones

Ubicada en Sojo, capital del distrito de Miguel Checa a 15 km. de Sullana. Es fácil llegar por la vía Sullana - Paita.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Visitantes Locales(Excursionistas)
8100
Conteo Muestral de Visitas al Recurso turístico
2025
Proyección del Conteo Muestral mes de enero del 2025

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Piura/Sullana/Miguel Checa - Piura/Sullana/Miguel Checa Plaza Armas de Sullana - Casa Hacienda de Sojo Terrestre Taxi Afirmado 15Km./ 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Semi-restringido(previo permiso) Actualmente solo se realizan visitas de la fachada.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 09:00 a.m. - 05:00 p.m. Solo la fachada, por el momento la estan restaurando.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Estudios e Investigación
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
Localidad de Sullana (3 estrellas)
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Localidad de Sullana
Alimentación
Restaurantes
Localidad de Sullana
Alimentación
Bares
Localidad de Sullana
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Localidad de Sullana
Lugares de Recreación
Discotecas
Localidad de Sullana
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Localidad de Sullana
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Localidad de Sullana
Alimentación
Cafeterías
Localidad de Sullana
Servicios Públicos
Miradores turísticos
Localidad de Sullana
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Localidad de Sullana
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Localidad de Sullana
Servicios Públicos
Museo de Sitio Turísticos
Localidad de Sullana
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
Localidad de Sullana

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Localidad de Sullana
Bancos
Localidad de Sullana
Cajero automático
Localidad de Sullana
Centro de salud - tópico
Localidad de Sullana
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Localidad de Sullana
Bodegas o minimarkets
Localidad de Sullana

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
1 vez a la semana.
Luz (Suministro Eléctrico)
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de Sullana
Alcantarillado sanitario
Localidad de Sullana
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de Sullana
Señalización turística
Localidad de Sullana

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: --
      Privado: Asociación Casa Hacienda Sojo
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral:
              Número de Partida: 04000009-04005259-04005862--04005258
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: --
Administrador por
        Nombre Asociación Casa Hacienda Sojo
        Tiempo de administración Desde 2007.

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo-Piura
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Julio César Maza Cespedes
Cargo: Director de Turismo
Correo: dir.turismo.dircetur@regionpiura.gob.pe
Teléfono: 073-340133
Fuentes Bibliográfica: 1.Chinchay, W., Tavara, E. (2024). Análisis del desarrollo de la actividad turística en la Casa Hacienda Sojo, Sullana, 2023 [Tesis, Universidad Nacional de Frontera]. https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/297 2. Colección Casa Sojo. (s. f.). https://www.casasojo.com/lacasa/index.html 3. Cutivalú, R. (2017, 13 marzo). Restauran la majestuosa e histórica Casa Hacienda Sojo - Cutivalú Piura. Cutivalú Piura. https://www.cutivalu.pe/restauran-la-majestuosa-e-historica-casa-hacienda-sojo/ 4. Escribano, P., & Escribano, P. (2024, 2 abril). Hacienda Sojo, una joya de la arquitectura piurana en riesgo. La República.pe. https://larepublica.pe/cultural/2024/03/17/piura-hacienda-sojo-una-joya-de-la-arquitectura-piurana-en-riesgo-carloschecaperu-295137 5. Quesada, I. M. (2021, 18 noviembre). Casa Sojo: vendrán tiempos mejores. COSAS.PE. https://cosas.pe/casas/184459/casa-sojo-en-piura-vendran-tiempos-mejores/
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 3/07/2025 16:27:18