Nevados Allin Qhapaq, Huayna Qhapaq Y Chichi Qhapaq
Galería de fotos
Descripción
Son 3 nevados cuya altura sobre el nivel del mar llega hasta los 5,767 mts, constituyen los picos más altos de una cadena de cerros cubiertos por nieve permanente que forman parte de la Cordillera sur de Los Andes, se ubica en la región natural Puna o altoandina.
Por sus características naturales su panorama es agreste, por eso poco explorado. Su acceso y trayectoria de ascenso está delimitado, ofrece facilidades para la práctica del andinismo, en el inicio por los alrededores se pueden apreciar hermosas lagunas, así como flora y fauna propia de esta parte de la región, asimismo en sus faldas del extremo norte del Chichi Cápac, y se pueden apreciar las ciudadelas preincas de Pitumarca y Quiquijana, culturas del período Tardío, sus deshielos dan origen a las lagunas de Alpicota, Coñocota y Taype, entre otras. Forman parte de la llamada Cordillera Carabaya, la misma que se extiende hasta los límites de las regiones de Puno y Cusco, es a su vez la frontera de la meseta del Collao, y desciende hacia las llanuras amazónicas, se ubica entre los 14°00 latitud sur y los 70°19 longitud este, con más de 256 glaciares en un área aproximada de 100 km2, siendo el más alto el nevado Allincapac, junto a ellos en la misma cadena hay otros importantes picos como; Quenamari, Yanaloma, Yapuma, Tococapac, Yuracapac, y otros.
Es una extensa zona minera que da origen hacia el sur a los ríos Carabaya, Ayavirí y Azángaro que bajan hacia el lago Titicaca, cruzando las planicies del Collao, sus aguas también bajan al río SanGabán que luego se une al río Inambari para continuar a Madre de Dios.
En 1965 llego una expedición que abrió una ruta para el turismo, dirigida por Rodney Gallagher de la Universidad Británica de Keele, con expertos alpinistas y geólogos. En 1970 llegaron Juan Pedro Duttle, con Alain Gonnet y Michel Nicollier de la Asociación Suiza de Cooperación Técnica.
Sus características climáticas de temperatura, humedad son determinados por los pisos altitudinales en el que se encuentran. El clima es variado, templado, frígido y seco.
Durante la actividad turística, debido a la altura en que se encuentran, se puede apreciar un interminable paisaje nuboso, la magnitud y belleza de los diversos fenómenos naturales y meteorológicos; lluvia, granizada, nevada, rayos, truenos y relámpagos; el arco iris, variedad de nubes; cirros, cúmulo, estratos, nimbos, y el paso de fugaces cometas.
Reconocimientos
Mediante la Ordenanza Regional N° 017-2015-GRP-CRP, del 10 enero del 2016, el Gobierno Regional de Puno, reconoce como Sitio Prioritario para la Conservación de la Diversidad Biológica.
El nevado Allincapac es considerado el APU o cerro tutelar de Macusani se encuentra a 5,767 msnm.
Estado actual
Bueno, son necesarios trabajos de acondicionamiento turístico.
Observaciones
Son visibles desde la carretera interoceánica al llegar a Macusani, se encuentran aproximadamente a 20 km al noreste de la ciudad de Macusani, una trocha vial llega hasta sus faldas, también son accesibles desde el Centro Poblado de Ayapata, del cual está ubicado aproximadamente a 14 km.
En sus faldas del extremo oeste cada tercera semana de junio se realiza el Festival de Danzas Allin Capac Raymi, con participación de conjuntos folclóricos de Puno, Cusco y otras regiones.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 132
|
 OFICIO N° 052-2024MCP-PACAJE
|
 2023
|
|
 Turistas Nacionales
|
 2127
|
 OFICIO N° 052-2024 MCP-PACAJE
|
 2023
|
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 604
|
 OFICIO N° 052-2024MCP-PACAJE
|
 2023
|
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Puno/Carabaya/Macusani
-
Puno/Carabaya/Macusani
|
Paradero de minibuses de Macusani - desvío a la C. de Pacaje
|
Terrestre
|
Taxi
|
Asfaltado
|
5 kms. / 10 minutos
|
1
|
Puno/Carabaya/Macusani
-
Puno/Carabaya/Macusani
|
desvio a la C. de Pacaje - Faldas del Allin Capac
|
Terrestre
|
Taxi
|
Afirmado
|
11 kms. / 15 minutos
|
1
|
Puno/Carabaya/Macusani
-
Puno/Carabaya/Macusani
|
Faldas del Allin Capac - cima del Allin Capac
|
Terrestre
|
A pie
|
Sendero
|
8 kms. / 24 horas
|
2
|
Puno/Carabaya/Macusani
-
Puno/Carabaya/Macusani
|
Plaza principal de Macusani - C.P. de Pacaje
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Asfaltado
|
5 kms / 10 minutos
|
2
|
Puno/Carabaya/Macusani
-
Puno/Carabaya/Macusani
|
C.P. de Pacaje - Explanada de Kallini
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Afirmado
|
11 kms / 15 minutos
|
2
|
Puno/Carabaya/Macusani
-
Puno/Carabaya/Macusani
|
Explanada de Kallini - Cima del Allin Capac
|
Terrestre
|
A pie
|
Sendero
|
2 kms / 5 horas
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
05:00 a.m.
-
03:30 p.m.
|
Recomendable en horas matinales
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de paisaje
|
 --
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Camping
|
 En el trayecto de ascenso
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Escalada en roca
|
 En el trayecto de ascenso
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Montañismo
|
 En el trayecto de ascenso
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.)
|
 En las faldas del Allin Qhapaq, en el Festival de Danzas Allin Qhapaq Raymi el 21 de junio
|
|
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Instalaciones Públicas
|
 Servicios Públicos
|
 Caminos de herradura (caballo)
|
--
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
En la ciudad de Macusani
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
En la ciudad de Macusani.
|
 Lugares de Recreación
|
 Centros Deportivos
|
En la ciudad de Macusani
|
 Alojamiento
|
 Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
|
En la ciudad de Macusani
|
 Servicios Públicos
|
 Estacionamiento de vehículos
|
En la ciudad de Macusani.
|
 Servicios Públicos
|
 Caminos peatonales
|
Desde Macusani al recurso.
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
En la ciudad de Macusani
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
En la ciudad de Macusani
|
 Servicio de estacionamiento
|
En la ciudad de Macusani
|
 Servicios de taxis
|
En la ciudad de Macusani
|
 Centro de salud - tópico
|
En la ciudad de Macusani
|
 Venta de materiales para fotografías
|
En la ciudad de Macusani
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Comisaria Rural de la PNP en la ciudad de Macusani
|
 Librerías
|
En la ciudad de Macusani
|
 Bodegas o minimarkets
|
En la ciudad de Macusani
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 En la ciudad de Macusani
|
 Alcantarillado sanitario
|
 En la ciudad de Macusani
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 En la ciudad de Macusani
|
 Teléfono
|
 En la ciudad de Macusani
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Dirección de Turismo de la DIRCETUR Puno / Municipalidad Provincial de Carabaya Macusani
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Arq. Vadim Masciotti Cabala / Juana Yola Quispe Pizarro
|
Cargo:
|
Arq. / Especialista en Turismo de la Municipalidad Provincial de Carabaya Macusani
|
Correo:
|
vamasciotti@gmail.com / juanayolaquisp@gmail.com
|
Teléfono:
|
051 351261 / 904478243
|
Fuentes Bibliográfica:
|
E. M. Zapana M. Infraestructura turística cultural para la revaloración del complejo natural nevado Allincapac - Carabaya, Macusani, 2019.
R.J. Quispe A., Aplicación de sensores remotos para la estimación de la cobertura glaciar del nevado Allincapac (1970 - 2022), Macusani, 2022.
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
10/07/2024 15:15:32
|