Galería de fotos
Descripción
Es una antigua bodega productora de piscos y vinos, ubicada en el anexo Langla, distrito de Lunahuaná. Anteriormente, estuvo administrada por la familia Cáceres y Tellería, actualmente es dirigida por la familia Martínez Green, quienes llevan varias generaciones pisqueras en el valle, a fin de rescatar la esencia histórica de la bodega, elaborando piscos de excelente calidad.
La bodega presenta dos líneas de productos dentro de su portafolio; Vinos Hijos del Sol Semisecos, Borgoña Blanco, Borgoña Negra, Rose e Italia. Por otra parte, su producto emblemático Pisco Hijos del Sol, entre las varietales que producen son: Pisco no aromáticos Uvina, Quebranta, Mollar, y los aromáticos Albilla, Moscatel, Torontel, Italia y Acholado, estos productos han sido galardonados en concursos regionales, nacionales e internacionales.
Cuenta con sistemas artesanales, como lagares donde se realizaba la pisa, así como toneles muy antiguos exhibidos a la entrada de la bodega, maquinarias antiguas, como una despalilladora a petróleo, que por el plano encontrado de 1935 indica que ya llevaba algún tiempo más en Lunahuaná, así mismo una bomba manual, que según entendidos debe ser más antigua que la despalilladora y un Capitel que tiene una placa de Recaudaciones cuyo año data de 1932.
El próximo año cumple 100 años, de haber ganado la medalla de oro en el concurso nacional por el centenario de la independencia, las pruebas son un libro editado por lo que era el Banco Latino, en el cual se menciona a la CIA Vinícola El Sol Ltda., de la cual se conserva una placa de bronce.
La Bodega El Sol ofrece a los visitantes un recorrido turístico donde se les muestra el proceso de elaboración de sus productos y la degustación de las variedades de vinos y piscos que producen, asimismo, la bodega forma parte del producto turístico Ruta del Pisco de la región Lima.
Estado actual
Bueno, porque la administración que está a cargo del viñedo desarrolla tareas de limpieza y mantenimiento constante.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 340
|
 Municipalidad Distrital de Lunahuaná
|
 2022
|
Informe Técnico admitido por la DIRCETUR Lima.
|
 Turistas Nacionales
|
 2380
|
 Municipalidad Distrital de Lunahuaná
|
 2022
|
Informe Técnico admitido por la DIRCETUR Lima.
|
 Turistas Extranjeros
|
 280
|
 Municipalidad Distrital de Lunahuaná
|
 2022
|
Informe Técnico admitido por la DIRCETUR Lima.
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Lima/Lima/San Juan De Miraflores
-
Lima/Cañete/San Vicente De Cañete
|
Terminal Terrestre de Atocongo -Terminal Terrestre de San Vicente de Cañete
|
Terrestre
|
Bus público
|
Asfaltado
|
132 km/ 2horas
|
1
|
Lima/Cañete/San Vicente De Cañete
-
Lima/Cañete/Imperial
|
Terminal terrestre de San Vicente de Cañete - Paradero Lunahuaná Av. 2 de Mayo
|
Terrestre
|
Combi
|
Asfaltado
|
4.6 km/ 10 minutos
|
1
|
Lima/Cañete/Imperial
-
Lima/Cañete/Lunahuana
|
Paradero Lunahuaná Av. 2 de Mayo - Bodega El Sol
|
Terrestre
|
Combi
|
Asfaltado
|
31 km/ 40 minutos
|
2
|
Lima/Lima/San Juan De Miraflores
-
Lima/Cañete/Lunahuana
|
Terminal Terrestre de Atocongo - Plaza de Armas de Lunahuaná
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Asfaltado
|
171 km/ 2horas 45 minutos
|
2
|
Lima/Cañete/Lunahuana
-
Lima/Cañete/Lunahuana
|
Plaza de armas de Lunahuaná - Bodega El sol
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Asfaltado
|
3.6 km/ 7 minutos
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
09:00 a.m.
-
06:00 p.m.
|
Lunes a domingos
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Otros
|
 Realización de eventos
|
 --
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de paisaje
|
 --
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
|
 --
|
|
 Otros
|
 Compra de productos regionales
|
 --
|
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alojamiento
|
 Hoteles (especificar categorías)
|
2,3,4 y 5 estrellas / Ciudad de Lunahuaná
|
 Alojamiento
|
 Hostales (especificar categorías)
|
2 y 3 estrellas / Ciudad de Lunahuaná
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
2 y 3 tenedores / Ciudad de Lunahuaná
|
 Alimentación
|
 Bares
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Alimentación
|
 Cafeterías
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Venta de artesanía
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos Infantiles
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Lugares de Recreación
|
 Centros Deportivos
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Lugares de Recreación
|
 Karaoke
|
Ciudad de Lunahuaná
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Bancos
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Cajero automático
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Servicio de estacionamiento
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Servicios de taxis
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Centro de salud - tópico
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Librerías
|
Ciudad de Lunahuaná
|
 Bodegas o minimarkets
|
Ciudad de Lunahuaná
|
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 --
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 --
|
 Teléfono
|
 --
|
 Señalización turística
|
 --
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Ciudad de Lunahuaná
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Ciudad de Lunahuaná
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Ciudad de Lunahuaná
|
 Teléfono
|
 Ciudad de Lunahuaná
|
 Señalización turística
|
 Ciudad de Lunahuaná
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Gobierno Regional de Lima
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Jorge Luis Torres Chirito
|
Cargo:
|
Asistente Administrativo
|
Correo:
|
jchiritoxx@gmail.com
|
Teléfono:
|
956454928
|
Fuentes Bibliográfica:
|
1) Cuatro Bodegas Para Visitar en Lunahuaná. Autor: Portal Web Rumbos, 2017. Enlace. https://www.rumbosdelperu.com/gastronomia/03-11-2017/cuatro-bodegas-para-visitar-en-lunahuana/
2) LAS RUTAS DEL PISCO COMO ELEMENTOS TURÍSTICOS REPRESENTATIVOS DE LA CULTURA PERUANA. Autor: Portal Web Universidad de la Rioja, 2015, Pág. 180. Enlace. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5665858.pdf
3) Bodegas y Viñedos para la Producción Tradicional de Pisco. Autor: Portal Web Ministerio de Cultura, 2019. Enlace. https://patrimoniomundial.cultura.pe/sites/default/files/li/pdf/9.%20Bodegas%20de%20pisco%20-%20Esp_compressed.pdf
4) Crónicas y Relaciones que se refieren al origen y virtudes del Pisco Bebida Tradicional y Patrimonio del Perú, Autor Banco Latino, Pagina 94
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
--
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
14/07/2023 15:16:59
|