Galería de fotos
Descripción
Los Manglares de San Pedro de Vice, designados como el 13.º Sitio Ramsar en el Perú, están ubicados a unos 17 km al suroeste de la capital distrital de Vice. Este ecosistema se encuentra en la desembocadura del río Piura, en la provincia de Sechura, departamento de Piura.
Las especies que actualmente dominan estos manglares son el “mangle salado” (Avicennia germinans) y el “mangle blanco” (Laguncularia racemosa), aunque también se han encontrado algunos ejemplares de “mangle rojo” (Rhizophora harrissoni) y alrededor de 56 especies de plantas fanerógamas. Constituyen un espacio natural idóneo para la exploración y el descubrimiento, atrayendo tanto a los amantes de la naturaleza, que se sumergen en la diversidad de la flora y fauna, como a aquellos que buscan aventuras más emocionantes, como el avistamiento de aves.Una de las experiencias más apasionantes para conocer los Manglares de Vice es recorrerlos en kayak, lo que permite una conexión cercana con el entorno acuático y la posibilidad de admirar la belleza del lugar, desarrollando el turismo de aventura.
La topografía del área es en general plana o llana, con ligeras variaciones debido a pequeñas lomas o montículos. La zona presenta poca nubosidad y escasas precipitaciones. El estuario experimenta fluctuaciones de marea entre 5.5 y 18.9 nudos por segundo, lo que oxigena naturalmente el agua y favorece una alta densidad de especies, aunque también erosiona los suelos. El clima es subtropical y árido, con precipitaciones anuales entre 100 y 300 mm, típico de la región natural chala o costa.
En el ecosistema de los Manglares de San Pedro de Vice, la temperatura del agua es agradable, oscilando alrededor de los 20°C, con máximas de 35°C durante el verano y mínimas de 18°C en invierno. A simple vista, el color del agua puede parecer oscuro, pero se encuentra limpio y saludable. Este entorno alberga una rica biodiversidad, con aproximadamente 60 especies de protozoos, 24 especies de peces, 23 especies de crustáceos, 7 especies de moluscos, más de 300 especies de insectos, 15 especies de reptiles y 6 especies de mamíferos. Entre los mamíferos, se pueden observar algunos pequeños como el “zorro costeño” (Pseudalopex sechurae), “zarigüeyas” (Didelphys marsupialis), “zorrillos” (Conepatus semistriatus) y el “gato del pajonal” (Leopardus colocola). La relevancia de los Manglares de San Pedro de Vice trasciende lo ecológico, ya que también desempeñan un papel económico crucial al contribuir al equilibrio ambiental de la región Piura y de todo el Perú.
Forman parte del corredor costero de humedales que utilizan las aves migratorias, registrándose 169 especies de aves entre residentes y migratorias. Los visitantes se sorprenden gratamente por la diversidad que encuentran. Entre las especies de aves que habitan en los manglares, se incluyen pelícanos, flamencos y gaviotas. Algunas de estas especies están catalogadas como en peligro de extinción, como el gaviotín peruano y la cortarrama peruana. Finalmente, estos manglares poseen una singularidad en la región, marcando el límite meridional de este tipo de ecosistema en la costa sudamericana. El paisaje y los atardeceres suelen ser espectaculares. Las actividades recreativas que se pueden realizar en la zona son diversas y placenteras, incluyendo camping, pesca, playa, caminatas, bicicleta y más. Es un ecosistema muy impresionante, con una zona de vida constituida por el espejo de agua, pequeñas islas y áreas fangosas donde se encuentra una gran diversidad de especies.
Reconocimientos
Ganador como Maravilla Turística de la Provincia de Sechura y de la Región Piura, en el concurso Las 8 Maravillas Turísticas de la Región, organizado por la DIRCETUR en el año 2016. - Considerado el 13avo SITIO RAMSAR en el Perú. -Ordenanza Municipal M 01-07-MDV-A, del 19.01.2007, declara Área de Conservación Municipal a los Manglares de San Pedro, al área que comprende el bosque del mangle y algarroba en una extensión de 3013.9 Hás. y zona de amortiguamiento de 5961.69 Hás. -La Ordenanza Regio
Estado actual
Regular. En algunas zonas del estuario se encuentran desperdicios arrojados por los visitantes.
El mantenimiento, está a cargo de la Municipalidad Distrital de Vice.
Observaciones
Los Manglares de Vice forman un único ecosistema conjuntamente con el Santuario Nacional los Manglares de Tumbes; un remanente del bosque seco tropical.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 180
|
 Conteo Muestral de Visitas al Recurso turístico
|
 2024
|
Se recopilo los datos a través del conteo muestral de visitante durante el mes de Enero del 2024
|
 Turistas Nacionales
|
 270
|
 Conteo Muestral de Visitas al Recurso turístico
|
 2024
|
Se recopilo los datos a través del conteo muestral de visitante durante el mes de Enero del 2024.
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 15750
|
 Conteo Muestral de Visitas al Recurso turístico
|
 2024
|
Se recopilo los datos a través del conteo muestral de visitante durante el mes de Enero del 2024
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Piura/Sechura/Vice
-
Piura/Sechura/Vice
|
Plaza Principal de la ciudad de Vice - Manglares de Vice
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Afirmado
|
20 km/ 40 min
|
2
|
Piura/Piura/Piura
-
Piura/Sechura/Vice
|
Terminal Terrestre Piura-Sechura (Ex Polvorines) - Plaza principal de la Ciudad de Vice (Miguel Grau).
|
Terrestre
|
Bus público
|
Asfaltado
|
54 km / 1h 10 min
|
2
|
Piura/Sechura/Vice
-
Piura/Sechura/Vice
|
Plaza Principal de la ciudad de Vice (Miguel Grau) - Manglares de San Pedro
|
Terrestre
|
Mototaxi
|
Afirmado
|
19 km / 20 min
|
3
|
Piura/Sechura/Vice
-
Piura/Sechura/Vice
|
Padero Terrestre (Sechura - La Union) - Paradero de mototaxi (Cruce Becará).
|
Terrestre
|
Taxi
|
Asfaltado
|
23 km / 50 min
|
3
|
Piura/Sechura/Vice
-
Piura/Sechura/Vice
|
Paradero de mototaxi (Cruce Becará)- Manglares San Pedro.
|
Terrestre
|
Mototaxi
|
Afirmado
|
14 km / 20 min
|
4
|
Piura/Sechura/Vice
-
Piura/Sechura/Vice
|
Centro Poblado Letira Becara - Manglares de San Pedro.
|
Terrestre
|
Mototaxi
|
Afirmado
|
12 km / 23 min
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
Recoger y retornar los desperdicios que se puedan generar durante la visita. Evitar la contaminación auditiva que pueda ahuyentar o molestar a las aves de la zona.
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
07:00 a.m.
-
06:00 p.m.
|
Los meses de Dic - Abr mayor caudal
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Otros
|
 Toma de fotografías y filmaciones
|
 --
|
|
 Paseos
|
 Excursiones
|
 --
|
|
 Otros
|
 Estudios e Investigación
|
 --
|
|
 Deportes acuáticos
|
 Sea Kayac
|
 --
|
|
 Deportes acuáticos
|
 Natación
|
 --
|
|
 Deportes acuáticos
|
 Pesca deportiva
|
 --
|
|
 Deportes acuáticos
|
 Buceo/diving
|
 --
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de fauna
|
 Zorro costeño (Pseudalopex sechurae) ,
Zarigüeyas (Didelphis marsupialis) ,
Zorrillo (Conepatus semistriatus) ,
Gato del pajonal (Leopardus colocola) ,
Iguanas (Iguana iguana), Lagartijas
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de flora
|
 Mangle salado (Avicennia germinans), Mangle blanco (Laguncularia racemosa) ,Mangle rojo (Rhizophora harrissoni) - Encontrado en menor cantidad.
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de paisaje
|
 --
|
|
 Naturaleza
|
 Observación de aves
|
 Pelecanus thagus, Phoenicopterus chilensis,Larus spp,Sternula lorata,Phytotoma raimondii, Ardea alba, Egretta thula
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Caminata/Trekking
|
 --
|
|
 Deportes / Aventura
|
 Camping
|
 --
|
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alojamiento
|
 Hostales (especificar categorías)
|
Localidad de Sechura (2 estrellas)
|
 Alojamiento
|
 Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
|
Localidad de Vice / Localidad de Sechura
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
Localidad de Sechura
|
 Alimentación
|
 Bares
|
Localidad de Sechura
|
 Alimentación
|
 Fuentes de soda
|
Localidad de Sechura
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
Localidad de Sechura
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
Localidad de Sechura
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Venta de artesanía
|
Localidad de Sechura
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Alquiler de camionetas 4 x 4
|
Localidad de Vice
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
Localidad de Sechura
|
 Lugares de Recreación
|
 Peñas
|
Localidad de Sechura
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos de casino y/o tragamonedas
|
Localidad de Sechura
|
 Lugares de Recreación
|
 Karaoke
|
Localidad de Sechura
|
 Lugares de Recreación
|
 Bares
|
Localidad de Sechura
|
 Lugares de Recreación
|
 Centros Deportivos
|
Localidad de Sechura
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de orientación
|
Localidad de Vice / Localidad de Sechura
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de interpretación
|
Localidad de Sechura
|
 Servicios Públicos
|
 Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
|
Localidad de Sechura
|
 Servicios Públicos
|
 Oficina de Información turística
|
Localidad de Sechura
|
 Servicios Públicos
|
 Otros (especificar)
|
Baños / Cambiadores
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
Localidad de Sechura
|
 Bancos
|
Localidad de Sechura
|
 Cajero automático
|
Localidad de Sechura
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Localidad de Sechura
|
 Servicios de taxis
|
Localidad de Sechura
|
 Centro de salud - tópico
|
Localidad de Vice/ Localidad de Sechura
|
 Venta de materiales para fotografías
|
Localidad de Sechura
|
 Alquiler y compra de equipos deportivos
|
Localidad de Sechura
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Localidad de Sechura
|
 Librerías
|
Localidad de Sechura
|
 Bodegas o minimarkets
|
Localidad de Sechura
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Localidad de Sechura
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Localidad de Sechura
|
 Teléfono
|
 Localidad de Sechura
|
 Señalización turística
|
 Localidad de Sechura
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Localidad de Sechura
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - PIURA
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Richard Neira Colmenares
|
Cargo:
|
Director Regional de la Dirección de Turismo.
|
Correo:
|
rneira@regionpiura.gob.pe
|
Teléfono:
|
984448829
|
Fuentes Bibliográfica:
|
-Denomades. (s.f.). Manglares de Vice. Recuperado de https://www.denomades.com/blog/manglares-de-vice/
-Naturaleza & Cultura Internacional. (s.f.). Zonificación del Sitio Ramsar Los Manglares de San Pedro de Vice. Recuperado de https://panorama.solutions/es/solution/manglares-de-san-pedro-de-vice-un-referente-en-gestion-de-humedales-en-el-peru
-Relcom Latinoamérica. (s.f.). AICOMS/SICOMS Buscador: Vice. Recuperado de https://www.relcomlatinoamerica.net/%C2%BFqu%C3%A9-hacemos/conservacion/aicoms-sicoms/aicoms-sicoms-buscador/ad/aicoms,1/vice,213.html
-Universidad Nacional de Piura. (2009). Estudio de la biodiversidad de los manglares de San Pedro de Vice, Piura, Perú [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Piura]. Recuperado de https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/1259
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
31/05/2024 19:36:13
|