Galería de fotos
Descripción
La Iglesia del Corazón de María, conocida también como "La Cúpula", está ubicada en la intersección de la avenida Sucre y el jirón 28 de Julio, en el casco histórico del distrito de Magdalena del Mar, Lima, Perú.
La construcción de este emblemático templo comenzó en 1938 bajo la iniciativa del Rvdo. Padre Fernando Rodríguez, quien creó un libro de cuentas para registrar los ingresos y limosnas destinadas a la edificación del santuario. El terreno, de 1300 m², fue adquirido el 8 de abril de 1946, y los trabajos se iniciaron el 16 de junio de 1947 con la construcción de los cimientos, diseñados por el arquitecto Julio E. Latini y el ingeniero Eliseo Bellina.
En 1956 se celebró la primera misa parroquial, y ese mismo año llegó la monumental estatua del Corazón de María, de 6 metros de altura, fabricada en aluminio. Junto con ella, se incorporaron 8 ángeles que serían ubicados en la parte inferior de la figura principal. La inauguración oficial de la iglesia tuvo lugar el 18 de agosto de 1957, presidida por el Monseñor Alberto Dettman, delegado del Arzobispado de Lima, y con la misa celebrada por el Padre Simón Llobet, principal impulsor del proyecto.
Aunque la estatua de la Virgen María fue diseñada para la cúpula, no pudo ser instalada inicialmente debido a su peso y las dificultades técnicas de su colocación. En enero de 2006 se optó por instalar una figura de fibra de vidrio diseñada por Fredy Luque Sonco, la cual fue dividida en 25 piezas para su traslado desde Arequipa. La colocación de la estatua en la cúpula se completó el 2 de abril de 2006.
En cuanto a su arquitectura, la Iglesia Corazón de María es un ejemplo destacado del estilo neorrenacentista. Su diseño incluye una cúpula doble que incrementa su altura original, con una base octogonal que se integra con la planta en forma de cruz griega. El frontis presenta un frontón triangular con la inscripción "Ave Cor Mariae" (Salve el Corazón de María), mientras que la puerta principal está decorada con imágenes en mármol de San Pedro y San Pablo.
En el interior, el templo cuenta con una cripta aérea situada sobre la primera cúpula. Las columnas que sostienen la estructura están decoradas con imágenes diferenciadas: en el primer nivel, figuras de la Virgen María; en el segundo nivel, ángeles; y en el tercer nivel, santos. Los vitrales y las pinturas del techo narran diversos pasajes de la vida de la Virgen María.
El altar mayor está dedicado al Corazón de la Virgen María y decorado con pinturas murales de 1956 que representan a la Archicofradía del Corazón de María, la Legión de María y María en el Pentecostés. Los altares menores están dedicados al Santo Sepulcro, el Cristo de la Agonía y el Corazón de Jesús. Además, destacan dos murales de gran tamaño que representan al Papa del Corazón de María y a los 51 Misioneros Claretianos mártires de Barbastro. También sobresalen los 4 confesionarios de madera de gran tamaño.
El estado de conservación de la Iglesia Corazón de María es regular. Actualmente, requiere mantenimiento en el circuito interno de visita hacia el mirador ubicado en la cúpula.
La Iglesia Corazón de María es un importante atractivo turístico local, reconocido por su arquitectura neorrenacentista y su imponente cúpula, que constituye un símbolo distintivo del distrito de Magdalena del Mar.
Estado actual
Regular, porque falta mantenimiento del circuito interno de visita hacia el mirador que se encuentra en la cúpula.
Observaciones
La Iglesia Corazón de María resguarda la imagen del Santo Cristo de la Agonía, denominado patrono del distrito bajo la Resolución de Alcaldía 429-2011-A-MDMM.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Visitantes Locales(Excursionistas)
|
 529
|
 Municipalidad de Magdalena- Gerencia de Desarrollo Humano, Educación, Cultura, Deportes y Recreación
|
 2024
|
Desde enero a octubre de 2024. Validado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
|
 Turistas Extranjeros
|
 4
|
 Municipalidad de Magdalena- Gerencia de Desarrollo Humano, Educación, Cultura, Deportes y Recreación
|
 2024
|
Desde enero a octubre de 2024. Validado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
|
 Turistas Nacionales
|
 51
|
 Municipalidad de Magdalena- Gerencia de Desarrollo Humano, Educación, Cultura, Deportes y Recreación
|
 2024
|
Desde enero a octubre de 2024. Validado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
Lima/Lima/Lima
-
Lima/Lima/Magdalena Del Mar
|
Plaza Mayor Lima - Templo Corazón María
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Asfaltado
|
9.6 Km. / 30 Min.
|
2
|
Lima/Lima/Miraflores
-
Lima/Lima/Magdalena Del Mar
|
Parque Central de Miraflores - Iglesia Corazón de María
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Asfaltado
|
7.7 Km. / 15 Min.
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Semi-restringido(previo permiso)
|
Para mayor información contactarse con la secretaria parroquial al teléfono: 01 461-9523
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
07:00 a.m.
-
08:00 p.m.
|
Según el Programa de visitas realizadas por la Municipalidad de Magdalena del Mar publicadas en https://www.facebook.com/munimagdalena?mibextid=ZbWKwL
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
|
Tipo
|
Observación
|
|
 Cultura y Folclore
|
 Actividades Religiosas o Patronales
|
 Realización de misa y punto de partida de las procesiones del Santo Cristo de la Agonía (último domingo de setiembre) y del Santo Sepulcro (viernes santo).
|
|
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Instalaciones Públicas
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de interpretación
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Alojamiento
|
 Hoteles (especificar categorías)
|
2, 3 y 4 estrellas - Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alojamiento
|
 Hostales (especificar categorías)
|
3 estrellas - Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alimentación
|
 Restaurantes
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alimentación
|
 Kioskos de comida y bebidas
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alimentación
|
 Cafeterías
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alimentación
|
 Venta de comida Rápida
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Venta de artesanía
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Lugares de Recreación
|
 Bares
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Servicios Públicos
|
 Estacionamiento de vehículos
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Servicios Públicos
|
 Señales turísticas de orientación
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Servicios Públicos
|
 Oficina de Información turística
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alojamiento
|
 Apart-hoteles (especificar categorías)
|
4 estrellas - Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alojamiento
|
 Albergues
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Guiado. Idioma
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Agencia de Viajes
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Lugares de Recreación
|
 Peñas
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Lugares de Recreación
|
 Cines o Teatros
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos Infantiles
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Lugares de Recreación
|
 Lugares de picnic
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Lugares de Recreación
|
 Centros Deportivos
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Servicios Públicos
|
 Centros de interpretación
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Bancos
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Cajero automático
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Casa de cambio
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Servicios de taxis
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Centro de salud - tópico
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Librerías
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Bodegas o minimarkets
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Servicios de internet
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
 Servicio de estacionamiento
|
Distrito de Magdalena del Mar
|
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
Visitante
|
Instalación
|
Actividades y/o programas
|
Equipamiento
|
Observación
|
 Personas con discapacidad física
|

Rampas de acceso
|

--
|

--
|
--
|
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 --
|
 Alcantarillado sanitario
|
 --
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 --
|
 Teléfono
|
 --
|
 Señalización turística
|
 --
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Distrito de Magdalena del Mar
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Distrito de Magdalena del Mar
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Distrito de Magdalena del Mar
|
 Teléfono
|
 Distrito de Magdalena del Mar
|
 Señalización turística
|
 Distrito de Magdalena del Mar
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Municipalidad Metropolitana de Lima - Municipalidad de Magdalena
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Alex Reaño Torres - Miluska Reátegui Arones
|
Cargo:
|
Especialista en Turismo - Especialista en Turismo
|
Correo:
|
alexreanotorres@gmail.com - mreategui@munimagdalena.gob.pe
|
Teléfono:
|
01-6321801 - 4180700 anexo 752
|
Fuentes Bibliográfica:
|
Misioneros claretianos en el Perú: cien años al servicio de la Iglesia, 1909-2009 - Primera edición - Lima Misioneros Claretianos 2009
Registro de reunión parroquial. Lima, 18 de octubre de 1938
Boletín Parroquial N°22 (1948)
Boletín Parroquial N°21 (1949)
Boletín Parroquial N°28 (1949)
Boletín Parroquial N°30 (1953)
Boletín Parroquial N°56 (1956)
Boletín Parroquial N°36 (1958)
Boletín Parroquial N°43 (1962)
Boletín Parroquial N°51 (1965)
Boletín Parroquial N°06 (1973)
Boletín Parroquial N°41 (1977)
Boletín Parroquial N°18 (1974)
Boletín Parroquial N°02 (1987)
Boletín Parroquial N°100 (1991)
Boletín Parroquial N°73 (2000)
Boletín Parroquial N°74 (2000)
Boletín Parroquial N°144 (2004)
Boletín Parroquial N°163 (1949)
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
--
|
Fecha:
|
13/12/2024 12:54:43
|