Laguna De Cochapampa - Laraos
Código: 6551
Toponimia: Cocha = Laguna, Pampa = Planicie
Departamento: Lima
Provincia: Yauyos
Distrito: LARAOS
Referencia: Localidad de Laraos
Categoría: 1. SITIOS NATURALES
Tipo: g. Cuerpo de Agua
Subtipo: Lagunas
Jerarquía: 2
Altitud: 3457 m.s.n.m.

Galería de fotos

Descripción

La laguna Cochapampa se encuentra ubicada en la región quechua, a 3457 metros sobre el nivel del mar, tiene una extensión de 1 kilómetro y medio aproximadamente de largo y de ancho 538 metros, posee un color verdoso por estar rodeado de flora, entre ellos tenemos: Ichu (jarava ichu) familia de los poaceae, hierba ortiga(urtica magellanica) familia de la urticaceae, arbusto huamanpinta (huquiragua espinosa) familia de la asteraceae, Iirios morados y blancos, tulipanes, cardosanto de color amarillo, eucalipto, pinos y cipreses y entre su fauna destacan: Huallata, huashua (chloephaga melanoptera) familia de la anatidae, truchas, patos silvestres, gaviotas, uyuyuy, huachas, untuy (sapos pequeños), entre otras especies. Está situado al costado de la población de Laraos; se formó como consecuencia del represamiento del río Laraos a causa de un masivo deslizamiento que formo la colina donde está emplazado el pueblo. La laguna se comporta como un sumidero, se llena en época de lluvia y se seca en estiaje; la laguna de Cochapampa llena sus aguas periódicamente durante el invierno con los riachuelos que surgen de los nevados, la cordillera de la puna; tiene un filtro aproximado de 5¿m² al fondo, por donde pasan las aguas debajo de la ciudad de Laraos, para fluir por el paraje de Pachcala (Pachqala), que es utilizado para el riego de las grandes andenerías. En época de caudal mínimo o estiaje la laguna se encuentra seca por completo, se convierte en una hermosa playa, en un estadio donde los larauinos practican deporte. Para poder apreciar mejor la laguna y al pueblo se puede realizar una caminata de 2¿km. por un sendero de herradura de unos 40 minutos hacia un mirador natural. Y, cuando la laguna está en época llena, es navegable porque se inicia la práctica de kayak y paseo en bote. Actualmente, se viene desarrollando actividades de aventura como el canopy sobre la laguna.

Reconocimientos

Forma parte de la Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas declarado con decreto supremo Nº001-99-AG,que en su articulo 1º declara como zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo,por la presencia de biodiversidad con el objetivo de conservar la cuenca que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajistico de gran belleza y singularidad,coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

Estado actual

Regular, se desarrolla trabajos de mantenimiento y limpieza constante.

Observaciones

Para poder apreciar mejor la laguna y al pueblo se puede realizar una caminata de 2km.por un sendero de herradura de unos 40min. a 3660m.s.n.m. hacia un mirador natural.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
298
Carta Nª 017– 2020-SERNANP-RPNYC/J
2019
Admitido por DIRCETUR Lima
Turistas Nacionales
4688
Carta Nª 017– 2020-SERNANP-RPNYC/J
2019
Admitido por DIRCETUR Lima
Visitantes Locales(Excursionistas)
380
Carta Nª 017– 2020-SERNANP-RPNYC/J
2019
Admitido por DIRCETUR Lima

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Lima/Lima/La Victoria - Lima/Cañete/San Vicente De Cañete Terminal Terrestre Av. Méxcio - San Vicente de Cañete Terrestre Bus público Asfaltado 147 km. / 2 h. 40 min.
1 Lima/Cañete/San Vicente De Cañete - Lima/Cañete/Imperial San Vicente de Cañete - Imperial Terrestre Mini bus público Asfaltado 12 km. / 15 min.
1 Lima/Cañete/Imperial - Lima/Yauyos/Yauyos Imperial - Pueblo de Magdalena Terrestre Mini bus público Asfaltado 127 km. / 3 h. 10 min.
1 Lima/Yauyos/Yauyos - Lima/Yauyos/Laraos Pueblo de Magdalena - Pueblo de Llapay Terrestre Mini bus público Asfaltado 36 km. / 1 h.
1 Lima/Yauyos/Laraos - Lima/Yauyos/Laraos Pueblo de Llapay - Pueblo de Laraos Terrestre Taxi Asfaltado 10 km. / 40 min.
1 Lima/Yauyos/Laraos - Lima/Yauyos/Laraos Pueblo de Laraos - Laguna Cochapampa Terrestre A pie Sendero 250 m. / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Semi-restringido(previo permiso) Coordinar con la Asociación turistica Sinchimarka N° de contacto: 999726764

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 06:00 a.m. - 05:00 p.m. --

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Deportes acuáticos
Sea Kayac
--
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--
Paseos
Paseos en bote
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Casas Hospedaje - Pueblo de Laraos
Alimentación
Otros (Especificar)
Casas Pensión - Pueblo de Laraos
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Pueblo de Laraos
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Pueblo de Laraos
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Pueblo de Laraos
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de botes
Pueblo de Laraos
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Alquiler de bicicletas acuáticas - Pueblo de Laraos
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Pueblo de Laraos
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Pueblo de Laraos
Servicios Públicos
Señales turísticas de interpretación
Pueblo de Laraos
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Pueblo de Laraos
Servicios Públicos
Centros de interpretación
Pueblo de Laraos
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Pueblo de Laraos
Servicios Públicos
Caminos de herradura (caballo)
Pueblo de Laraos

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Bancos
Distrito de Yauyos
Cajero automático
Distrito de Yauyos
Servicio de estacionamiento
Pueblo de Laraos
Servicios de taxis
Pueblo de Laraos
Centro de salud - tópico
Pueblo de Laraos
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Distrito de Yauyos
Bodegas o minimarkets
Pueblo de Laraos

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo de Laraos
Alcantarillado sanitario
En el pueblo de Laraos
Desagüe
En el pueblo de Laraos
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo de Laraos
Teléfono
En el pueblo de Laraos

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Estado Peruano
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral:
              Número de Partida: 21257505
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: --
Administrador por
        Nombre Comunidad Campesina de Laraos
        Tiempo de administración desde 1938 hasta las actualidad

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Gobierno Regional de Lima
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Miguel Alexander Dulanto Morales
Cargo: Profesional SemiJunior
Correo: mdulanto@regionlima.gob.pe
Teléfono: 922670117
Fuentes Bibliográfica: - Municipalidad Distrital de Laraos (2019). Guía Turística Laraos, Andenes Armonía entre el hombre y la naturaleza. - SERNANP (2019). Guía para viajeros, Nor Yauyos Cochas, La Ruta del Apu Pariacaca. - ANDARES (2000). Viaje al Centro de la Tierra. - 2 en Ruta (2020), Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas Laraos. - PUBLICACIONES DEL CENTRO DE INVESTIGACION SOCIAL Y ECONOMICA-JAQARU-DEL PERU.CISEJAP-Nº3-30 DICIEMBRE DE 1996 "TUPINACHAKA. - ESPINOZA (2019). RECURSOS TURISTICOS DE LA REGIÒN LIMA. - Sanchez (2019). La Fiesta del Agua en Laraos.
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 17/05/2022