Zona Arqueológica Monumental Kuélap
Código: 754
Departamento: Amazonas
Provincia: Luya
Distrito: TINGO
Otros: Anexo Kuélap
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Sitios Arqueológicos
Subtipo: Templos
Jerarquía: POR JERARQUIZAR

Galería de fotos

Descripción

Esta Zona Arqueológica, se levanta sobre un promontorio natural de roca caliza a 3000 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba. Resalta la ciudadela fortificada, orientada de Norte a Sur, uno de los más imponentes vestigios arquitectónicos de la cultura Chachapoya, cuya ocupación comienza aproximadamente en el siglo V de nuestra era y culmina con la presencia española temprana en el siglo XVI; la misma que forma parte de un ecosistema caracterizado por la presencia del bosque húmedo montano, cuyos frondosos árboles están poblados de bromelias, orquídeas, musgo y líquenes. La ciudadela, mide cerca de 584 metros de largo y un promedio de 110 metros en la parte más ancha, ocupando un total aproximado de 06 hectáreas. Se encuentra rodeada de un muro perimétrico que varía entre 10 y 20 metros de alto, dependiendo del terreno, y está íntegramente construido con piedra caliza finamente canteada (algunos bloques llegan a pesar hasta 3 toneladas) que recubre un relleno de cascajo de piedra caliza y mortero de barro, formando una plataforma sobre la cual se edifica la ciudad; presenta 3 entradas, 2 hacia el Este y una hacia el Oeste cerca del acantilado, la entrada principal es de forma trapezoidal y estuvo alguna vez cubierta por una falsa bóveda. Sobre la plataforma aparecen más de 550 estructuras, circulares, excepto cinco; de las cuales cuatro son rectangulares y una cuadrangular, con distintas funciones arquitectónicas. Muchos de los edificios están construidos sobre sólidos basamentos circulares de hasta 02 metros de altura, cinco de estos se encuentran decorados con frisos en forma de zigzag y rombos; todas se encuentran rodeadas de cornisas o aleros de piedra caliza en forma de semicírculos alrededor de la plataforma, protegiéndolas así de la lluvia. En el lado Suroeste de la ciudadela, se encuentra una estructura que fue denominada Tintero, con una altura de 5,5 metros en forma de cono invertido, pero hoy se le conoce como Templo Mayor, debido a los vestigios arqueológicos ceremoniales encontrados durante las investigaciones. Y al Noroeste, se encuentra un sector conocido como Pueblo Alto, con un muro de 11.5 metros de alto que sostiene a la plataforma, al que se accede por 02 entradas angostas y sinuosas; en el extremo Norte del Pueblo Alto, se eleva otra plataforma, cuyo muro alcanza los 07 metros de alto, denominada Torreón. En la ciudadela, se ha registrado muchas piedras talladas en alto relieve con diseños antropomorfos, zoomorfos y geométricos, ubicadas en el Templo Mayor, en los ingresos, y en el muro perimétrico. Además, se ha encontrado numerosos entierros tanto en los muros como en el interior de las estructuras circulares.

Reconocimientos

- Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante RDN N°694-2007/INC. - En 2008, fue declarada una de las "Maravillas del Perú" por el diario El Comercio. - En 2017, la revista National Geographic reconoció a Kuelap como la "Mejor Atracción en el Extranjero" en sus Travel Awards. - Reconocimiento Top 100 Green Destinations. - Inscrita en la lista tentativa de la UNESCO, para declararse Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Estado actual

Bueno, porque realizan investigaciones permanentes, y acciones de conservación y mantenimiento.

Observaciones

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
3407
Sistema de información estadística de turismo - MINCETUR
2023
Reporte de visitantes
Turistas Nacionales
42600
Sistema de información estadística de turismo - MINCETUR
2023
Reporte de visitantes

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Amazonas/Luya/Tingo - Amazonas/Luya/Tingo Estación de embarque telecabinas - Andén de Salida Terrestre Bus turístico Asfaltado 3 km. / 10 min.
1 Amazonas/Luya/Tingo - Amazonas/Luya/Tingo Andén de Salida - Anden de Llegada (parador turístico la malca) Aéreo Otros (especificar) 4 km. / 20 min.
1 Amazonas/Luya/Tingo - Amazonas/Luya/Tingo Parador turístico la Malca - ZAM Kuélap Terrestre A pie Camino de Herradura 2.5 km. / 20 min.
1 Amazonas/Luya/Lamud - Amazonas/Chachapoyas/Chachapoyas Plaza principal de la ciudad de Lamud - Cruce Achamaqui Terrestre Automóvil particular Asfaltado 21.3km/25min.
1 Amazonas/Chachapoyas/Chachapoyas - Amazonas/Luya/Tingo Cruce Achamaqui - Cruce Tingo Nuevo Terrestre Automóvil particular Otros 19.6km/30min.
1 Amazonas/Luya/Tingo - Amazonas/Luya/Tingo Cruce Nuevo Tingo - Estación de Embarque telecabinas Terrestre Automóvil particular Asfaltado 3.7km/10min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) Ciudadanos extranjeros S/ 30.00, visitantes nacionales S/ 20.00, estudiantes extranjeros S/ 15.00, estudiantes nacionales S/ 10.00, menores de edad S/ 2.00, boletos que podrán ser adquiridos en la DDC

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 08:00 a.m. - 04:30 p.m. --

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Señales turísticas de interpretación
--
Instalaciones Públicas
Servicios Públicos
Otros (especificar)
senderos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Nuevo Tingo hostal 2 estrellas
Alimentación
Restaurantes
Localidad de Nuevo Tingo
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Localidad de Nuevo Tingo
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En el parador turístico la Malca
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
En el parador turístico la Malca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
En la ciudad de Lamud
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Lamud
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Lamud
Lugares de Recreación
Centros Deportivos
Ciudad de Lamud
Lugares de Recreación
Karaoke
Ciudad de Lamud
Lugares de Recreación
Bares
Ciudad de Lamud
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
en la localidad de Kuelap y la localidad del Tingo
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de camionetas 4 x 4
Ciudad de Lamud
Alimentación
Cafeterías
En el parador turístico la Malca
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
En la Localidad del Tingo hotel 2 estrellas
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Localidad de Nuevo Tingo
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Señales turísticas de interpretación
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Boletería
Estación de embarque telecabinas
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Centros de interpretación
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Instalación para la exposición de flora o fauna silvestre
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Paradores turísticos
La malca
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Estación de embarque telecabinas
Servicios Públicos
Estancia para animales de transporte turísticos
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Orquideario
Parador turístico la malca
Servicios Públicos
Caminos peatonales
Localidad de Kuelap
Servicios Públicos
Caminos de herradura (caballo)
Localidad de Kuelap
Servicios Públicos
Puesto de auxilio rápido
Localidad de Nuevo Tingo

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio Complementario Observación
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Personal de seguridad

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Bancos
Ciudad de Lamud, Banco de la Nación
Cajero automático
Ciudad de Lamud, cajero del Banco de la Nación
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Localidad bajo Tingo
Servicio de estacionamiento
Ciudad de Lamud
Servicios de taxis
Ciudad de Lamud
Centro de salud - tópico
Localidad Nuevo Tingo
Venta de materiales para fotografías
Ciudad de Lamud
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Localidad Nuevo Tingo
Librerías
Ciudad de Lamud
Bodegas o minimarkets
Localidad Nuevo Tingo
Otros(especificar)
Agente, Multired y Kasnet

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Señalización turística
ZAM Kuelap

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad Nuevo Tingo
Alcantarillado sanitario
Localidad Nuevo Tingo
Desagüe
Localidad Nuevo Tingo
Luz (Suministro Eléctrico)
Anexo Kuelap
Teléfono
Mobil claro, movistar, bitel
Señalización turística
Localidad Nuevo Tingo
Sistemas de tratamiento alternativo de residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Localidad Magdalena; relleno Sanitario que abarca a 7 distritos que se encuentran en la periferia, de manera que el distrito del Tingo forma parte de esta mancomunidad.

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: Ministerio de Cultura
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 000246-2023-VMPCIC/CM
Administrador por
        Nombre Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas
        Tiempo de administración Desde el 31 de mayo de 1990 por tiempo indeterminado

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Gilber Ramos Chappa
Cargo: Responsable de inventario
Correo: ramoschappa@gmail.com
Teléfono: 988062534
Fuentes Bibliográfica: HEMMING, JOHN; VON HAGEN, ADRIANA; LEÓN, RAFO. EL REINO PERDIDO, CHACHAPOYAS. LIMA: E. GONZALES, L. RAFO, 2002. P.99,135
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 16/08/2024 16:02:29