Bosque De Piedras De Pampachiri
Código: 8264
Toponimia: Pampachiri proviene del vocablo quechua que significa pampa - planicie, chiri - frio "Lugar donde hace frio".
Departamento: Apurímac
Provincia: Andahuaylas
Distrito: PAMPACHIRI
Categoría: 1. SITIOS NATURALES
Tipo: o. Otros
Subtipo: Formaciones rocosas(bosque de piedra)
Jerarquía: 2
Altitud: 3600

Galería de fotos

Descripción

El bosque de piedras conocido también como “Pankula Pampa de Pabellones”, tiene su ubicación en el distrito de Pampachiri, provincia de Andahuaylas. Se encuentra a 3600 m.s.n.m., en las regiones naturales de Suni y Puna, ocupando un área aproximada de 60 hectáreas, en las que se pueden apreciar formaciones rocosas producto de la erupción de los volcanes Qarwarasu y Sotaya que datan de hace más de 4 millones de años. Presenta dos estaciones bien marcadas durante el año: invierno (setiembre - abril) y verano (mayo - agosto). La materia expulsada por la furia de los volcanes habría dado origen a esta zona geológica, a ello se sumaron las lluvias y el viento que fueron moldeando estas piedras a modo de conos, algunas de las formaciones poseen puntas muy pronunciadas y otras tienen similitud a los hongos, gran parte del bosque tiene presencia de diferentes minerales, uno de los principales es el cuarzo, que es el elemento fundamental para dar forma cónica a estas maravillosas rocas, por lo general tienen una altura aproximada de 10 metros, aunque en ocasiones la superan llegando casi a los 20 metros, todo ello resultado del “intemperismo” es decir, referido a todos aquellos fenómenos erosionantes de dimensiones considerables que se producen como resultado de diversos agentes atmosféricos, tanto físicos, como químicos en regiones favorables. El bosque de piedras está constituido por 06 sectores: 1. Ayamachay; cueva de los espíritus (conocido coloquialmente como casa de los pitufos), 2. Cerro Killka; imponente mirador, 3. Zona Roja o Karramachay; zona lunar compuesta por piedras y arena de material volcánico rojizo, 4. Pankula; majestuoso Apu tutelar, 5. Pabellones; inmensas formaciones pétreas, 6. Suka Suka; majestuosas estructuras cónicas. Las formaciones rocosas en forma de hongos no son las únicas en este lugar, con un poco de imaginación, los visitantes podrán apreciar rocas que se asemejan a rostros humanos, animales y plantas. Destaca, además, que algunas rocas cuentan con un amplio espacio en su parte interior, aprovechado por los pobladores como depósito de alimentos para sus animales.

Estado actual

Bueno, porque conserva su estado natural y la comunidad de Pampachiri se encarga de su cuidado y mantenimiento.

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
133
Dirección Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo de Andahuaylas
2021
Se realizó el análisis de demanda turística que recibió el recurso, en el año 2021.
Turistas Nacionales
560
Dirección Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo de Andahuaylas
2021
Se realizó el análisis de demanda turística que recibió el recurso, en el año 2021.
Visitantes Locales(Excursionistas)
690
Dirección Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo de Andahuaylas
2021
Se realizó el análisis de demanda turística que recibió el recurso, en el año 2021.

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Apurímac/Andahuaylas/Andahuaylas - Apurímac/Andahuaylas/Pampachiri Terminal Terrestre de Andahuaylas - Plaza de Armas de Pampachiri Terrestre Combi Asfaltado 108 km/ 3 horas
1 Apurímac/Andahuaylas/Pampachiri - Apurímac/Andahuaylas/Pampachiri Plaza de Armas de Pampachiri - Bosque de Piedras de Pampachiri Terrestre Automóvil particular Trocha carrozable 30 km/ 30 minutos
2 Apurímac/Abancay/Abancay - Apurímac/Andahuaylas/Pampachiri Plaza de Armas de Abancay - Bosque de Piedras de Pampachiri (Sector de Huaccoto) Terrestre Automóvil particular Asfaltado 130 km/ 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) General: S/. 2.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 08:00 a.m. - 05:00 p.m. En temporada de lluvias, de enero a marzo pueden caer rayos en la zona y el río Chicha se encuentra más cargado, por lo cual se recomienda visitar solo hasta las 2:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
--
Naturaleza
Observación de paisaje
--
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--
Deportes / Aventura
Camping
--
Paseos
Paseos a caballo
El costo de alquiler de paseo a caballo es a partir de s/. 5.00 nuevos soles, dependiendo de las distancias.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

Instalación Servicio Tipo de Servicio Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
En los sectores de Huaccoto y Auquillacta del Bosque de Piedras de Pampachiri.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Localidad de Pampachiri
Alimentación
Restaurantes
Localidad de Pampachiri
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Localidad de Pampachiri
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Localidad de Pampachiri
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Andahuaylas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de camionetas 4 x 4
Ciudad de Andahuaylas
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
De 1 a 3 estrellas en la ciudad de Andahuaylas
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
De 1 a 3 estrellas en la ciudad de Andahuaylas
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Andahuaylas
Lugares de Recreación
Bares
Ciudad de Andahuaylas

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Localidad de Pampachiri
Centro de salud - tópico
Localidad de Pampachiri
Bodegas o minimarkets
Localidad de Pampachiri

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
En el Distrito de Pampachiri
Luz (Suministro Eléctrico)
En el Distrito de Pampachiri
Teléfono
En el Distrito de Pampachiri

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: --
      Privado: Comunidad de Pampachiri
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: Parttida electrónica
              Número de Partida: 2005373
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: --
Administrador por
        Nombre Comunidad de Pampachiri
        Tiempo de administración Desde el año de 1960

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Apurímac
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Susana Huarand Gonzales
Cargo: Gestor y Promotor en Desarrollo Turístico
Correo: shuarand@gmail.com
Teléfono: 983779918
Fuentes Bibliográfica: 1) Descubre Pampachiri y sus bosques de piedra, por Viajeros Ocultos (portal web), 2023 –Enlace: https://viajerosocultos.com/quienes-somos/ 2) Pampachiri, el enigmático bosque de piedras de Apurímac, por Rumbos (portal web), febrero 2023 - Enlace: https://www.rumbosdelperu.com/destinos-largos/03-01-2023/pampachiri-el-enigmatico-bosque-de-piedras-de-apurimac/ 3) El misterioso Pankul, por Y tú qué planes (Plataforma de promoción de turismo), enero 2022 – Enlace: https://www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/apurimac/aniversario-de-apurimac-descubre-el-increible-pankula-en-el-bosque-de-piedras-de-pampachiri-
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 16/06/2023 17:15:59