Galería de fotos
Descripción
El Lago Sauce, también conocido como Laguna Azul. Su nombre original fue Saucicocha, proviene de la abundante presencia histórica del árbol de sauce, una especie que hoy se encuentra en menor cantidad. Es un atractivo turístico de gran belleza natural y valor ecológico, caracterizado por sus aguas cristalinas y su entorno exuberante. Se encuentra en la región San Martín, en las orillas del pueblo de Sauce, a una altitud de 650 m.s.n.m. Su espejo de agua abarca una superficie de 430.8 hectáreas, con una longitud máxima de 5,000 metros y una profundidad de hasta 37.5 metros. Su temperatura oscila entre 26 °C y 28 °C, y sus aguas presentan tonalidades verduscas y azuladas debido al reflejo del cielo y la abundante vegetación que lo rodea, lo que le otorga un aspecto paradisíaco. Sus riberas están rodeadas de una densa vegetación y albergan una rica fauna silvestre, entre la que destacan aves como garzas, martín pescador, águilas pescadoras y sachapatos. En sus aguas habitan peces como bujurqui, carachama, bagres, paiches y mojarras, además de crustáceos como camarones y cangrejos, y moluscos como churos, caracoles de agua dulce y almejas. También se pueden encontrar anfibios y reptiles, como parte de la biodiversidad del ecosistema. En sus alrededores se desarrollan actividades agrícolas como el cultivo de arroz, maíz, frijol, plátano, yuca, café, cacao y cítricos, además de la producción pecuaria con la crianza de ganado vacuno, caballos, cuyes y aves de corral y la crianza en piscigranjas de la tilapia, gamitana y paco. Además, se encuentran diversos establecimientos de hospedaje y recreos campestres, lo que permite a los visitantes disfrutar del paisaje y de la tranquilidad del lugar.
Entre los aspectos más relevantes, destaca que este recurso natural se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul. Sus principales afluentes son las quebradas Pucayacu y Yacu Sisa, que nacen en las zonas altas de la subcuenca, donde se encuentra la concesión para conservación Sacha Runa, que abarca 2,300 hectáreas. El lago, con un volumen aproximado de 79,806.19 millones de metros cúbicos de agua, se asemeja a un gran reservorio. Además de su importancia ecológica, el lago desempeña un papel clave en la vida de los pobladores, quienes lo utilizan como vía de transporte mediante canoas, botes a remo y deslizadores de aluminio con motores fuera de borda, facilitando el traslado de personas y carga, así como el desarrollo de sus actividades diarias y económicas.
Considerado uno de los destinos más visitados de la región San Martín, el Lago Sauce se distingue por su impresionante belleza escénica, su riqueza en biodiversidad y la amplia variedad de experiencias que ofrece a los visitantes. Es el lugar ideal para la práctica de actividades como pesca, kayak, canotaje, natación y navegación en bote a motor, brindando una conexión auténtica con la naturaleza. Su combinación de tranquilidad y riqueza ecológica lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, quienes buscan disfrutar de paisajes únicos y realizar actividades al aire libre.
Reconocimientos
Resolución de Alcaldía 097-2012-AL/MDS, de fecha 29-11-2021, la Municipalidad Distrital de Sauce la reconoce como lugar turístico del distrito.
Estado actual
Bueno, porque se encuentra en constante cuidado y mantenimiento, sin embargo presenta algunos problemas de contaminación de agroquímicas de cultivos aledaños al cuerpo de agua.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
|
Cantidad
|
Fuente de datos
|
Año
|
Observación
|
 Turistas Extranjeros
|
 4183
|
 Administración Municipalidad distrital de Sauce
|
 2024
|
Reporte de flujo de visitantes, enero a diciembre 2024, recibido por DIRCETUR Bajo Mayo
|
 Turistas Nacionales
|
 125226
|
 Administración Municipalidad distrital de Sauce
|
 2024
|
Reporte de flujo de visitantes, enero a diciembre 2024, recibido por DIRCETUR Bajo Mayo
|
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
|
Tramo
|
Detalle
|
Tipo de Acceso
|
Medio de transporte
|
Tipo de Vía Terrestre
|
Distancia en kms./tiempo
|
1
|
San Martín/San Martín/La Banda De Shilcayo
-
San Martín/San Martín/Sauce
|
Paradero de colectivos a Sauce - Puerto López (orillas del río Huallaga)
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Asfaltado
|
35 km / 45 min
|
1
|
San Martín/San Martín/Sauce
-
San Martín/San Martín/Sauce
|
Puerto López (orillas del río Huallaga) - Cruce del río Huallaga
|
Lacustre / Fluvial
|
Balsa
|
|
200 m / 20 min
|
1
|
San Martín/San Martín/Sauce
-
San Martín/San Martín/Sauce
|
Cruce del río Huallaga - Lago Sauce
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Afirmado
|
17.5 km /40 min
|
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
|
Observaciones
|
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
|
Tarifa general: S./ 5.00, adultos mayores de 65 años, no pagan.
|
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
|
Especificación
|
Hora de visita especificación
|
Observaciones
|
Todo el Año
|
--
|
08:00 a.m.
-
04:00 p.m.
|
Se recomienda visitar de abril a noviembre. Llevar repelente, bloqueador solar, ropa cómoda para el verano, capota. El uso de chalecos salvavidas es obligatorio durante el paseo en el lago.
|
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
|
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Instalaciones Públicas
|
 Servicios Públicos
|
 Muelles turísticos
|
Servicio de transporte en bote-motor.
|
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
|
Tipo de Servicio
|
Observación
|
 Servicios Públicos
|
 Centros de interpretación
|
--
|
 Lugares de Recreación
|
 Cines o Teatros
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Lugares de Recreación
|
 Centros Deportivos
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Lugares de Recreación
|
 Karaoke
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Lugares de Recreación
|
 Bares
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Servicio de Guiado. Idioma
|
Inglés y Francés, ciudad de Tarapoto
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Alquiler de camionetas 4 x 4
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Alimentación
|
 Bares
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Servicios Públicos
|
 Oficina de Información turística
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Lugares de Recreación
|
 Discotecas
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos Infantiles
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Lugares de Recreación
|
 Juegos de casino y/o tragamonedas
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Otros Servicios Turísticos
|
 Venta de artesanía
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Servicios Públicos
|
 Miradores turísticos
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Servicios Públicos
|
 Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Servicios Públicos
|
 Puesto de auxilio rápido
|
Ciudad de Tarapoto
|
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
|
Observación
|
 Servicios de internet
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Servicio de estacionamiento
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Servicios de taxis
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Centro de salud - tópico
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Seguridad / POLTUR / Comisaría
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Bodegas o minimarkets
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Bancos
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Cajero automático
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Casa de cambio
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Servicio de correos
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Venta de materiales para fotografías
|
Ciudad de Tarapoto
|
 Librerías
|
Ciudad de Tarapoto
|
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
|
Observación
|
 Agua potable
|
 Ciudad de Tarapoto
|
 Luz (Suministro Eléctrico)
|
 Ciudad de Tarapoto
|
 Teléfono
|
 Ciudad de Tarapoto
|
 Señalización turística
|
 Ciudad de Tarapoto
|
 Sistemas de tratamiento alternativo de residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
|
 Ciudad de Tarapoto
|
 Alcantarillado sanitario
|
 Ciudad de Tarapoto
|
Saneamiento Físico Legal
Datos del Responsable
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo San Martín
|
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico):
|
Charles Cubas Ojanama
|
Cargo:
|
Especialista en Turismo
|
Correo:
|
ccojanama@gmail.com
|
Teléfono:
|
997049127
|
Fuentes Bibliográfica:
|
1) Descubre la Laguna Azul, uno de los mayores atractivos de la Amazonia peruana. Portal web: www.peru.travel – PromPerú. Inglés, francés, portugués, otros - https://www.peru.travel/es/masperu/descubre-la-laguna-azul-uno-de-los-mayores-atractivos-de-la-amazonia-peruana
2. Turismo en Laguna Azul o Laguna del Sauce. Portal web: Turismoi.peru - https://turismoi.pe/naturaleza/lagos-y-lagunas/laguna-azul-o-laguna-del-sauce.htm
3. Laguna azul (Sauce). Portal web: tarapoto.net - https://tarapoto.net/lugares-turisticos/laguna-azul-sauce/. 4. García, G. y García, M. (1995). Selva Verde, Laguna Azul y Perlas Rosadas. (1.a ed.). Cajamarca: Editorial UNC. 5. Reátegui, E., Palomino C. y Noriega, J. (2011). Sauce, la Laguna Azúl un lugar de San Martín. (1.a ed.). Iquitos: Fondo Editorial Universitario de la UNAP.
|
Material Audiovisual actual del Recurso:
|
FOTO
|
Especificación:
|
--
|
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico:
|
La vía principal hacia el lago Sauce inició trabajos de asfaltado y construcción del puente vehicular sobre el río Huallaga, con inversión de 218 millones de soles y un plazo de ejecución de dos años.
|
Fecha:
|
20/04/2025 06:32:13
|