Sitio Arqueologico De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)
Código: 929
Toponimia: Su nombre en quechua (HUCHUY QOSQO)hace referencia al lugar desde donde se mira al Trueno
Departamento: Cusco
Provincia: Calca
Distrito: CALCA
Categoría: 2. MANIFESTACIONES CULTURALES
Tipo: Sitios Arqueológicos
Subtipo: Templos
Jerarquía: POR JERARQUIZAR
Altitud: 3.677

Galería de fotos

Descripción

Qaqyaqawana, esta ubicado en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya (trueno). Es un conjunto arquitectónico Inka, donde se exhibe uno de los mejores trabajos en modulación de la topografía mediante el empleo de andenes o suqres (pata pata), que nacen rematando el borde mismo de los precipicios y farallones que caen verticales sobre el Valle de Vilcanota, y culminan en plataformas aprovechadas como explanadas ceremoniales hacia el tercio superior de la pendiente, alrededor de las cuales todavía se hallan en pie una serie de estructuras arquitectónicas facturadas en piedra y adobe, materiales utilizados con sabiduría y exquisitez en cuanto a criterios constructivos y acabados. Las estructuras además, cuentan con una distribución arquitectónica similar al Cusco, por lo que se le ha venido llamar Huchuy Qosqo o Cusco pequeño a principios del siglo XX. Una característica de este conjunto arquitectónico es la utilización del material lítico en combinación con el adobe y el barro, pues, aquí se demuestra el conocimiento y dominio de los materiales constructivos empleados con alta tecnología, en especial el adobe; los muros acuestos construidos con este noble material, todavía desafían las fuertes inclemencias climáticas, los movimientos telúricos y el inevitable paso del tiempo. Ubicado a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Calca.

Particularidades

Reconocimientos

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 19 de agosto del 2003, mediante Resolución Directoral Nº 611-2003, por el Instituto Nacional de Cultura INC.

Estado actual

Se encuentra en un estado de conservación bueno. Por lo que están siendo intervenido y actualmente puesta en valor por el ministerio de Cultura y plan Copesco

Observaciones

Que mediante la Resolución Viceministerial Nro.073 -2013 -VMPCIC-MC se resuelve en su primer articulo Articulo 1.- Modificar el artículo 1° de la resolución Directoral Nacional N° 611/INC de fecha 19 de agosto de 2003 en lo referente a la ubicación geográfica del monumento arqueológico Huchuy Qosqo, siendo su ubicación correcta el distrito de Calca. Provincia de Calca, departamento de Cusco, por las razones expuestas en los considerandos de la presente Resolución

Tipo de Visitante

  Tipo de Visitante
  Cantidad
  Fuente de datos
  Año
  Observación
Turistas Extranjeros
3435
Dirección de Cultura
2019
Cuenta con un total de 5250 visitantes en el año 2019
Turistas Nacionales
1815
Dirección de Cultura
2019
Cuenta con un total de 5250 visitantes en el año 2019

Ruta de acceso al recurso

Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1 Cusco/Cusco/Cusco - Cusco/Calca/Calca Tambomachay - sitio Arqueológico de Huchuy Qosqo Terrestre A pie Camino de Herradura 25 km aprox / 7:00 horas
2 Cusco/Cusco/Cusco - Cusco/Calca/Lamay Cusco - Lamay Terrestre Bus turístico Asfaltado 1 hora, 10 min / 45.2 km
2 Cusco/Calca/Lamay - Cusco/Calca/Lamay Lamay - sitio Arqueológico de Huchuy Qosqo Terrestre A pie Sendero 6 km / 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingreso Observaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año -- 08:00 a.m. - 03:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

 Actividad  Tipo  Observación
Paseos
Excursiones
--
Otros
Estudios e Investigación
--
Naturaleza
Observación de fauna
--
Naturaleza
Observación de flora
--
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
--
Deportes / Aventura
Camping
--
Deportes / Aventura
Escalada en roca
--

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

Servicio Tipo de Servicio Observación
Alojamiento
Hoteles (especificar categorías)
Hotel de 3 estrellas /En el Valle de Vilcanota
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Huchuy Qosqo pueblo
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Calca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Lamay
Servicios Públicos
Miradores turísticos
Calca
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Calca
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Calca
Servicios Públicos
Paradores turísticos
Calca
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Calca
Servicios Públicos
Estancia para animales de transporte turísticos
Calca
Alojamiento
Hostales (especificar categorías)
Calca
Alojamiento
Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría)
Calca
Alimentación
Bares
Calca- Lamay
Alimentación
Cafeterías
Calca

Servicios Complementarios fuera del recurso

Servicio Observación
Servicios de internet
Calca - Lamay
Bancos
Calca
Cajero automático
Calca
Casa de cambio
Calca
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Calca
Servicio de estacionamiento
Calca
Servicios de taxis
Calca
Centro de salud - tópico
Calca
Venta de materiales para fotografías
Calca
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Calca
Alquiler y compra de equipos deportivos
Calca
Librerías
Calca
Bodegas o minimarkets
Calca - Lamay

Infraestructura básica dentro del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
--
Señalización turística
--

Infraestructura básica fuera del recurso

  Infraestructura
Observación
Agua potable
Lamay - calca
Desagüe
Calca
Luz (Suministro Eléctrico)
Lamay - calca
Teléfono
Lamay - calca
Señalización turística
Lamay - calca
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Calca
Sistemas de tratamiento alternativo de residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Calca

Saneamiento Físico Legal

Propiedad del Recurso Turístico
      Público: ESTADO PERUANO - MINISTERIO DE CULTURA
      Privado: --
      Otra Situación: --
Documentos de Saneamiento Físico Legal
      Ficha Registral: --
              Número de Partida: --
      Certificado de Compra-Venta: --
      Certificado de Posesión Nro.: --
      Otra situación: Resolución Directorial Nacional N° 611 /INC-2003
Administrador por
        Nombre Dirección Desconcentrada De Cultura Cusco.
        Tiempo de administración Indefinido

Datos del Responsable

Institución encargada del llenado de la ficha: GERCETUR - CUSCO
Nombre (Persona(s) responsable(s) del inventario turístico): Lic. Heidi Zambrano Delgado
Cargo: Responsable del inventario de recursos turísticos
Correo: heidizambranodelgado2019@gmail.com
Teléfono: 952717546
Fuentes Bibliográfica: ZECENARRO BENAVENTE, GERMÁN. 2007. QAQYAQAWANA. REVISTA DE LA MUNICIPALIDAD DE LAMAY.
Material Audiovisual actual del Recurso: FOTO
Especificación: --
Referencia de las últimas intervenciones en el Recurso Turístico: --
Fecha: 7/07/2022